Side letters. La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) de la Cancillería reveló el contenido de la primera side letter suscrita por Chile, en el marco del TPP11, con un tercer país: Nueva Zelandia.
Contenido. El texto fue firmado por José Miguel Ahumada, jefe de la Subrei, representando a Chile. Por el lado neozelandés no está la autoridad equivalente a Ahumada, sino el encargado de negocios interino de la embajada, Michael O’Shaughnessy. La embajadora titular era Linda Te Puni, quien dejó la legación en diciembre.
Sin Congreso. Esta exclusión mutua del capítulo sobre inversionistas y Estados entre Chile y Nueva Zelandia comenzó a aplicar este 21 de febrero, cuando entró a regir el TPP11 en Chile, sin haber pasado por el Congreso.
Otras side letters. En relación con las side letters de México y Malasia, Subrei informa que hay avances para su pronta suscripción.
Otras declaraciones. Tanto con Canadá como con Australia hay avances también, pero no en side letters, sino en declaraciones. “Estos [las declaraciones] son instrumentos que confirman la voluntad de trabajar conjuntamente en asuntos relacionados a la protección de las inversiones y la solución de controversias entre inversionistas y Estados en el CPTPP y los acuerdos bilaterales”, dice la Subrei.
Revise la side letter entre Chile y Nueva Zelandia para excluir a ambos países del capítulo de solución de disputas entre inversionistas y Estados del TPP11
El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave donde se elegirá al sucesor del Papa Francisco. En él participarán 133 cardenales de los cinco continentes, entre ellos el chileno Fernando Chomali. 81,2% de ellos fueron nombrados por el Papa Francisco. Entre los favoritos hay tres italianos, un filipino, un ghanés y un húngaro. A continuación […]
Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]
El columnista y periodista hace un balance crítico del pontificado del fallecido Papa. Pero también señala que “hay que reconocerle que la tarea del próximo Papa será más fácil: ya se despejó la peor parte del problema que eran los casos de abuso. Incluso, el último lo resolvió el Papa un día antes de morirse […]
El pontificado de Francisco fue profundamente transformador. El fallecido Papa insistió en la necesidad de ampliar la participación de las mujeres en roles de liderazgo, en tareas pastorales y en espacios de toma de decisiones dentro de la Iglesia Católica. Esfuerzos que se dieron en medio de tensiones y resistencias internas y para otros fueron […]
El hecho ocurrió durante la noche en el marco de un festival callejero filipino de la ciudad de Vancouver, a 48 horas de que se celebren elecciones federales en el país. La policía capturó al autor de la matanza, un hombre de 30 años, y no cree que se trate de un acto de terrorismo.