Lo acordado con el laboratorio chino fue que Chile podría acceder a 20 millones de dosis, pero estaban calculadas 10 millones para el primer semestre y otras 10 para el segundo. Sin embargo, la fórmula desarrollada por AstraZeneca en conjunto con la U. de Oxford -en el Reino Unido- está teniendo problemas con su planta […]
El ex Presidente de Francia fue sentenciado a 3 años de cárcel por corrupción y tráfico de influencias y podría convertirse en el primer ex mandatario de su país en quedar privado de libertad. Debería cumplir un año de reclusión, pena que podría acatar en su domicilio con un brazalete electrónico.
Para el periodista y escritor José Rodríguez Elizondo, los políticos tienen una “tremenda responsabilidad” cuando se demoran en asumir que los fenómenos de violencia incontrolada son temas de Estado, como es el caso de la Arucanía. En su exilio de la dictadura de Pinochet trabajó como periodista en importantes medios de Perú (1976 y 1986), […]
Pese a que las palabras que más se repiten por el conflicto son “Carabineros” y “Gobierno”, durante los últimos meses han ido creciendo “terrorismo” y “violencia”. Otro dato relevante: entre los influenciadores en las redes no aparece ningún parlamentario. Además, lo que se dice del aumento del precio del cobre y el regreso de la […]
La prestigiosa agencia de salud estadounidense elaboró una guía práctica para la vuelta a clases en el país norteamericano, que atraviesa por una situación similar a la de Chile: un gobierno que ha priorizado el retorno a las salas, padres preocupados de la salud mental de sus hijos y con un gremio de profesores reacio […]
En el Ejecutivo saben que el escenario en la zona Macro Sur cambió. La violencia aumentó considerablemente, apareció con más fuerza el narcotráfico y geográficamente ya se ha reconocido que es más complejo de abordar para las fuerzas de orden público. Piñera ha entregado este análisis en la última semana en las distintas reuniones que […]
Christopher Finlayson, ex parlamentario del Partido Nacional (centroderecha), ocupó entre 2008 y 2017 el cargo de ministro para las negociaciones del Tratado de Waitangi desde donde debía impulsar las conversaciones —que se extendieron por décadas— con las tribus maoríes para intentar poner fin a una historia de abusos y discriminación.
Federico Scheuch, primo y manager de Mohr, llegó a Pakistán el 12 de febrero para ser parte de la búsqueda del montañista desaparecido una semana antes en el K2. Durante los 6 días siguió paso a paso los intentos de rescate, conoció la realidad de la montaña, conversó con autoridades de Pakistán y con la […]
ZORRO es el recorrido que se teje a partir de esa pregunta, desde las desventuras de un gran escritor como Boris Pilniak, perseguido y ejecutado por la dictadura stalinista y el ambiente literario de la Unión Soviética más revolucionaria, a confesiones en plan de autoficción, con el cruce de divertidas reflexiones sobre el mundillo literario, […]
Este viernes se completó la llegada de 4 millones de vacunas más de la farmacéutica china, a tiempo para que la próxima semana comience la aplicación de la segunda dosis de los mayores de 80 años. A eso se sumó la recepción este miércoles de más de 180.000 vacunas de Pfizer-BioNTech que están siendo aplicadas […]
Llamar “violencia rural” al terrorismo le baja el perfil al tema y minimiza el drama que viven los ciudadanos en la Araucanía. Y le da al gobierno de turno una excusa para no usar todo su poder institucional contra los terroristas. Se necesita recurrir al apoyo de las FFAA, como lo haría cualquier gobierno democrático […]
Partamos por aclarar que la crítica acreditada en Hollywood, que otorga los Globos de Oro este domingo, dejó una estela de sorpresas no muy gratas con sus nominaciones (Cine y TV). ¿Qué hace la muy agradable y totalmente ramplona Emily in Paris en el listado de mejor Serie Comedia? Ok, es linda de mirar, sí, […]
El diputado y presidente de Evópoli, Andrés Molina, relata los dramáticos detalles del atentado ocurido este lunes a las 7:00 cuando 11 encapuchados incendiaron la casa del fundo familiar, las bodegas y maquinaria, en Lautaro, a 30 km de Temuco. Y que en los últimos días han ocurrido espisodios similares en la zona. “Practicamente todos […]
Según el ranking estadístico Our World in Data, un proyecto de la Universidad británica de Oxford, Chile ha aplicado la vacuna contra el coronavirus al 15,2% de su población. Hasta la tarde de este martes en Chile se habían inoculado a más de 3 millones de personas.
