No se puede ser ingenuos al respecto: el estallido de octubre de 2019 dio luz verde a un tipo de agresión hacia Carabineros que lo buscó identificar como el enemigo público número uno. Y no faltaron fuerzas políticas que hicieron su aporte a la destrucción de la imagen pública de la institución.
El Caso Padilla puede ser considerado como el punto de quiebre de la intelectualidad mundial con el régimen de Fidel Castro. Todos tenemos momentos de la vida que quedan marcados y definen quienes somos. Edwards no escondió su solidaridad con el poeta Heberto Padilla, sometido a una purga y “autocrítica” stalinista, lo que le significó […]
Defender y salvaguardar la democracia representativa -con todas las mejoras que se le quiera hacer para mejorar la participación y aprovechar las tecnologías- es reconocer que ya sea por la memoria pertinaz o atormentada o resistente, o por el desapasionado análisis histórico, nuestra historia nos enseña que más allá de las culpas de cada uno, […]
Gabriela Mistral no fue solo una comprometida defensora de los derechos de la mujer, derechos a la educación, a la igualdad salarial y al sufragio, sino que toda su obra puede ser descrita como literatura de mujer y su oyente ideal eran las mujeres.
Sería un error de La Moneda sobre interpretar su mejor evaluación ciudadana en las encuestas-disparada por la reacción ante una circunstancia fortuita, los incendios- y creer que no es necesario afrontar las necesidades de cambio tanto de relato y promesa, como dijo la ministra Tohá, como de personal que han tenido al gobierno con tan […]
Levantarse como víctima política es el papel más cómodo posible. No necesitas reflexionar en qué te pudiste equivocar, qué realidades no supiste leer, en qué se te pasó la mano, sino que, por el contrario, pones todo el peso de la culpa en el otro al que atribuyes intereses oscuros y poderes sin límites.