No hay que sentarse en los laureles. Chile ha decaído en los indicadores de percepción de la corrupción en los últimos 10 años y no hay semana en que un escándalo no golpee a la ciudadanía. Estas crisis deben ser oportunidades con visión de Estado para fortalecer nuestra institucionalidad y aislar a quienes están dispuestos […]
Se ha dicho hasta el cansancio que alcaldes y alcaldesas tienen, en ocasiones, mucho poder para tomar ciertas decisiones con poco contrapeso interno y externo, así como déficit de transparencia. Intentando mirar el vaso medio lleno, la Cámara de Diputadas y Diputados está pronta a votar en sala un proyecto de ley de integridad municipal […]
A pesar que recién el año 2017 se creó la Comisión para el Mercado Financiero, con los más alto estándares, está en medio del huracán del Caso Audios, junto con el Servicio de Impuestos Internos, una de las instituciones insignes en la temprana modernización del Estado y que había ya mejorado sus procedimientos tras el […]
América Transparente, en su sitio sobre poder notarial, ha establecido que el 51% de los notarios, conservadores y archiveros tienen algún tipo de lazo familiar con un funcionario o ex funcionario del Estado, desde seremis, alcaldes, ex ministros, ex subsecretarios, fiscales, miembros del Consejo de Defensa del Estado, parlamentarios y ministros de la Corte Suprema, […]
El problema que solemos tener es una mala comprensión de qué es un conflicto de interés y cómo actuar frente a ellos. Algunas personas creen que es solo aquello establecido textual por la ley: el suegro cuando hay matrimonio y no “pololeo”; la pareja cuando hay vínculo legal y no una relación afectiva incluso con […]
Chile, otra vez, vuelve a liderar en esta materia en la región, estableciendo los más altos estándares de integridad para un sector con un relevante impacto social y en el desarrollo y dando la señal de que la impunidad en esta materia, no es una opción.
El rol del Congreso será fundamental, ya sea para efectivamente hacer más eficiente la Ley de Presupuesto, como para disminuir la discrecionalidad y espacios de opacidad, pero los anuncios entregados dan líneas de que, al parecer, se está recogiendo el guante y elevando los estándares de competencia, transparencia e integridad.
En cuanto a las corporaciones municipales y regionales, en particular, consideramos que éstas deben estar sujetas al control y gestión municipal, dado que se asemejan más a un servicio público y estar fuera de éste puede ser aprovechado para malas prácticas e irregularidades.
El caso de Democracia Viva parece hablar por sí mismo y revelar, como mínimo, un potencial gran conflicto de intereses. Será la justicia quien dirá si, además, estamos frente a delitos como fraude al fisco y tráfico de influencias.
El Presidente reiteró anuncios del año pasado: protección al denunciante, canal de denuncias y fortalecimiento de la transparencia. Agregó algunos relevantes: integridad en municipios y gobiernos regionales -un desafío no menor pero urgente a la luz de los múltiples casos y aristas que se investigan en gobiernos locales- y puerta giratoria entre el sector público […]
Es clave que se exija que quienes van a recibir cuantiosas sumas de dinero puedan garantizar que éstas llegarán a la ciudadanía y de modo eficiente. Para esto es importante que ellos cuenten con un control interno real y que tengan las capacidades de ejercer dicho rol pero también la debida autonomía para poder levantar las […]
Chile Seguro (UDI-RN-Evópoli) fue la lista que mayores ingresos tuvo para la elección del 7-M con alrededor de 27 millones por candidatura, según Decide Chile y obtuvo el tercer lugar en votos, con un 21,5% y 11 consejeros electos. La lista de Todo por Chile (PPD-DC-PR), con un promedio de casi 6 millones por candidatura, […]