Adaptabilidad en el mercado laboral. La autora del libro Con100te De Mi Futuro sostiene que no son sólo las empresas son las que necesitan adaptarse continuamente a las nuevas tendencias laborales, y a las tecnologías sino también los trabajadores.
Conciencia de la empleabilidad. Para Denisse Goldfarb, profesora de la PUC, es fundamental que los trabajadores sean conscientes de su valor en el mercado. Y, que con ello, estén abiertos a desarrollar nuevas competencias: “Mantenerse atractivos para otras oportunidades laborales”, explica.
Desafíos y oportunidades para el futuro. Goldfarb cree que las nuevas generaciones enfrentan un mercado laboral en constante cambio y deben estar preparadas para adaptarse a roles que aún no existen. Además, menciona la importancia de la educación en los procesos de transformación laboral.
Episodio a continuación:
Tras semanas de especulaciones, los nuevos accionistas mayoritarios de Clínica Las Condes serán los dueños de Clínica Indisa y la financiera EuroAmerica. Ambos grupos se repartirán en partes iguales el 55,75% de la propiedad, previamente controlado por Auguri, ligado a Cecilia Karlezi. A través de un hecho esencial CLC informó que “ha quedado sin controlador”, […]
El IPSA mantuvo su desempeño positivo en una jornada marcada por ajustes en el presupuesto anunciados por Hacienda, nuevas proyecciones económicas locales y un fortalecimiento del dólar tras datos laborales en EE.UU. La estabilidad en el mercado local contrasta con la presión internacional, lo que refuerza su resiliencia en este inicio de 2025.
Es crucial que las instituciones financieras reconsideren su papel y responsabilidad en la lucha contra el cambio climático. La sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad imperativa para garantizar un futuro habitable para las próximas generaciones. Los bancos deben reconocer que su influencia y capacidad de movilizar capital pueden ser fuerzas poderosas para el […]
El IPSA sigue mostrando fortaleza, mientras que el dólar mantiene su volatilidad, impulsado por movimientos globales y factores locales. El cobre se consolida en el inicio de 2025.
Si seguimos haciendo lo mismo, no saldremos del rango del 2,5%. Apostar por un marco de sostenibilidad es apostar por un crecimiento que supere ese techo y transforme la economía hacia actividades más rentables y resilientes. La sostenibilidad no es un costo, es una oportunidad de negocio. Chile puede liderar este cambio y convertir la […]