Abril 19, 2024

Panoramas: un fin de semana marcado por la cultura

Javier Benítez
Imagen del espectáculo Fuerza Bruta Wayra.

¿Fin de semana en Santiago? Actividades folclóricas, experiencias inmersivas y celebraciones del Día del Libro son algunas de las ocupaciones disponibles para quienes buscan entretenerse fuera de casa.


Semana intercultural y gastronómica de pueblos originarios

Este fin de semana culmina la Semana Intercultural Gastronómica de Pueblos Originarios organizada por la Municipalidad de Maipú. El evento inició el lunes y terminará el sábado con actividades, desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Se podrá disfrutar de música en vivo de las agrupaciones Wuñolepan y Lakitas Nuevo Milenio, también habrá un taller de kona (arte marcial indígena) y un espacio para la niñez.

  • Entrada. Gratuita.
  • Fecha. Desde el 15 hasta el 20 de abril.
  • Horario. 10:00 – 20:00.
  • Dirección. Metro Plaza de Maipú.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cultura Maipú (@maipu_cultura)

Segunda Feria del Libro Cerrillos

La Asociación Cultural Municipal de Cerrillos invita a la comunidad a ser partícipe de la segunda edición de la Feria del Libro Cerrillos, que cuenta con entradas gratis para todo público. El evento, que se realiza con la colaboración de la Subsecretaría de las Culturas y de las Artes y la Biblioteca Pública Municipal de Cerrillos, tendrá talleres, charlas, música, artesanía, presentaciones de libros, entre otras actividades. Además, contará con foodtrucks disponibles para comprar alimentos y bebidas.

  • Entradas aquí. Gratuita con inscripción.
  • Fecha. 19,20 y 21 de abril.
  • Horario. 11:00 – 20:00.
  • Dirección. Camino a Lonquén 7518 (Centro Cultural Tío Lalo Parra).

III Festival Penguin de Providencia

Para celebrar el Día Internacional del Libro la Fundación Cultural de Providencia organiza la tercera versión del Festival Penguin de Providencia. Con entrada liberada, el evento congregará a más de 50 autores nacionales e internacionales presentarán sus más recientes obras y crearán espacios de conversación para reflexionar sobre la narrativa transandina. Algunos de los exponentes que estarán presentes en este encuentro son: Hernán Rivera Letelier, Marcela Serrano, Carlos Pinto, Dolores Reyes, entre otros.

  • Entrada. Gratuita
  • Fecha. 20 y 21 de abril.
  • Horario. 11:00 – 20:45
  • Dirección. Av. Nueva Providencia 1995, Providencia, Región Metropolitana (Fundación Cultural de Providencia).

Fuerza Bruta Wayra

El espectáculo inmersivo que ha llevado su show a distintos lugares del mundo se presentará en Chile hasta el domingo. La puesta escénica no cuenta con libreto, butacas ni escenario; se trata de una experiencia sensorial donde los artistas utilizan sus movimientos y expresiones físicas para transmitir la energía al público.

El show ha atraído la atención de muchos famosos del mundo del espectáculo que han asistido a sus presentaciones, tales como: Leonardo Di Caprio, Jimmi Page, Justin Bieber y Beyoncé.

  • Entradas aquí. Entrada general $48.300.
  • Fecha. Desde el 16 hasta el 21 de abril.
  • Horario. 19:00 / 20:00 / 21:00 / 21:30.
  • Dirección. Huechuraba, Región Metropolitana (Parque Ciudad Empresarial).

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FUERZA BRUTA (@fuerzabrutaok)

100 Cuecas para PAC

La Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda organizará una instancia para vivir el folclor nacional e invita a la comunidad a participar de forma gratuita. El evento tendrá sede en la explanada de la Casa Cultural y tendrá un taller de volantines, artistas invitados y música en vivo, con la participación del Dúo Alondra y el Grupo Folclórico El Pial.

  • Entrada. Gratuita.
  • Fecha. 20 de abril.
  • Horario. Desde las 15:00.
  • Dirección. Paseo Grohnert 5510, Pedro Aguirre Cerda, Región Metropolitana (explanada de la Casa de la Cultura).

Lea también. ¿Has visto alguna vez un desastre más espléndido? Por Carmen Gloria Larenas

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Los elegidos de David Gallagher: 5 estupendas novelas latinoamericanas

Aparte de haber sido embajador en Londres -y fundador en 1982 de ASSET-Chile, del que vendió su parte en 2017-, David Gallagher tiene una destacada carrera como crítico literario. Autor de Modern Latin American Literature, 1973, Improvisaciones, 1991, y  Otras Improvisaciones, 2005, aquí recomienda novelas latinoamericanas, algunas recientes, y también un clásico.

Ex-Ante

Enero 18, 2025

“La llamada”: brutalidad, represión política y una crónica extenuante. Por Héctor Soto

La periodista argentina Leila Guerriero rescata, más de 40 años después, la experiencia, entre excepcional y anómala, de una joven montonera que, luego de ser detenida y torturada por la dictadura del general Videla, fue obligada a “colaborar”. A pesar de eso, Silvia Labayru logró salir a flote.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

David Lynch: el mundo como amenaza y pesadilla. Por Héctor Soto

Fue un gran cineasta. Movió las agujas, demostró que detrás de la imagen más comedida e inocente puede ocultarse una realidad muy siniestra y, con su cine, restableció la conexión que hay entre realidad, inspiración fímica, subconsciente y actividad onírica.

Por Juan Diego Santa Cruz, cronista gastronómico y fotógrafo

Enero 17, 2025

Algo es algo: No le saque la sal. Por Juan Diego Santa Cruz

No hay en el mundo un cocinero que no se pregunte en cada plato que prepara si está bien de sal. El derroche de sabores que provoca una sazón juiciosa, hace que todos los ingredientes se hermanen. Y hay cocineros con buena sazón y otros con los que no hay caso. Por más que se […]

Javier Benítez

Enero 17, 2025

Cultura y ocio: Seis imperdibles panoramas para este fin de semana

Las artes y las culturas se toman el verano; Museos, Teatro a Mil y festivales de cine, son algunas de las actividades que se destacan durante el primer mes del año.