Este fin de semana, en el marco de un foro en que participó en Hungría, Kast visitó la frontera de ese país con Serbia. Quería ver el sistema de vigilancia que puso el gobierno de Viktor Urban para frenar la migración irregular, cual es una valla de 4 metros de alto a lo largo de 180 kilómetros de frontera. El presidenciable pudo ver el muro guiado por autoridades a cargo. En el trayecto lo acompañaron el diputado republicano José Carlos Meza y el general en retiro de Carabineros Enrique Bassaletti.
Kast, Mesa y Bassaletti, además, sostuvieron reuniones de alto nivel con representantes del ministerio del Interior de Hungría y la subsecretaría para Asuntos Estratégicos, entre otras.
A inicios de abril Kast había viajado a El Salvador, donde fue recibido por las autoridades gubernamentales e invitado a recorrer el Centro de Confinamiento del Terrorismo. Se trata de la mega cárcel que se construyó en 2020, bajo el mandato de Bukele, donde están recluidos peligrosos reos de la banda de “Las Maras”.
Esa vez el ex candidato fue acompañado por el presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, además del diputado Cristián Araya, que integra la comisión de Seguridad de la Cámara, y nuevamente, por el ex general de Carabineros.
Bassaletti es reconocido como un colaborador de los equipos programáticos y del propio Kast en temas de seguridad.
Ha sido la única autoridad que ha estado en estos dos viajes con el presidenciable, quien con sus visitas a Hungría y El Salvador busca ver modelos de políticas públicas con miras a un futuro plan de gobierno.
El general conoce de cerca el tema y hasta le dobló la mano a la Contraloría, cuando en 2023 -junto a un grupo de 6 generales- dejó sin efecto los cargos que le había levantado el organismo por su rol en el 18-O.
Bassaletti fue director nacional de Apoyo a las Operaciones Policiales y durante el estallido estuvo a cargo de la Zona Metropolitana Este. Es decir en el anillo Plaza Italia, desde la comuna de Providencia.
En un hecho inédito, Contraloría determinó recomendar la suspensión en el ejercicio de sus funciones de Bassaletti y el resto de los uniformados.
Los generales recurrieron a tribunales. El 11 de septiembre pasado el 22° Juzgado Civil de Santiago acogió una demanda de nulidad de derecho público y dejó sin efecto la formulación realizada por la Contraloría. Es más, condenó en costas al organismo.
La jueza María Cecilia Morales citó entonces un informe de Gustavo Fiamma Olivares, doctor en Derecho, relativo a la “competencia que tendrían autoridades ajenas a la Administración Militar del Estado para instruir Investigaciones Administrativas encaminadas a establecer hechos que pudieren dar lugar a la aplicación de sanciones disciplinarias al personal militar”.
Lea también. [Confidencial] El oficio de la embajada de Chile en Hungría sobre la visita de Kast
La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]
La oposición pidió la renuncia de la directora nacional de Junaeb tras el lapidario informe de Contraloría que detectó 1,4 millón de kits de útiles escolares fueron entregados con varios meses de retraso en 2024, entre otras falencias. Camila Rubio, que llegó al cargo en agosto de 2022 por concurso, es cercana al ministro Nicolás […]
Brian Berry es un experto norteamericano en elecciones, viaja por el mundo asesorando a candidatos y gobiernos. Se encuentra en Chile para participar en un debate en la Universidad del Desarrollo. Este es parte de su recetario, centrado en conectar con las aspiraciones de la gente, para el éxito electoral.
La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]