Ginés González renunció tras darse a conocer que algunas personas habían logrado vacunarse contra el coronavirus en la sede del ministerio de Salud, por intermediación del ahora ex funcionario y en una situación irregular. Durante los gobiernos kirchneristas González fue ministro de Salud (2002-2007 y 2015-2021) y embajador en Chile (2007-2015).
Este lunes se cumplen 11 meses desde que el presidente Piñera declaró toque de queda nocturno. La decisión tuvo apoyo transversal y en Europa la han adoptado países como Francia. La medida deberá ser revisada antes del 13 de marzo, cuando expira el estado de catástrofe. El gobierno es partidario de mantenerla en esta fase […]
A lo largo de la historia, la Tierra ha sufrido varios cambios climáticos devastadores. El Motín de la Naturaleza y El Siglo Maldito nos recuerdan que el fenómeno que anticipa Gates para las próximas tres décadas ya han azotado a la humanidad en siglos anteriores, con consecuenciasdramáticas que cambiaron la realidad en una forma inimaginable […]
De acuerdo a Our World in Data, proyecto de la Universidad británica de Oxford, el país está detrás de Estados Unidos, China, Reino Unido e India (que han vacunado a más de 10 millones de personas contra el Covid-19). En términos proporcionales, Chile ocupa el noveno lugar, por sobre Dinamarca e Islandia. Está en 6º […]
Aurora Venturini es uno de los rescates de Tusquets Editores. Con LAS PRIMAS y LAS AMIGAS propone una mirada nueva y fresca a pesar de haber fallecido el 2015. Tardó en reconocérsela por su particular estilo, mezcla de Papelucho con el William Faulkner de EL SONIDO Y LA FURIA y una gota de humor muy […]
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a través de su oficina para América Latina y el Caribe, es clara: se deben reabrir los colegios, dependiendo de la situación local de la pandemia. “El colegio no puede ser un lugar más seguro aún que la comunidad”, dice […]
Desde este martes 16, cuando se anunció el punto de prensa del Gobierno de Pakistán, se esperaba que sucediera lo que la familia de Juan Pablo Mohr no quería y se anunció hoy: la suspensión de la búsqueda y el cierre del campamento base. Desde la llegada del primo y manager, Federico Scheuch a la […]
Tras casi dos semanas de que se perdiera el rastro de Moohr y el de sus acompañanates, el gobierno de Pakistán dio por muerto al montañista chileno y a sus acompañantes, el islandés John Snorri y el paquistaní Ali Sadpara. El anuncio lo hizo este jueves el ministro de Turismo de ese país. En la siguiente […]
Israel ha vacunado al 44% de su población con la primera dosis y 29% con las dos. Pero el rápido avance se ha frenado por el desinterés de los jóvenes en vacunarse. Ahora las autoridades han creado una especie de “pasaporte” y quienes tengan las dos dosis podrán entrar a piscinas, gimnasios, hoteles y recitales. […]
No debe haber películas más diferentes que Tenet , la última y polémica realización de Christopher Nolan, y el filme de la chilena Maite Alberdi, El Agente Topo, que está prepostulando al Oscar 2021 en dos listas: mejor filme internacional y mejor documental. Pero sí coinciden en que tienen de protagonistas a un espía (imposible […]
Tras casi dos semanas de que se perdiera el rastro de Moohr y el de sus acompañanates, el gobierno paquistaní se alista para anunciar si continuará con las labores de rescate o pasará a un proceso de recuperación. La siguiente cronologia relata lo ocurrido desde que inició su ascenso al campamento base hasta lo que […]
El tribunal de la ciudad sureña rechazó la querella por homicidio calificado interpuesta por ocho parlamentarios comunistas – entre ellos Teillier, Vallejo, y Carmen Hertz- contra el sargento Gonzalez, formalizado por homicidio simple por la muerte del malabarista Francisco Martinez, argumentando que no eran víctimas del caso ni estaban domiciliados en la provincia.
Para mañana en la mañana está fijada una reunión, en Gilgit, Pakistán, tras la cual se dará a conocer el modo en que se llevará a cabo el rastreo de los tres alpinistas desaparecidos y si el Ejército pakistaní seguirá participando en el proceso con sus helicópteros y aviones.
