La reconocida cantante colombiana Carolina Giraldo, más conocida como Karol G, llega a Chile con su tour llamado “Mañana Será Bonito”. La artista se presentará en el Estadio Nacional los días 19,20 y 21 de abril, las entradas están a la venta por Punto Ticket. No es primera vez que “La Bichota” se presenta en el país, en 2023 asistió al Festival de Viña del Mar donde ganó gaviotas de oro y de plata. En esta ocasión el show contará con la interpretación de su más reciente álbum, que tiene el mismo nombre que su gira.
Ver esta publicación en Instagram
Desde el 11 de abril, se presentará en el Teatro UC la obra producida por Teatro Camino, Hamlet deambula en círculos. Con la participación del destacado actor, Héctor Noguera, la presentación evoca momentos del papel interpretado por el mismo actor en Hamlet del año 1979. En esta nueva versión, con la colaboración de Catalina Stuardo, se recordarán fragmentos de la historia clásica en contraste con las reflexiones personales del protagonista, marcadas por el contexto político y social de la dictadura en Chile.
Ver esta publicación en Instagram
Organizada por el Núcleo Milenio para el Desarrollo de Plantas Súper Adaptables (MN-SAP), esta muestra se exhibirá en el Museo Nacional de Historia Natural desde la segunda semana de abril. Rizósfera Viviente busca exponer a la audiencia no especializada un espacio para aprender sobre la rizósfera, que es la parte del suelo que está más cercana a las raíces de las plantas. La presentación contará con instancias para que el público pueda crear con sus propias manos elementos fundamentales de esta capa de los suelos, mediante talleres y mediaciones dirigidas.
[INAUGURACIÓN MUESTRA “RIZÓSFERA VIVIENTE” 🌿]
📍miércoles 10 de abril – 11:00 hrs.
Salón central del Museo Nacional de Historia Natural (parque Quinta Normal – Santiago).
Confirmar asistencia al correo 📧 [email protected] pic.twitter.com/drv94K1tGa— dbvb_utalca (@dbvb_utalca) March 22, 2024
La comunidad de Antofagasta podrá asistir a una exposición llena de piezas arqueológicas de comunidades indígenas de la región. Se trata de “Machi Kimun. Chamanismo mapuche”, presentado por el Museo Chileno de Arte Precolombino, esta experiencia museográfica contará con reliquias relacionadas a ceremonias, instrumentos musicales, vestuario e indumentaria concerniente a prácticas chamánicas.
Ver esta publicación en Instagram
El coreógrafo Lorca Massine presentará su obra “Zorba, el griego”, que consiste en una mezcla de danza clásica y otras expresiones que han influenciado a Massine. La historia ambientada en Grecia cuenta con una temática llena de amor y tragedia, que junto a la coreografía busca contagiar al público con energía y palmas al ritmo de la famosa danza sirtaki. Rodrigo Guzmán, experimentado bailarín del Ballet de Santiago hará su despedida de los escenarios con su papel en la obra, uno de los más emblemáticos de su carrera.
El Ballet de Santiago interpretará “Zorba, el griego”, un clásico que trae de vuelta la historia de John y Zorba. Con este título, el bailarín estrella Rodrigo Guzmán se despide de los escenarios.
🗓️11 al 20 de abril
🎟️Entradas en https://t.co/lShWIGfVPc pic.twitter.com/9v0Bqc76PR— Teatro Municipal de Santiago (@MunicipaldeStgo) March 20, 2024
El Teatro Nacional Chileno invita al público a ver la puesta en escena del director y actor chileno, Alfredo Castro. “Limpia” es una novela creada por la escritora Alia Trabucco que aborda la historia de una empleada doméstica que trabajaba en una casa burguesa en Santiago, en el marco del estallido social del 18 de octubre. En esta ocasión la novela es llevada al escenario con la producción de Maritza Estrada y un elenco conformado por: Paola Giannini, Taira Court, Álvaro Espinoza, Teresita Ríos, Djuren Gasic, Benjamín Muñoz.
