Marzo 28, 2024

Abril de sorpresas: actividades culturales, deportivas y más

Javier Benítez

Llega el otoño y empiezan a caer las hojas de los árboles, pero lo que nunca caen son los panoramas que Ex-Ante tiene para recomendar. El cuarto mes del año comienza lleno de actividades para compartir con la familia o de forma individual. Música, arte, deportes y ciencia entregarán entretención para todas las personas durante abril.


Concierto de Karol G

La reconocida cantante colombiana Carolina Giraldo, más conocida como Karol G, llega a Chile con su tour llamado “Mañana Será Bonito”. La artista se presentará en el Estadio Nacional los días 19,20 y 21 de abril, las entradas están a la venta por Punto Ticket. No es primera vez que “La Bichota” se presenta en el país, en 2023 asistió al Festival de Viña del Mar donde ganó gaviotas de oro y de plata. En esta ocasión el show contará con la interpretación de su más reciente álbum, que tiene el mismo nombre que su gira.  

  • Entradas aquí. Desde los $57.500 hasta los $368.000.
  • Fecha. 19, 20 y 21 de abril.
  • Horario. 21:00
  • Dirección. Avenida Grecia 2001, Ñuñoa, Santiago (Estadio Nacional).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Punto Ticket 🎫 (@puntoticket)

Hamlet deambula en círculos

Desde el 11 de abril, se presentará en el Teatro UC la obra producida por Teatro Camino, Hamlet deambula en círculos. Con la participación del destacado actor, Héctor Noguera, la presentación evoca momentos del papel interpretado por el mismo actor en Hamlet del año 1979. En esta nueva versión, con la colaboración de Catalina Stuardo, se recordarán fragmentos de la historia clásica en contraste con las reflexiones personales del protagonista, marcadas por el contexto político y social de la dictadura en Chile.

  • Entradas aquí. $12.500 general; $9.000 súper jueves y $6.500 personas con discapacidad.
  • Fecha. Desde el 11 de abril hasta el 11 de mayo.
  • Horario. 20:30 – 22:00.
  • Dirección. Jorge Washington 26, Plaza Ñuñoa, Santiago (Teatro UC).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Teatro UC (@teatrouc)

Rizósfera Viviente: descubriendo el microcosmos de las raíces

Organizada por el Núcleo Milenio para el Desarrollo de Plantas Súper Adaptables (MN-SAP), esta muestra se exhibirá en el  Museo Nacional de Historia Natural desde la segunda semana de abril. Rizósfera Viviente busca exponer a la audiencia no especializada un espacio para aprender sobre la rizósfera, que es la parte del suelo que está más cercana a las raíces de las plantas. La presentación contará con instancias para que el público pueda crear con sus propias manos elementos fundamentales de esta capa de los suelos, mediante talleres y mediaciones dirigidas.

  • Entrada. Gratuita
  • Fecha. Desde el hasta el 
  • Horario. 10:00 – 17:30.
  • Dirección.  Av. Matucana 520, Quinta Normal, Santiago (Parque Quinta Normal).

Machi Kimun. Chamanismo mapuche

La comunidad de Antofagasta podrá asistir a una exposición llena de piezas arqueológicas de comunidades indígenas de la región.  Se trata de “Machi Kimun. Chamanismo mapuche”, presentado por el Museo Chileno de Arte Precolombino, esta experiencia museográfica contará con reliquias relacionadas a ceremonias, instrumentos musicales, vestuario e indumentaria concerniente a prácticas chamánicas.

  • Entradas aquí. Gratuita.
  • Fecha. Desde el 6 de abril.
  • Horario. 9:00 – 13:00, 15:00 – 18:30 (de martes a viernes) | 10:00 – 14:00 (sábados).
  • Dirección. Sala de Arte Fundación Minera Escondida. Av. Bernardo O’Higgins 1280, Antofagasta.

Zorba, el griego

El coreógrafo Lorca Massine presentará su obra “Zorba, el griego”, que consiste en una mezcla de danza clásica y otras expresiones que han influenciado a Massine. La historia ambientada en Grecia cuenta con una temática llena de amor y tragedia, que junto a la coreografía busca contagiar al público con energía y palmas al ritmo de la famosa danza sirtaki. Rodrigo Guzmán, experimentado bailarín del Ballet de Santiago hará su despedida de los escenarios con su papel en la obra, uno de los más emblemáticos de su carrera.

  • Entradas aquí. Desde los $4.500 hasta los $50.000.
  • Fecha. Desde el 11 hasta el 20 abril.
  • Horario. 19:00 (jueves y viernes), 17:00 (sábados).
  • Dirección. Agustinas 794, Santiago (Teatro Municipal de Santiago).

Limpia

El Teatro Nacional Chileno invita al público a ver la puesta en escena del director y actor chileno, Alfredo Castro. “Limpia” es una novela creada por la escritora Alia Trabucco que aborda la historia de una empleada doméstica que trabajaba en una casa burguesa en Santiago, en el marco del estallido social del 18 de octubre. En esta ocasión la novela es llevada al escenario con la producción de Maritza Estrada y un elenco conformado por: Paola Giannini, Taira Court, Álvaro Espinoza, Teresita Ríos, Djuren Gasic, Benjamín Muñoz.

  • Entradas aquí. $10.000 entrada general.
  • Fecha. Desde el 3 hasta el 27 de abril.
  • Horario. 19:30 (de miércoles a sábado).
  • Dirección. Morandé 25, Santiago (Teatro Nacional Chileno).