El experimentado montañista, que en 1996 llegó a la cumbre del K2 en verano, analiza la desaparición desde el 5 de febrero de Juan Pablo Mohr y sus acompañantes -Ali Sadpara de Pakistán y John Snorri de Islandia- y señala que infelizmente no hay esperanzas de rescatarlos con vida. Y basado en su experiencia detalla […]
En contraste con las críticas a los paros constantes, a las protestas con bombas molotov y al fuerte descenso en el ranking educacional del colegio – que por primera vez no está entre los 100 primeros y no llenó 200 cupos por falta de postulantes- la rectora del Instituto Nacional dice que el establecimiento no […]
El ejército pakistaní tenía planificado hacer el rastreo con helicópteros pero se optó por realizarla con un hércules C-130, el que logró alcanzar una mayor altura en la montaña y tomar fotografías de la zona. Al mismo tiempo, el manager y primo de Juan Pablo Mohr, Federico Scheuch, junto a las autoridades chilenas, está realizando […]
El gobierno paquistaní informó a la cancillería chilena que pronostican reanudar las búsquedas este lunes – con helicópteros especiales y satélites – del montañista chileno Juan Pablo Mohr y los dos alpinistas que están desaparecidos en la montaña del K2 desde el 5 de febrero. En ese país ya están su manager y primo Federico […]
El ex presidente argentino, quien falleció a los 90 años este domingo, contribuyó a un mejoramiento de las relaciones de su país con Chile. Fue un animal político que buscó su sobrevivencia a toda costa, al punto de pasar de ser enemigo de los Kirchner a un dócil aliado.
El ex Presidente argentino Carlos Menem -quien gobernó su país desde 1989 a 1999 y que durante su período tuvo una política hacia Chile que permitió solucionar gran parte de los litigios entre ambas naciones- murió hoy a los 90 años en una clínica de Buenos Aires, donde estaba internado desde hace 15 días. Tras […]
El columnista e investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad, Pablo Ortúzar afirma que los dichos sobre Panguipulli de la presidenta de RD, Catalina Pérez, representan la “decadencia, moral, política e intelectual” de ese partido; y que es desconcertante que no exista una mayor condena a la escalada de grupos violentistas con equipamiento militar […]
Plan de Vacunación Fue el tema dominante esta semana. Y la gran noticia para el gobierno. Todas las palabras relacionadas a las vacunas en las RRSS son positivas. No aparecen críticas. Gobierno y Presidente destacan por sobre otras. Abuelos es otra, lo que hace más evidente, el porqué del cambio de ánimo. 75 mil menciones […]
De todos los partidos en el sistema, RD es de los pocos que indiscutiblemente ha perdido cuotas de poder. Es realmente un caso de estudio de cómo conducir un partido promisorio a la quiebra política.Lo irónico de todo esto es que, mientras Catalina Pérez llama a quemarlo todo, lo único que innegablemente se está quemando […]
El Senado de EEUU rechazó este sábado la acusación contra Donald Trump por incitación a la insurrección, tras el asalto al Capitolio de una turba de sus seguidores el 6 de enero pasado. Termina así el cuarto impeachment contra un antiguo inquilino de la Casa Blanca en la historia del país (todos han sido absueltos), […]
En entrevista con Ex-Ante, el vicecanciller Freddy Mamani afirma que el problema de los migrantes debe tratarse de manera integral y no enfocarse solo en los venezolanos. Dice que los cancilleres de Chile y Bolivia han conversado sobre el tema, que esperan impulsar una reunión técnica entre ambos países para buscar soluciones y propone hacer […]
“Una ventana de 48 hrs” decían los especialistas y conocedores de las gestiones que se están llevando a cabo en Pakistán. Pero terminaron sin noticias. Por ahora solo hay imágenes satelitales de alta definición que están siendo analizadas. Además arribaron a la zona el manager y un primo de Juan Pablo Mohr para colaborar e […]
Solo una sorpresa muy improbable podría haber impedido que Trump fuera absuelto y que la democracia norteamericana quedara gravemente herida. El impeachment fue un juicio donde una parte fundamental del “jurado” estaba inhabilitado por complicidad con el acusado.