Ver esta publicación en Instagram
Vuelve a Chile en su cuarta edición el reconocido festival de electrónica Ultra Music Festival, el evento durará 2 días y contará con 4 escenarios distintos. Con casi 30 artistas confirmados, el show se llevará a cabo en Espacio Riesco y los precios oscilan entre los 115 mil y los 415 mil pesos. Entre los músicos más destacados a presentarse están Armin Van Buuren, Hardwell y KSHMR.
Ver esta publicación en Instagram
La Feria Internacional del Aire y del Espacio es la Exhibición Aeroespacial, de Defensa y Seguridad más grande de América Latina. El evento se realiza cada 2 años en Chile, esta sería su vigésima edición, siendo un referente en la región debido a su trayectoria. Desde el martes 9 hasta el domingo 14 de abril, la exposición tendrá equipos aéreos nacionales e internacionales, espectáculos acrobáticos y atracciones terrestres para la familia.
Ver esta publicación en Instagram
El Centro para las Artes Zoco junto a la Orquesta Marga Marga presentan la primera temporada de Música de Cámara del año. Con la dirección del ganador del Premio Altazor 2013 en la categoría a Mejor Intérprete Docto, Luis José Recart, la agrupación musical cuenta con un repertorio variado de estilos, desde lo barroco hasta lo contemporáneo. El Ciclo de Música de Cámara Zoco 2024 también contará con la participación de compositores actuales de reconocimiento internacional e interpretaciones de los grandes clásicos (Beethoven, Mozart, Bach, entre otros).
Ver esta publicación en Instagram
El día 6 de abril se celebra el Día Nacional del Deporte y habrán más de 350 actividades para realizar a lo largo del país. El Ministerio del Deporte ha organizado diferentes eventos para incentivar la actividad física y la vida sana en personas de todas las edades.
¡No te quedes fuera del #DiadelDeporte! 🤩 El próximo 6 y 7 de abril tendremos eventos y actividades GRATUITAS a lo largo del país para celebrar esta importante fecha 😎
Entra a https://t.co/ALE4h25e3M 📲 para revisar todas las actividades que realizaremos en cada región. pic.twitter.com/uG7gZQZISJ
— Ministerio del Deporte (@MindepChile) March 16, 2024
Lea también. Una Sissi desconocida y Nicolas Cage en sueños: estrenos en cines y qué ver por streaming. Por Ana Josefa Silva
Ver esta publicación en Instagram
Aparte de haber sido embajador en Londres -y fundador en 1982 de ASSET-Chile, del que vendió su parte en 2017-, David Gallagher tiene una destacada carrera como crítico literario. Autor de Modern Latin American Literature, 1973, Improvisaciones, 1991, y Otras Improvisaciones, 2005, aquí recomienda novelas latinoamericanas, algunas recientes, y también un clásico.
La periodista argentina Leila Guerriero rescata, más de 40 años después, la experiencia, entre excepcional y anómala, de una joven montonera que, luego de ser detenida y torturada por la dictadura del general Videla, fue obligada a “colaborar”. A pesar de eso, Silvia Labayru logró salir a flote.
Fue un gran cineasta. Movió las agujas, demostró que detrás de la imagen más comedida e inocente puede ocultarse una realidad muy siniestra y, con su cine, restableció la conexión que hay entre realidad, inspiración fímica, subconsciente y actividad onírica.
No hay en el mundo un cocinero que no se pregunte en cada plato que prepara si está bien de sal. El derroche de sabores que provoca una sazón juiciosa, hace que todos los ingredientes se hermanen. Y hay cocineros con buena sazón y otros con los que no hay caso. Por más que se […]
Las artes y las culturas se toman el verano; Museos, Teatro a Mil y festivales de cine, son algunas de las actividades que se destacan durante el primer mes del año.