Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]
Es la posibilidad del juego lo que parece orientar a esta mujer que ha dejado por todos lados que ha pasado el recuerdo de alguien capaz de todo y cualquiera cosa, para llegar más alto. Insultos, querellas, infundios, una persona capaz incluso de saltar del último piso de la torre para conseguir volar unos segundos […]
Es solo alguien que le tocó o tocará querer a un hombre estresado, odiado, querido, comprendido a medias, dividido entre muchos afectos. Un “cacho”, en resumen. Un “cacho”, el Presidente, al que le deseo encuentre un alma en un hombro que lo quiera.
¿Es el mismo Carlos Montes de siempre, el probo, el comedido, este profesor distraído que sabe tan poco de lo que pasa en su ministerio? Sí y no. No hay nada hasta ahora doloso en lo que Carlos Montes ha hecho, pero hay mucho de un pecado casi inevitable para todos los políticos que se […]
Todas las habilidades blandas y no tan blanda del ministro Cataldo no bastan para sacarnos de la crisis endémica que vivimos. Si no repiensa las ideas e ideales que han guiado hasta ahora su vida como educador, caos como el de Atacama se van a multiplicar hasta convertirse en la constante de un país en […]
Rojo Edwards nació para eso, para ser oposición, que como nunca gana, nunca pierde del todo. En esa carrera por estar del otro lado, ha conseguido un logro inédito: estar a la derecha de sí mismo o quizás a la izquierda de todos. No se sabe. Lo que se sabe es que no está donde […]
Dar confianza y transmitir energía es la esencia del trabajo de Nicolas Grau. Un trabajo para que, en el papel, no puede estar mejor dotado, pero que en la práctica parece resultarle difícil. Demasiado acostumbrado a no perder, se ha ido hundiendo en lo que insiste en llamar un malentendido.
Crispi y su apoderado Luis Cordero, reprobaron esta prueba que no tenía otra dificultad que aceptar la autoridad de los examinadores. Cordero intentó una aventura usando el capital político del jefe del Segundo Piso. Este quedó condicional, anotado en el libro de clase, con una nota roja, y su capital político hecho triza.
Se trataba de destrozar todo lo que podía ser común, lo que podría hacernos comulgar para escenificar ante las cámaras la atomización que ya se vivía en las poblaciones. No se trataba de conseguir representante o representación, sino de representarse, de salir al escenario sin cara y recibir aplausos sin esfuerzos.
Deben pensar que Van Klaveren ataja goles, e impide cosas peores, pero lo cierto es que su actitud se parece más bien al funcionario cansado que recicla alguna declaración redactada al calor de la primera o la segunda intifada. En todo momento al canciller, y para qué decir al presidente, se le escapa que la […]
¿Quién encarna el legado que este gobierno quiere trasmitir? ¿Cuál es la imagen que quiere proyectar? La ministra guapa, inteligente, impecable, pero que frecuentemente dice cosas que son y no son, o la otra ministra, también bella, pero angulosa, dura, responsable, que cumple casi siempre con lo que promete, aunque cometa el pecado de no […]
Las alertas de Evelyn Matthei, ante la manera descocida y alucinada con que se está escribiendo la nueva Constitución, son sinceras y atingentes, pero disimulan apenas que su verdadero objetivo es despertar a José Antonio Kast de la siesta y llevarlo al pizarrón. La alcaldesa de Providencia sabe que sus posibilidades presidenciales dependen en gran […]