Sara Mesa fue la escritora del año en España el 2020. Con una trayectoria llena de reconocimientos, Un Amor, la colocó como la mejor novelista en habla hispana para los críticos ibéricos en la pandemia. Una historia sencilla de esas que pueden ocultar lo más fuerte, con una prosa prístina, transparente, sin remilgos, cuenta la […]
A partir de la madrugada de ayer se llevó a cabo una nueva operación del ejército pakistaní en el K2, pero, de acuerdo a la información que se proporcionó al gobierno chileno, las condiciones climáticas no fueron buenas en la zona, como se esperaba. Los helicópteros pudieron sobrevolar, pero aún no se logra realizar el […]
A las 5 AM hora de Pakistán, 22.00 horas en Chile, se tenía contemplado iniciar una nueva jornada de búsqueda del alpinista, a quien se le perdió el rastro el viernes 5 de febrero mientras realizaba una expedición en el K2, la segunda cumbre más alta del mundo. La operación se planificó por tierra -a […]
Malcolm y Marie ha cruzado varias líneas invisibles: por de pronto, ser la primera película 2021 en llegar al gran público, con dirección y guion de Sam Levinson, creador de esa auténticamente transgresora serie sobre centennials que es Euphoria (HBO).Lo demás es polémica: prestigiosos críticos la han alabado sin reservas… y prestigiosos críticos la han […]
El régimen, lejos de intentar contener la salida de sus connacionales, en pocas ocasiones se refiere a los más de 5 millones habitantes que han abandonado el país en la última década. Los analistas plantean que esta situación no solo aligera la carga del Estado, golpeado por una profunda crisis, sino que le permite a […]
Cifras aparecen en los datos recopilados por el proyecto Our World in Data de la Universidad de Oxford, al medir el número de habitantes vacunados por cada 100 personas. Hace dos semanas, el país estaba en el lugar 49, de acuerdo al mismo ranking, que publicó The New York Times. Hoy, en términos porcentuales, supera […]
El video viral difundido el viernes 5 mostrando el baleo al malabarista Francisco Martínez, 27, en una esquina de Panguipulli, en la Región de Los Ríos, derivó en la quema de la municipalidad y de otras reparticiones, además de protestas en el sur y Santiago. También tuvo como consecuencia la formalización por homicidio simple del […]
Uno de los temas que promete entrar en la agenda de la campaña presidencial es la migración. En la centroderecha, se inclinan por políticas que impliquen cierto control y limitación en el ingreso. En la centroizquierda, por regularizar la situación de quienes ya ingresaron y tomar medidas humanitarias, apuntando como correcta la decisión que recientemente […]
El Gobierno colombiano anunció un decreto para regularizar a los inmigrantes y refugiados venezolanos durante un período de 10 años. Se trata de una decisión sorpresiva en un país donde vive 1,7 millones de ciudadanos de Venezuela, el 56% de los cuales está en condición irregular.
“Estoy contando las horas para mi vacuna de mañana”, dice el senador por Arica y Parinacota y excanciller José Miguel Insulza previo a abordar una materia que lo preocupa y que mantiene en vilo al Gobierno por estos días: la crisis migratoria en la comuna del norte del país, Colchane. Eso sí, a Insulza no […]
En este primer capítulo de una serie especial sobre los inmigrantes, Ex-Ante aborda la situación de los que llegaron desde Venezuela, que en 8 años pasaron de 5.000 a más de 455.000. Se trata una radiografía basada en los últimos estudios llevados a cabo por el Departamento de Extranjería y otras instituciones. La gran mayoría […]
Tres certezas quedan tras el resultado parcial de los comicios presidenciales de este domingo: que habrá segunda ronda electoral, el próximo 11 de abril; que uno de los candidatos que estará en el balotaje es Andrés Arauz, el delfín del ex presidente Rafael Correa, y que habrá una ardua disputa por estar en esa papeleta […]
Pablo Villca es el alcalde del municipio de Sabaya, que reúne a 35 comunidades, junto al límite con Chile. Una de esas poblaciones es Pisiga, el pueblo más cercano a Colchane, epicentro de la más reciente crisis de migrantes venezolanos que buscan instalarse en Chile. Ante el reforzamiento del control fronterizo chileno, Pisiga, que tiene […]
El ex militante del PS proyecta las profundas transformaciones que podría tener, a su juicio, la inoculación de millones de chilenos, que llega tras largos meses de inestabilidad que irrumpieron a partir del 18-O y la pandemia. Piensa que habrá un nuevo cuadro, marcado por estímulos a los acuerdos y castigo a la radicalidad, y […]
El ex ministro de Defensa y actual candidato presidencial de RN señala que Chile no está en condiciones de enfrentar una ola fuerte de inmigrantes como la que se avecina tras el Covid-19, que se debe recurrir a la ayuda del Alto Comisionado de la ONU y que la sociedad chilena tiene que tener conciencia […]
Hay libros entretenidos, hay libros hermosos, hay libros que se amparan en la trama y otros que se cuelgan del lenguaje. Este trío de escritoras ha elegido mezclar lo bello con lo tremendo, con lo terrible, con lo sorprendente.
