Si el presidente argentino electo tiene éxito, puede comenzar a pasar que así como los chilenos miran a Bukele como un referente en términos de seguridad, comiencen a mirar a Milei como referente en crecimiento. A su vez, la falta de soluciones y el desencanto con un Estado que no da el ancho facilitará, al […]
Que el AI Pin de Humane es una innovación potente que muestra un camino de menor dependencia de teléfonos y pantallas, es un hecho. ¿Cómo evolucionarán estos dispositivos en el futuro? Eso es algo hoy imposible de predecir.
En Chile bien conocemos las graves consecuencias que la narcocultura tiene en la sociedad: violencia, crimen, corrupción, desestructuración social y familiar y especialmente, la imagen glamorizada hace más fácil para los narcos atraer niños y jóvenes como “soldados”.
En educación lo único sensato es terminar con las “mega-reformas” que gastan todas las energías del Ministerio y millonarios recursos económicos en algo que ni siquiera roza lo que pasa al interior de la sala de clases, que es el lugar donde el aprendizaje se produce.
El mercado chileno de vehículos eléctricos ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, y la entrada de Tesla podría acelerar esta tendencia. Así es que para los interesados en esos dos cargos, llegó la hora de abrir Linkedin y postular.
La reacción del presidente de Uruguay contrasta absolutamente con lo que estamos viviendo en Chile. Mientras allá la idea es facilitar las cosas, hacer lo posible por atraer a las grandes inversiones, especialmente si se trata de construir una economía verde, acá la realidad es todo lo contrario.
Chile, Haití y Argentina son los únicos países de Latinoamérica en que la economía caerá este año de acuerdo al informe de proyecciones económicas para la región dado a conocer el martes por la Cepal. Cómo volver a crecer, ese debería ser el gran tema de Chile. Consistentemente las encuestas empiezan a mostrar que los […]
Chile está en una posición “soñada”. Sin embargo, una conflictividad estéril nos ha llevado a un juego de suma cero que puede hacer que esta oportunidad se esfume. Necesitamos una tregua, un relato compartido y un nuevo pacto social. Y es urgente.
Estas tendencias ofrecen una perspectiva alentadora sobre el futuro de la humanidad, destacando el progreso continuo y las razones para el optimismo.
Qué falta hace un Miguel Kast cuando hemos visto a propósito del “caso convenios” cómo el dinero público se gasta en “capacitación en limpieza de bancas”, “pintura de fachadas y enseñanza de valor patrimonial” y un largo etcétera. Quizás Miguel habría dicho que era mejor repartir ese dinero directamente a los que viven en campamentos.
Para un gobierno como el de Boric el “pacto fiscal” representa un cambio. Ya no se habla de impuesto a los “súper ricos” ni al patrimonio. Se hace un énfasis adecuado en que es necesario usar mucho mejor los recursos públicos y que el crecimiento económico es clave y también recauda. Sin embargo, lo más […]
Los analistas tienen opiniones divididas sobre si el cambio de Twitter a ‘X’ será exitoso. Algunos cuestionan la pérdida del “valor de marca” que significa desechar un nombre tan consolidado. Otros creen que la apuesta por la “Everything App” podría ser muy exitosa. En todo caso, nunca hay que subestimar a Elon Musk.