Pacheco y SQM: “En el contrato del litio nosotros seremos los controladores mayoritarios”

Vicente Browne
Ricardo Ramos y Máximo Pacheco.

En medio de las negociaciones por el contrato del litio, el presidente de Codelco, Máximo Pacheco, confirmó de forma categórica que la empresa estatal será la controladora mayoritaria en cualquier trato que se negocie con SQM. Hoy se reunió con el gerente general de SQM, Ricardo Ramos. La clasificadora de riesgo Fitch Rating advierte que […]

Mayo 26, 2023

Llego el momento: ¿Estás listo para SOFR? Por Luis Morales

Senior Manager de Financial Engineering & Modeling (FEM) en Deloitte

Llega el fin de la tasa Libor. Estados Unidos y otras economías relevantes, los reguladores y agentes de mercado acordaron reemplazarla por una tasa de referencia “libre de manipulación” y “libre de riesgo”; al basarse en precios de transacciones diarias de compraventa de valores del Tesoro de Estados Unidos, mercado altamente competitivo y con bajos […]

After Office Investing (Cap. 40) – Natalia Aránguiz y el buffer contracíclico. Con Catalina Edwards

Javiera Paz González

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con la economista, especialista en finanzas, socia y gerente de estudios en Aurea Group, Natalia Aránguiz, sobre el “buffer contracíclico” implementado por el Banco Central y el riesgo de default en Estados Unidos.

After Office (Cap. 48) – Jacqueline Plass y los desafíos de las empresas chilenas. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la socia responsable del área de propósito de Deloitte y recientemente elegida miembro del Consejo de la Sofofa, Jacqueline Plass, sobre el rol de la mujer en la alta dirección en el sector público y privado.

Mayo 25, 2023

Natalia Aránguiz: “No ha sido claro por qué se implementó esta política financiera que va al revés de la política monetaria”

Eduardo Olivares C.
Natalia Aránguiz, economista de Aurea Group.

La economista de Aurea Group editó el documento de política financiera que sirvió de base a la decisión del Banco Central para aplicar el polémico requerimiento de 0,5% de capital a la banca.

La sociedad Codelco-SQM que proyecta Corfo para la explotación del litio

Vicente Browne
José Miguel Benavente y Máximo Pacheco.

El vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, reiteró que se respetará el contrato de SQM, que vence en 2030. Además, Codelco espera tener resultados este año respecto a las negociaciones con la empresa privada. Qué observar. En medio de las conversaciones por la Estrategia del Litio, el vicepresidente de Corfo, José Miguel Benavente, reiteró que se […]

After Office Mercados Globales (Cap. 19) – Antonio Moncado analiza los anuncios del Banco Central. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Mercados Globales, Catalina Edwards conversa con el economista senior de Bci Estudios sobre los nuevos anuncios del instituto emisor, tras solicitar a los bancos elevar sus reservas de capital para enfrentar un eventual escenario de tensión financiera.

Prevención de Delitos 2.0. Por Héctor Lehuedé

Socio de RAZOR Consulting

Quienes crean que bajo estas nuevas reglas podrán seguir haciendo lo que hacen hasta hoy, especialmente si es más formal que operativo, es probable que se lleven una desagradable sorpresa.

Mayo 23, 2023

Las 4 observaciones sobre gasto y transparencia fiscal que el CFA le hizo al informe estrella de la Dirección de Presupuestos

Ex-Ante
Jeannette von Wolfersdorff, Jorge Rodríguez Cabello, Hermann González y Aldo Lema, integrantes del Consejo Fiscal Autónomo. Créditos: CFA

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) destaca que el Gobierno cumpla con la metodología de la regla fiscal. La entidad pide a Hacienda que mejore el cálculo de los ingresos extraordinarios del litio para que no sean computados como permanentes.

El siguiente hito de Codelco en su carrera por el litio: Los resultados de Maricunga

Vicente Browne
Máximo Pacheco.

Máximo Pacheco anticipa que los resultados de la exploración del salar ubicado en la Región de Atacama estarán listos a fines de mayo. En ese yacimiento hay otras cuatro empresas que serán potenciales competidores de la firma estatal en la carrera por un nuevo lugar de explotación del litio.

Crisis de las Isapres: necesidad de un acuerdo. Por Gabriel Ugarte

Investigador CEP

Mientras no se resuelvan las deficiencias que tiene el Fonasa, difícilmente podrá hacerse cargo de nuevos usuarios. Tampoco los recursos extras que recibiría el ente estatal serían sustanciales, incluso en el caso en que ya no existan las Isapres. En efecto, si se excluyen la cotización adicional y cerca del tercio que corresponde a licencias […]

Rapanui y hotelero pascuense: Quién es el nuevo presidente de la Cámara Nacional del Comercio

Vicente Browne
José Pakomio.

José Pakomio sucede a Ricardo Mewes, actual presidente de la CPC. El nuevo dirigente tiene una extensa experiencia en negocios, sector hotelero y es presidente de una organización dedicada a la prevención del cáncer. Comenta que siempre está visitando la isla donde creció y que gran parte de sus familiares viven ahí.