La autoridad, que trabajó durante el primer gobierno del Presidente Piñera, se reincorporará este lunes a sus funciones. Su gestión ha sido criticada por el presidente de la Confederación de Dueños de Camiones, gremio que desde antes del 18-O viene presionando al Gobierno por adoptar más medidas ante la quema de máquinas en la zona.
Atención con esta cartelera: En menos de una semana se dieron a conocer las 10 películas 2020 según la AFI (American Filme Institute), las nominaciones para los Globos de Oro (que entrega la prensa extranjera acreditada en Hollywood) y las del Sindicato de Actores (SAG). Todas muy influyentes, pero solo las del SAG apuntan las […]
Con sus diferencias, en estos tres libros es posible hacerse una idea de cómo ha evolucionado el crimen organizado en el continente, y qué se puede esperar para Chile. Todo con sus matices, claro. La catástrofe en México en estos años no es comparable a Chile, ni tampoco los favelas brasileñas. Pero ninguno de esos […]
Con el comienzo de la primera fase de la campaña de vacunación contra el coronavirus, Chile podría escalar hasta las primeras posiciones del ranking de los países que han comenzado a inmunizar a un mayor porcentaje de su población. De hecho, si se cumple el cronograma del gobierno, el 16 de febrero, tras 10 días […]
En enero, la Organización Mundial de la Salud calificó al llamado “movimiento antivacunas” como una de las diez mayores amenazas a la salud de las personas. Esa tendencia parece haber ganado adeptos gracias a las redes sociales, las fake news y, ahora, la campaña de vacunación contra el Covid-19.
El 35,1% de los habitantes de ese país ya recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y el 20,1% ya le fue administrada la segunda dosis. Se trata de más de 5 millones de vacunas y la campaña no se detiene. Este jueves comenzará una nueva fase: la vacunación de los israelíes […]
Chile comienza este miércoles la primera fase de su campaña masiva de vacunación contra el coronavirus, de la mano de la vacuna china Sinovac. Es solo una muestra de la influencia cada vez mayor del gigante asiático, especialmente en el mundo en desarrollo. Un panorama que solo se refuerza por el hecho de que mientras […]
Ex canciller obtuvo una ventaja de más de 10 puntos sobre la de Vidal, en una jornada en la que votaron 13.225 militantes e independientes. En el PPD ahora van por una primaria con la socialista Paula Narváez, en la que no está contemplada que compita la DC. Quieren realizar estas elecciones en abril, después […]
Es imposible saber si la bendición de Bachelet bastará para que Narváez sea la candidata de lo que queda de la Nueva Mayoría ni mucho menos si su postulación será viable. Pero tuvo los tres requisitos clave para ser la ungida: ser mujer, no haber defendido de las políticas de libre mercado de los primeros […]
Hace 10 años ninguna de las policías tenía oficina de crimen organizado y hoy informes sitúan a Chile como el tercer país vinculado a la salida de drogas hacia Europa, Asia y África. Dammert, socióloga que ha desarrollado su carrera en temas de seguridad y gobernabilidad en América Latina, dice que falta información para poder […]
Este año habrá una competencia inédita entre una “Nueva Derecha” moderna que emergió post estallido social y que en cierto modo podría ocupar en parte el espacio vacío que dejó la concertación; y la Vieja Izquierda que comete el error de execrar su propia obra fecunda de 25 años en el gobierno y que, lo […]
Las intensas distancias cortas. ¿Quiere partir la lectura con una cuchillada? ¿Quiere recibir en la primera línea un golpe en el mentón? ¿Quiere que le arranquen el corazón con un puño? “Tres días antes de que muriera mi padre yo regaba las plantas de una amiga” es la primera línea de la nouvelle de Arelis […]
Panorama general. The New York Times publicó un seguimiento de las vacunaciones contra el coronavirus en todo el mundo, a partir de datos recopilados por el proyecto Our World in Data de la Universidad de Oxford. El artículo establece las características del proceso de vacunaciones, las cuales al menos han estado marcadas por 5 factores. […]
