Mayo 16, 2024

Pensiones de gracia del 18-O: la caída del beneficiado de Ovalle declarado prófugo de la Justicia

Jorge Poblete
Benjamín Huerta Escobar. (Captura de video de TVN)

Este miércoles, Carabineros detuvo en Ovalle a Benjamín Huerta Escobar, contra quien había una orden de detención pendiente desde marzo. Huerta había sido detenido en octubre de 2023, por conducir sin licencia y drogado con cocaína y anfetaminas. Luego se había ausentado repetidas veces de su audiencia de formalización de cargos. Su nombre era conocido en la ciudad de la Región de Coquimbo, ya que fue beneficiado por el gobierno pasado con una pensión de gracia del 18-O, que la administración actual subió a $444.767. Hasta marzo había recibido $4.561.758, mostraron cifras de Tesorería.


Qué observar. Este martes, la jueza Ethel Henríquez del Juzgado de Garantía de Ovalle, en la Región de Coquimbo, resolvió que el pensionado de gracia por el 18-O Benjamín Huerta Escobar, 27, fuera ingresado al registro de prófugos de la Justicia.

  • “Habiéndose decretado en su oportunidad la rebeldía del imputado Benjamín Max Horacio Huerta Escobar (…), se resuelve: remítase por sistema la orden de detención folio N° 2410932000327-2 al Registro Nacional de Prófugo de la Justicia”, dijo su resolución.
  • El caso por el que se había dictado su orden de detención se remontaba al 21 de octubre de 2023, cuando, de acuerdo con el relato de la fiscalía, alrededor de las 20:40 Huerta Escobar “condujo sin licencia de conducir y bajo los efectos de sustancias sicotrópicas, arrojando positivo a cocaína, THC-25 (marihuana) y anfetaminas en el organismo, el vehículo Hyundai modelo Accent (…), por calle Miguel Aguirre, siendo detenido frente al N°234, ciudad de Ovalle”.
  • Su audiencia de formalización de cargos se fijó para el 20 de diciembre de 2023, pero Huerta Escobar no llegó. Tampoco a las reprogramaciones siguientes.
  • El 5 de marzo se dictó una orden de detención en su contra, que Carabineros concretó cerca de las 11 am de este miércoles.
  • Este jueves, el fiscal Sergio Araya formalizó cargos en su contra por conducción de vehículo motorizado bajo la influencia de sustancias sicotrópicas y sin haber obtenido licencia de conducir.
  • Pidió como medida cautelar su firma mensual en la comisaría y arraigo nacional. El defensor estuvo de acuerdo con la primera. La jueza Henríquez decretó las 2 y se ordenó que Benjamín Huerta quedara en libertad.
  • Al aprehenderlo, Carabineros informó que tenía detenciones previas por maltrato de obra a Carabineros y receptación de vehículo motorizado.

Por qué recibe la pensión de gracia. El 10 de marzo de 2022, un día antes de que el expresidente Sebastián Piñera dejara La Moneda, el Ministerio del Interior timbró el decreto exento número 829 que le otorgó una pensión de gracia como una de las “personas afectadas en el contexto de las manifestaciones iniciadas en el mes de octubre de 2019”.

  • El motivo era haber recibido el 19 de octubre de 2019 un disparo de revólver que le causó una fractura de pubis derecho sin salida de proyectil, clínicamente de carácter grave, dijo la sentencia del Tribunal en lo Penal de Ovalle.
  • Por el caso, el capitán de Carabineros Hugo Navarro fue condenado en 2022, en un segundo juicio, a 6 años de cárcel por homicidio frustrado, 61 días de prisión por detención ilegal y 541 días por falsificación de instrumento público.
  • A Benjamín Huerta se le otorgó una pensión de 0,7 ingresos mínimos no remuneracionales, subidos por el gobierno del Presidente Gabriel Boric a 1,5 ingresos mínimos no remuneracionales —equivalentes a $444.767—, mostró el decreto 3.728 firmado por los ministros Carola Tohá de Interior y Mario Marcel de Hacienda.
  • Hasta marzo de este año había recibido $4.561.7858, informó la Tesorería General de la República en respuesta a una solicitud vía ley de Transparencia.

Los cuestionamientos tras su detención. La detención de Benjamín Huerta generó peticiones de diputados de oposición para que se revirtiera su beneficio. Hasta marzo, el gobierno lo había hecho en 28 casos de condenados por abusos sexuales, producción de pornografía infantil, violencia intrafamiliar y en otros casos cuando paralelamente a recibir el beneficio tenían sentencias por delitos del 18-O.

  • “El Presidente Boric tiene que hacerse responsable de que con los impuestos de todos los chilenos se esté financiando el pasar de estos delincuentes que lo único que hicieron fue destruir Chile”, dijo el diputado UDI Juan Manuel Fuenzalida al diario El Día. En este sentido se manifestaron también otros parlamentarios de su partido.
  • “Lo relevante aquí es que en el caso ocurrido en Ovalle se lleven adelante los procedimientos por las causas por las cuales es detenida esta persona, algo paralelo a la evaluación que ya se está realizando sobre una serie de pensiones de gracia entregadas tanto en este gobierno como en el gobierno anterior”, dijo a ese medio la diputada Carolina Tello, quien dejó el PC para sumarse al Frente Amplio.

Lea la resolución que lo declaró prófugo:

Lea los decretos de pensión de gracia:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric al diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 15, 2025

Las RUF y la crisis de seguridad. Por Pablo Urquízar M.

El Subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, y el Subsecretario del Interior, Luis Cordero durante el debate del proyecto que establece normas generales sobre el uso de la fuerza.

Las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y las Fuerzas Armadas deben tener la certeza de que, si actúan dentro de los márgenes que fijan las RUF, ejercerán sus funciones como en derecho corresponde y el Estado siempre los protegerá. Lamentablemente, hemos visto casos donde eso no ha ocurrido debilitando nuestra institucionalidad y favoreciendo el […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Ximena Rincón salta al ruedo presidencial: Demócratas la proclamará como su candidata en las próximas horas

Imagen: Agencia Uno.

Altas fuentes del partido sostienen que la senadora Rincón será nominada este sábado como candidata presidencial, dejando abierta la posibilidad de ir directo a primera vuelta o competir en primarias. Será la tercera vez en que la parlamentaria intente iniciar una carrera a La Moneda.

Ex-Ante

Marzo 14, 2025

La nueva disputa judicial que anticipó Cooper en la arista de Cariola por corrupción

La diputada Karol Cariola y el fiscal Patricio Cooper. (Agencia Uno)

El fiscal Cooper anticipó que habrá una nueva disputa judicial con la diputada Cariola sobre qué contenidos de su celular son de interés criminal y cuáles de su vida privada, salvo ejemplos evidentes como las imágenes del parto. También dijo que la extracción de información será sin su defensa, lo que fue rebatido por su […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 14, 2025

Un circo de victimización como nunca se había visto. Por Jorge Schaulsohn

Nunca habíamos caído tan bajo en términos de victimización como en el caso de la diputada Karol Cariola, imputada por tráfico de influencias en un caso vinculado con favores solicitados a la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler, ambas del PC. El presidente Boric, por su parte, se sumó a la martingala repitiendo falsedades y […]