Hace 68 años ingresó a la Juventud Socialista. Fue un importante líder de la renovación del PS durante la dictadura. Entre 1990 y 2010, senador por Atacama. Y ahora pelea un cupo en el Consejo Constitucional. “Los entendimiento electorales son eso, nada más que eso. No son entendimientos políticos. Los entendimientos electorales implican un respaldo […]
Secretaria general de la UDI y diputada entre 2010 y 2022, María José Hoffmann cree que la oposición debe estar unida, incluyendo a Republicanos y el Partido de la Gente, porque es la única manera de enfrentar eficazmente a un “mal gobierno”. “Espero que en las campañas que vienen ahora no haya fricciones, que no […]
Hace 2 años salió de enseñanza media, donde obtuvo el título de Técnico de Metalurgia Extractiva. No posee estudio alguno en el ámbito jurídico o constitucional, pero defiende su candidatura y habla de los cambios que le gustaría introducir en la Carta Fundamental. Hoy estudia segundo para Preparador Físico y el año 2021 fue candidato […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “la función de asesoría presidencial es compleja, y para que sea exitosa supone contarle al presidente no solo buenas noticias, sino también y sobre todo malas noticias, sugiriéndole cursos de acción. No se trata de llevarle al presidente problemas: junto a los problemas hay que traerle […]
Las encuestas muestran que la demanda de “expertos” en la población es asimilable a figuras que estén “por sobre” las disputas de la política cotidiana y que acompañen el proceso constituyente entregando una perspectiva con su conocimiento y visión, distinta a los otros espacios de representación. A la vez, legítimamente, la tendencia va a ser […]
Los mismos cuidados del sacristán son los que pueden matar al cura, porque nada más alejado para una ciudadanía que mira con desconfianza al Congreso y a los partidos políticos, que pasen de ser marginados a protagonistas, sin un punto medio.
El director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, Gonzalo Müller, cree que el acuerdo constitucional puede abrir la puerta a otros grandes acuerdos, como en seguridad: “Se necesitan al menos 10.000 nuevos carabineros. Con una política de largo plazo se puede lograr”.
El ex parlamentario cree que Boric hace bien en apurar un acuerdo constitucional, pero no debe identificarse con una fórmula específica. “Su legado será evaluado por dos cosas: la nueva Constitución y la reforma previsional. Y no puede fracasar en ninguna de ambas”.
El ex diputado Zarko Luksic, quien fuera largo tiempo militante del PDC, hoy integrante de Amarillos, dice que la propuesta que hicieron de un comité de expertos, “no es una tabla de la ley” y que pueden abrirse a una comisión mixta. “Esto es una suerte de baile de máscaras donde nadie quiere destapar efectivamente […]
El escritor, profesor y presidente de Amarillos, Cristián Warnken, cree que no se puede repetir la experiencia de una convención; por eso plantea una comisión constituyente elegida por el Congreso. Y sobre la violencia y deserción escolar dice que es “una bomba de tiempo social gigantesta”.
Roberto Izikson, gerente de Cadem, dice que a Boric le ha servido mucho salirse del tema constituyente para posicionarse en las encuestas, donde este domingo subió 8 puntos en su aprobación, pese a la derrota del Apruebo en el plebiscito. “Eso le ha permitido gobernar. Y de hecho creo que es interesante porque abocarse a […]
El sociólogo Ernesto Ottone, doctor en Ciencias Políticas de la Universidad La Sorbonne -Nouvelle de París, académico de la Universidad de Chile, profesor honorario de la UDP y vicepresidente de la Academia de Ciencias Sociales, a fin de año publica “Del Estallido Social al Estallido de las Urnas”.