Carrera al Oscar . La temporada —Covid o no Covid— ya partió: de aquí al 25 de abril, en que se entregará el Oscar, no para. La pole position la tiene por lejos Nomadland: a esta fecha ya suma 123 galardones y 75 nominaciones. La película de Chloé Zhao está hace meses en suelo chileno […]
El desplome de las ventas y del valor de estas frutas en el mercado chino, a raíz de la información falsa divulgada en las redes sociales en el gigante asiático, en el sentido de que habría embarques contaminados con coronavirus, impulsó la idea de pudiese tratarse de una posible represalia. Estas son las claves para […]
Niu Qingbao, quien, de acuerdo a información recopilada por Ex-Ante, recibió el beneplácito del gobierno chilenos hace unos 15 días. Diplomático de carrera, también ha ocupado cargos del PC Chino. Hasta su designación era Vicealcalde de Chengdu, en la provincia de Sichuan. También se desempeñó como Consejero de la embajada de China en Estados Unidos […]
El mandatario argentino se juntó el martes por la tarde con siete dirigentes opositores -de la DC al PC- en los jardines de la residencia de la embajada de Argentina en Chile. Estuvo lejos de pedirles que se unieran para derrotar a Piñera, como lo hizo el año pasado, pero sí hizo un llamado a […]
El ISP y su consejo asesor dieron luz verde este miércoles a la vacuna desarrollada por farmacéutica anglosueca AstraZeneca y la universidad británica de Oxford, para inmunizar a la población ante el Covid-19. Eso sí, su uso fue visado solo para personas hasta 55 años. Estos son los 10 aspectos más relevantes de esta inoculación, […]
Con la visita de Estado que inicia a Chile, el gobernante argentino intenta tender mayores puentes en la región, dirigida principalmente por mandatarios de derecha y centro derecha, y superar los roces con su canciller Felipe Solá quien incluso la semana pasada le presentó su renuncia, pero ésta fue rechazada.
El destacado columnista argentino Joaquín Morales Solá no ve con malos ojos la reunión del presidente Alberto Fernández con dirigentes de la oposición durante su próxima visita a Chile, esta semana, siempre que sea no sea algo desproporcionado en la agenda. El periodista cree que este viaje se demoró más de lo que debía, y […]
La ex senadora deberá jugar un rol determinante en el Capitolio y en la proyección del nuevo gobierno. The New York Times asegura que Harris como vicepresidenta puede llegar a ser una de las personas más influyentes de la historia entre los que han ocupado el cargo. Como lo fue Dick Cheney en el mandato […]
Tiempos de volver al papel: Hay quienes piensan el verano con libros livianos, como para que leer no traiga problemas ni plantee grandes preguntas. Otros, al revés, es en las vacaciones que destapan lo que no permitió leer el tráfago del año, sobre todo en tiempos de fin de mundo donde las pantallas se han […]
1- Supongamos que Nueva York es una Ciudad. (Pretend it’s a City). Martin Scorsese encuentra otra gloriosa manera de declararle su amor a la ciudad, a través de un documental que escapa a cualquier clasificación. Para este cometido cuenta con una cómplice: Fran Lebowitz, tan neyorkina-lover como Scorsese, una escritora y comediante de lengua rápida […]
Dos cargamentos de poco más de 1,9 millones de dosis de la vacuna cada uno llegarán a Santiago procedentes de China: el primero aterrizará el viernes 29 y el segundo el domingo 31. La vacuna por ahora está limitada en Chile a menores de 60 años, pero en La Moneda esperan que durante febrero sea […]
“Sin unidad no hay paz, solo amargura y furia; no hay progreso, solo ira agotadora. No hay nación, solo una situación de caos. Este es nuestro momento histórico de crisis y desafío”.
Joe Biden se convirtió este miércoles en el 46° presidente de EEUU y lo hizo con un discurso en el que marcó claras diferencias con Trump y donde estableció la prioridad de su gestión: recuperar las confianzas entre los norteamericanos y superar el coronavirus.
En sus últimas horas de mandato, Donald Trump concedió 73 indultos y 70 conmutaciones de penas. Se trata de toda una tradición en la política estadounidense, pese a lo cual siempre levanta alguna controversia.