Ultra Music Festival

Vuelve a Chile en su cuarta edición el reconocido festival de electrónica Ultra Music Festival, el evento durará 2 días y contará con 4 escenarios distintos. Con casi 30 artistas confirmados, el show se llevará a cabo en Espacio Riesco y los precios oscilan entre los 115 mil y los 415 mil pesos. Entre los músicos más destacados a presentarse están Armin Van Buuren, Hardwell y KSHMR.

  • Entradas aquí. Dance Floor $132.250, VIP Lounge $299.000, Diamond Lounge $448.500.
  • Fecha. Desde el 19 hasta el 20 de abril.
  • Horario. 18:00.
  • Dirección. Avenida El Salto 5000, Huechuraba, Santiago (Espacio Riesco).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ultra Chile (@ultrachile)

Fidae 2024

La Feria Internacional del Aire y del Espacio es la Exhibición Aeroespacial, de Defensa y Seguridad más grande de América Latina. El evento se realiza cada 2 años en Chile, esta sería su vigésima edición, siendo un referente en la región debido a su trayectoria. Desde el martes 9 hasta el domingo 14 de abril, la exposición tendrá equipos aéreos nacionales e internacionales, espectáculos acrobáticos y atracciones terrestres para la familia. 

  • Entradas aquí. Niño $3.300, adulto mayor $3.300, adulto $8.800.
  • Fecha. Desde el 9 hasta el 14 de abril.
  • Horario. 10:00 – 17:00.
  • Dirección. Avenida Armando Cortínez Ote. 1704, Pudahuel, Santiago (Costado norte del Aeropuerto Arturo Merino Benítez)

Ciclo de Música de Cámara Zoco 2024

El Centro para las Artes Zoco junto a la Orquesta Marga Marga presentan la primera temporada de Música de Cámara del año. Con la dirección del ganador del Premio Altazor 2013  en la categoría a Mejor Intérprete Docto, Luis José Recart, la agrupación musical cuenta con un repertorio variado de estilos, desde lo barroco hasta lo contemporáneo. El Ciclo de Música de Cámara Zoco 2024 también contará con la participación de compositores actuales de reconocimiento internacional e interpretaciones de los grandes clásicos (Beethoven, Mozart, Bach, entre otros).

  • Entradas aquí. Vista Parcial $9.200, General $18.400.
  • Fecha. Desde el 9 de abril hasta el 3 de diciembre.
  • Horario. 20:00.
  • Dirección. La Dehesa 1500, Lo Barnechea, Santiago (Teatro Zoco)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Zoco (@zocosantiago)

Día Nacional del Deporte

El día 6 de abril se celebra el Día Nacional del Deporte y habrán más de 350 actividades para realizar a lo largo del país. El Ministerio del Deporte ha organizado diferentes eventos para incentivar la actividad física y la vida sana en personas de todas las edades.

  • Entradas aquí. Gratuita.
  • Fecha. 6 y 7 de abril.
  • Horario. Conforme al evento deportivo.
  • Dirección. Consultar por la actividad de tu prefrencia en la página.

Lea también. Una Sissi desconocida y Nicolas Cage en sueños: estrenos en cines y qué ver por streaming. Por Ana Josefa Silva

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Abril 13, 2025

Philippe Sands y su investigación sobre Pinochet y Walter Rauff: “Mi estilo en el libro es no juzgar a nadie”

Admirador de Chile y de su cultura, el abogado y escritor británico Philippe Sands ha visitado varias veces el país. Le ofrecieron defender a Pinochet en 1998, pero terminó en el otro bando. Gracias a su amplio conocimiento, publicó recientemente un libro, Calle Londres 38 (Anagrama) que vincula las vidas de Pinochet y el criminal […]

Ex-Ante

Abril 11, 2025

La balanza de la impunidad: Pinochet a un lado y Walter Rauff en el otro. Por Héctor Soto

Philippe Sands, autor de excelentes libros de reportaje sobre el Tercer Reich y el Holocausto, intenta en Calle Londres 38 establecer la complicidad de Pinochet con Walter Rauff. Compara la impunidad de uno y otro y deja ver por qué es considerado uno de los más importantes abogados de derechos humanos de la actualidad.

Sebastián Albornoz

Abril 11, 2025

Lo mejor de Semana Santa 2025: panoramas culturales, familiares y gastronómicos

Semana Santa se consolida como una de las fechas favoritas para panoramas familiares, culturales y gastronómicas. Galerías, centros culturales y espacios públicos ofrecerán actividades para todos los gustos. A continuación, una guía breve con lo más destacado, ordenado por fecha.

Marcelo Soto

Abril 10, 2025

Héctor Soto y serie “Adolescencia”: “Forma parte de la industria de la culpa contemporánea”

“Adolescencia” es el fenómeno del momento. Una miniserie británica de 2025 creada por Jack Thorne y Stephen Graham y dirigida por Philip Barantini, que gira en torno a Jamie, un joven de 13 años que es acusado de asesinar a una compañera de clase, Katie. En esta entrevista, el crítico Héctor Soto analiza la producción, […]

Ex-Ante

Abril 5, 2025

La controversia que ha empañado la celebración de los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral

Gabriela Mistral es una autora universal, que no necesita adjetivos ni banderas políticas. Su poesía habla por sí sola. Y su vida está llena de episodios notables, que podrían llenar varios stands de una exposición internacional. El peligro de la propuesta del Gobierno sobre Mistral es que ciertas definiciones en vez de iluminar opacan la […]