Panorama general. La Corporación Club de la Unión de Santiago pidió someterse a un procedimiento de reorganización concursal para evitar su liquidación forzosa. Todo comenzó el 21 de febrero de este año cuando dos exfuncionarios pidieran al 14º Juzgado Civil de Santiago declarar la quiebra de la entidad, exigiendo el pago de $180 millones en prestaciones laborales.
Los primeros días. El edificio de 1925, un ícono del barrio La Bolsa en plena Alameda, tiene un marcado estilo francés, obra del arquitecto Alberto Cruz Montt, autor además del edificio Ariztía, primer rascacielos de Santiago; del castillo Wulff en Viña del Mar; el castillo de las Majadas en Pirque y la Catedral de Valparaíso, entre otros.
Soledad. Pero una tarde cualquiera, a menos que haya un evento, en sus escaleras no se ve a nadie. Un trabajador que llegó al Club en 1980 dice: “En ese tiempo, venían 400 personas al día. Hacían fiestas que duraban hasta el amanecer. Y había unos 150 trabajadores. Hoy, en cambio, cierra a las 5, con suerte vienen 10 o 15 a almorzar y quedan como 20 empleados. La piscina está vacía y la cava de vinos desapareció”.
Incumplimientos de pagos. El año pasado la Comisión para el Mercado Financiero inició una investigación en contra de Unión Inmobiliaria por una serie de supuestos incumplimientos en el reporte de la información financiera de la sociedad. El 8 de noviembre de 2023 remitió un Oficio Reservado recomendando sancionarla.
La defensa. El abogado Ignacio Riveaux, quien representa a la sociedad Unión Inmobiliaria, señaló: “Esta parte dio cuenta en todo momento de las circunstancias por las que se generaron los incumplimientos respectivos, los que no fueron considerados como elementos de la decisión asumida por la autoridad regulatoria”.
Otras multas. Aunque parece un monto menor, $ 7.400.000, este litigio se une al de dos ex trabajadores que denunciaron que el Club les debía más de $ 180 millones en prestaciones laborales. Dijeron que en 2023 el club fue condenado por el Segundo Juzgado del Trabajo de Santiago a pagar $97 millones y $83 millones a cada uno. Según su versión, descubrieron que la corporación enfrentaba una serie de juicios por cobranza que superaban los $419 millones. Unión Inmobiliaria reportó en 2023 ingresos por $ 35 millones.
El Club. Quizá la mejor evidencia del momento que vive el Club -que ha ido evolucionando y permitió que mujeres puedan ser socias en 2006- es recorrerlo por afuera (no dejan entrar a la prensa) y constatar que se ve solitario y sin movimiento. El hermoso edificio ha tenido duras crisis y ha sobrevivido, pero la sombra del cierre se yergue sobre sus majestuosas escaleras y ventanales.
El vecino bohemio. Al lado, en la calle Nueva York, se encuentra el mítico Bar Unión Chica. Nació en los años 40 y desde entonces se convirtió en el punto de reunión de poetas como Pablo Neruda, Pablo De Rokha y sobre todo de Jorge Teilier que lo convirtió en su refugio en los años 80. El nombre del bar era una ironía, aludiendo a su gigante vecino. Pero La Unión Chica, que sirve comida chilena y vinos baratos, sigue siendo un lugar muy visitado. A la hora de almuerzo está copado, mientras al lado penan las ánimas.
También puede leer:
Crónica: La crisis del Club de la Unión, un ícono de poder en el centro de Santiago
La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]
El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó este jueves arresto domiciliario total y arraigo nacional para Álvaro Jalaff. En tanto, para Antonio Jalaff, dictó arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. Para Daniel Sauer se mantendrá la prisión preventiva, siendo el único triunfo del Ministerio Público.
La seremi de Vivienda dijo que el cierre de la toma de Maipú donde fue encontrado el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda —caso que la fiscalía indaga como un crimen por encargo del régimen de Maduro—, podría extenderse para el próximo gobierno. “Nos gustaría fuese más ágil”, dijo el alcalde […]
El ex subsecretario del Interior tenía un plazo de 30 días para entregar la declaración jurada tras dejar el cargo el 17 de octubre. El instrumento sirve para revisar si las autoridades incrementaron sus bienes durante el ejercicio del cargo. Contraloría puede formular cargos en caso de incumplimiento y las multas van desde 5UTM ($337.145) […]
En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]