Dado su carácter impredecible, el Presidente siempre evitó un desaire en público de Trump, como el que el presidente saliente de EE.UU. le hizo a Ángela Merkel. Su relación personal siempre fue buena, pese a los vaivenes de la política exterior estadounidense hacia La Moneda y, en general, América Latina. Al iniciar su mandato, Piñera […]
Mientras en muchos otros países el poder siempre aparece asociado a la persona—de ahí el exceso de líderes caudillistas en América Latina—en Estados Unidos, el poder siempre ha estado asociado a la presidencia. La persona que ocupa la oficina oval y se sienta en el resolute desk, posee el poder mientras ocupe ese cargo. A […]
Aún cuando el aumento del comercio depende más de los privados norteamericanos, advierten que el nuevo presidente Joe Biden tendrá una mejor disposición a una cooperación efectiva. “EE.UU. estará muchísimo más activo en Chile”, afirma Juan Gabriel Valdés, al abordar las alertas en Washington por acercamientos entre Chile y China.
El nuevo presidente de Estados Unidos impulsará, apenas llegue a la Casa Blanca, una serie de decretos —o acciones ejecutivas— e iniciativas legales para dar un giro respecto de los cuatro años de su predecesor republicano. Estas son esas decisiones, algunas de ellas centradas en la pandemia, la crisis económica y el tema migratorio.
Varios integrantes del gabinete e importantes asesoras y asesores del nuevo mandatario romperán históricas barreras de género, orientación sexual y raza, convirtiéndose en pioneros o pioneras en sus cargos. ¿Quiénes son? Aquí les contamos.
Donald Trump está siendo acusado constitucionalmente por la Cámara de Representantes, “impeachment” que de ser ratificado por el Senado le impediría de por vida ser candidato. El cargo es “incitación a la subversión contra un poder del Estado”. Todo ello a raíz de la turba armada que invadió las dependencias del Congreso para impedir por […]
Joe Biden asume la Presidencia de Estados Unidos este miércoles 20 de enero en un cambio de mando absolutamente distinto a los demás, debido a la pandemia, a los problemas de seguridad que se evidenciaron tras el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero y a la negativa de Donald Trump de reconocer su […]
El gobernante norteamericano pasó a la historia este miércoles por convertirse en el primer presidente en enfrentar un segundo proceso de destitución. El impeachment debe verlo el Senado donde parece resquebrajarse el respaldo al mandatario saliente.
Enfermos o por contactos estrechos con contagiados, no son pocos los mandatarios que han debido recluirse en sus casas y cumplir un período de aislamiento a la espera de que la enfermedad pasé o un test PCR diga que no hay presencia del coronavirus. Acá revisamos la lista de nombres que han enfrentado una cuarentena […]
La exfiscal general de California hizo historia este 20 de enero al convertirse en la primera mujer en llegar a la vicepresidencia de EE.UU. Sin embargo, a días de asumir ese cargo, se vio involucrada en una polémica. Harris aparecerá en la portada de la revista Vogue USA de febrero y ya se ha acusado […]
El partido comenzó el trámite formal para abrir un juicio político en contra de Donald Trump. Los opositores en la Cámara de Representante acusaron al gobernante de “incitación a la insurrección” por su rol en el asalto al Capitolio por parte de un grupo de sus seguidores el miércoles pasado.
Uruguay batió su récord de contagios y llegó a los 1.215 nuevos casos diarios, una cifra enorme para un país que durante nueve meses había logrado mantener el número de enfermos y de fallecidos en niveles casi de excepción. El gobierno reconoce que están ante su “primera ola”.
