Algo es algo: en control. Por Juan Diego Santa Cruz

Cronista gastronómico y fotógrafo

Por acá comemos toneladas de ketchu, kechu, keshu, kechup, kekchup o kepchu del nacional que suele ser bien dulzón, pero obviamente también le ponemos firme al número uno del mundo, el Heinz, porque no hay sólo marketing y burocracia en la creación gringa.

Mayo 28, 2023

“Roy Lear”: Shakespeare en la serie Succession

Sergio Fortuño

Por su esquema de traiciones y alianzas y por la dinámica entre un padre que busca cómo legar sus dominios y fortuna a sus hijos, la serie de HBO, que termina este fin de semana, ha sido comparada con la tragedia de Shakespeare sobre el rey enloquecido que desencadena la tragedia a partir de la […]

Mayo 26, 2023

Panoramas: Los increíbles eventos del Día del Patrimonio (y el de la hamburguesa)

Javiera Paz González
Palacio Cousiño

Ex-Ante comparte atractivas actividades para disfrutar: en esta ocasión, desde los más bellos palacios que Santiago ofrece, hasta una distinguida ruta gastronómica.

Algo es algo: comiendo en el mar (2). Por Juan Diego Santa Cruz

Cronista gastronómico y fotógrafo

Los restantes veintidós tripulantes del Endurance quedaron varados sólo con la esperanza de un improbable rescate. Pasaron cuatro meses a la espera que el optimista de su jefe volviera por ellos mientras pasaban frío y hambre de la verdadera.

Mayo 19, 2023

Panoramas: siete imperdibles para este fin de semana

Javiera Paz González
La antigua residencia de verano de la familia Concha y Toro tiene abiertas sus puertas al público.

Ex-Ante comparte atractivas actividades para disfrutar al aire libre: en esta ocasión, desde una tradicional corrida para celebrar las Glorias Navales, hasta una exquisita cata de vinos.

Algo es algo: comiendo en el mar (1). Por Juan Diego Santa Cruz

Cronista gastronómico y fotógrafo

Como si el dato no fuera suficientemente revelador, La Esmeralda se hundió a las 12:10 del día luego de haber aguantado por varias horas el asedio peruano, lo que difícilmente hubiera dado tiempo para tragarse cualquier plato suculento.

Algo es algo: Ilusos. Por Juan Diego Santa Cruz

Cronista gastronómico y fotógrafo

La principal tradición culinaria mundial ha sido tratar de no tener hambre y hemos hecho nuestra parte con orgullo. No nos alarmemos. Ni ahora ni nunca será el minuto del gastronacionalismo.

Entrevista: El triunfo y la tragedia del padre de la bomba atómica, según el autor de su premiada biografía que ahora llegará al cine

Marcelo Soto
Robert Oppenheimer: padre de la bomba atómica que terminó sus días solitario y atormentado por su invento

“El Prometeo americano: Triunfo y tragedia de Robert Openheimmer”, biografía publicada este año en español sobre el padre de la bomba atómica —probablemente de ojo en la versión cinematográfica que estrenará Christopher Nolan en julio— acaparó todos los premios de su género el 2006 y fue aclamada como “un Everest entre las montañas de libros […]

Algo es Algo: ¡Cómaselo todo! Por Juan Diego Santa Cruz

Cronista gastronómico y fotógrafo

¿Qué tal si enseñáramos a comer? Enseñar a disfrutar la comida y a hablar de ella es todo un desafío porque el gusto siempre es personal y su descripción es habitualmente escurridiza. Sería bueno imitar las clases de apreciación musical (que deberían tener todos los colegios), en que se deja de lado la interpretación de […]

Algo es Algo: ¿Y por qué no? Por Juan Diego Santa Cruz

Ex-Ante

¿Existe acaso una mejor razón para el goce solitario? Como es inevitable googlear hasta lo más trivial, quise averiguar de comidas unipersonales. Caí de piquero en una lista de impresos de autoayuda que ineludiblemente llevan a títulos-clichés del tipo  “El arte de estar solo”, como si el verdadero arte no fuera soportar a los otros […]

Algo es Algo: La gran caldera. Por Juan Diego Santa Cruz

Cronista gastrónomico y fotógrafo

Una cocina profesional necesita a alguien a cargo, un chef que no sólo haga el menú sino que sepa poner orden sin un constante devenir zigzagueante. Paños fríos, el sartén por el mango, romper huevos para hacer tortillas, dejar de picar la cebolla y no dar más jugo.

Simón Soto, autor de “Matadero Franklin”: “El barrio vive una decadencia, se consume y trafica todo tipo de drogas”

Marcelo Soto

Simón Soto, premiado escritor, gran cuentista y guionista de series de TV, publicó en 2018 la novela Matadero Franklin, que suma varias ediciones. Es un relato inspirado en los inicios del mafioso criminal Cabro Carrera, pero también una historia del barrio, que conoce bien. Invitado a la Feria del Libro de Buenos Aires, defiende la […]