Qué observar. El Presidente Boric aludió este lunes al encuentro de la semana pasada de Enade, donde hizo una distinción entre el discurso de la presidenta de Icare Karen Thal y el timonel de la CPC, Ricardo Mewes.
Qué respondió la CPC. A través de una declaración pública, emitida poco antes del mediodía, la CPC respondió al Mandatario lo siguiente:
“La CPC no va a polemizar con el Presidente de la República. Lo que el sector privado tenía que decir en Enade, se dijo con claridad y respeto, representando a miles de empresarios de todos los sectores y tamaños.
Luego de constatar con datos y evidencia la realidad y desafíos que enfrenta hoy nuestro país, propusimos siete caminos de solución, siete acciones en que debemos enfocarnos para reimpulsar el crecimiento y recuperar así el sueño del desarrollo y el progreso para todos los chilenos.
Nuestros planteamientos se refieren a avanzar en más seguridad, un mejor Estado, mayor certeza jurídica, competitividad tributaria, capital humano para el futuro, aprovechar nuestras ventajas comparativas en la transición hacia una economía sostenible y un sistema político que dé gobernabilidad.
Esto es colaborar, porque estamos planteando soluciones concretas para pasar de las palabras a los hechos.
Además, desde la CPC hemos hecho propuestas en materia tributaria, en medidas de crecimiento económico y pro inversión, la cuales hemos presentado al país y conversado directamente con el Gobierno”.
A continuación algunas frases que marcaron el discurso que realizó el presidente de la CPC Ricardo Mewes en el encuentro de ENADE.
Las 7 medidas. Mewes prosiguió su discurso señalando que “a los empresarios no nos da lo mismo, nuestro compromiso es volver a poner el sueño del desarrollo como una meta posible y cercana, porque el haber dejado de soñar con ella ha destruido la esperanza y hoy necesitamos hacer de esa esperanza una realidad más pronto que tarde. Las personas no pueden ni deben seguir esperando”.
Luego de eso abordó 7 factores habilitantes del crecimiento, cada uno de las cuales fue desglosando:
1. Más seguridad.
2. Un mejor Estado.
3. Certeza jurídica.
4. Competitividad tributaria.
5. Capital humano.
6. Un sistema político que dé gobernabilidad.
LEA AQUÍ EL DISCURSO COMPLETO QUE REALIZÓ EL PRESIDENTE DE LA CPC RICARDO MEWES EN ENADE:
Para seguir leyendo noticias de economía en Ex-Ante, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
Óscar Landerretche indicó este jueves que es una mala señal que el Gobierno herede a un próximo gobierno el cumplimiento de la regla fiscal y piensa que es necesario un enfoque agresivo en reformas para asegurar el crecimiento económico. “Deberíamos meterle anfetaminas al MOP, sacarle toda esa cuestión de permisología al MOP”, dice.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
La Fiscalía Nacional Económica dio luz verde a la alianza entre Codelco y SQM para operar en el Salar de Atacama, tras nueve meses de revisión. La decisión valida el modelo de asociación público-privada, pero aún enfrenta etapas pendientes, como la consulta indígena y el visto bueno de China.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]