Joe Biden, quien fue avalado por el Congreso con la confirmación de los votos del Colegio Electoral, como el ganador de los comicios presidenciales de noviembre, es uno de los políticos estadounidenses con mayor trayectoria en las esferas del poder americano. De hecho, ha ocupado cargos públicos por más de cuatro décadas y con 78 […]
La ocupación del Capitolio por decenas de partidarios de Trump, la tarde del miércoles, realzó la preocupación por la actividad de grupos radicales en EEUU. Si bien algunosexisten desde hace mucho, ahora encontraron en la defensa y el respaldo a Trump una cruzada para mostrar su fuerza. Estos son las principales agrupaciones. Proud Boys (Los […]
La madrugada de este jueves, con Mike Pence a la cabeza, el Congreso de EEUU ratificó la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre, pese a los intentos de Donald Trump por impedir el curso normal del proceso político. Las acusaciones de fraude lanzadas por el presidente y el que haya impulsado […]
Hasta ahora la información respecto a las indagatorias por las licitaciones de luminarias a lo largo de todo Chile, se había concentrado en regiones. El caso, que ya se ha extendido por dos años y ahora llevó al allanamiento del municipio de Recoleta, se inició en Iquique y luego continuó camino a Chillán. El Ministerio […]
Para el analista y columnista venezolano, la actuación de Donald Trump en las últimas semanas e incluso este miércoles, al no querer reconocer su derrota y el triunfo de Joe Biden, pone bajo presión al sistema democrático estadounidense. Pero cree que todo terminará con la asunción del demócrata como presidente del país el 20 de […]
La irrupción de decenas de partidarios de Trump en la sede del Congreso estadounidense, alentados por el aún jefe de Estado, elevó la tensión política en ese país, a menos de dos semanas de que Joe Biden se instalé en la Casa Blanca. Estas son las 10 claves para entender lo ocurrido este miércoles en […]
En el año que empieza seguirá marcado por el coronavirus, por lo que buena parte de los estrenos de películas se llevarán a cabo a través de las plataformas de streaming. Ese mercado se potenciará aún más con nuevos lanzamientos de series. El mundo editorial, en tanto, también se prepara para un año con librerías […]
En las últimas décadas Medellín, la segunda ciudad más poblada de Colombia, sufrió una enorme transformación. Solo entre 1991 y 2010 la tasa de homicidios se desplomó en casi un 80%. En estos años se construyeron bibliotecas públicas, se transformaron basureros en parques, se levantaron escuelas en los barrios pobres y se idearon medios —como […]
El columnista e investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad, Pablo Ortúzar, quien cursa un doctorado en la Universidad de Oxford, piensa que es posible cerrar la grieta que surgió en la sociedad chilena, pero no será facil ni rápido, entre otros motivos porque estima que se están creando expectativas y promesas “que han […]
La periodista independiente china Zhang Zhan, quien viajó en febrero pasado a Wuhan —ciudad considerada como el trampolín del coronavirus para transformarse en pandemia— fue condenada este lunes a cuatro años de cárcel.La sentencia ocurre a pocos días de la llegada de una misión de la OMS a China para investigar el origen del virus.
Este domingo empiezan a distribuirse las primeras dosis de BioNtech y Pfizer. Pero Alemania ya no es el país modelo contra el coronavirús. Se registran más de 20.000 casos diarios y crece el grupo de los que se oponen a las medidas del gobierno contra el Covid-19, una extraña mezcla de simpatizantes de ultraderecha, movimientos […]
Más allá de las millonarias ganancias materiales que puede generar, el desarrollo de las vacunas conlleva cientos de millones de dólares en inversiones y muchas veces se ve reflejado en pérdidas. En el caso del Covid-19 también está en juego un factor geopolítico importante. Rusia y China, por ejemplo. tienen una apuesta importante por aumentar […]
Los diarios estadounidenses The New York Times, The Washington Post, el británico The Guardian y los españoles El País, El Mundo y La Vanguardia, ya escogieron cuáles fueron los más recomendados del año en estas tres categorías, y Ex-Ante destaca algunas de las obras más mencionadas en los rankings de esos periódicos. PELÍCULAS Martin Eden […]
Las profesionales del Instituto de Salud Pública Bárbara Orellana y Carolina Sepúlveda visitaron las instalaciones del laboratorio Sinovac durante 5 días para verificar el proceso de producción, control de calidad, almacenamiento y transporte de la vacuna “Coronavac”. Ex-Ante, a través de Cancillería y de fuentes del ISP, pudo reconstruir parte de la misión que será […]
Hasta el Hospital Metropolitano llegó a las 11:00 horas de este jueves un camión con vacunas Pfizer contra el Covid-19. Las primeras 10 mil dosis habían llegado cuatro horas antes al Grupo 10 del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, donde fueron recibidos por el Presidente Piñera y los ministros Enrique Paris, Rodrigo Delgado, Andrés Allamand y […]
La revista científica inglesa New Scientist publicó las principales características de la vacuna, cuyas primeras 10 mil dosis llegaron a las 7:00 horas de este jueves provenientes de Bélgica. El Presidente fue a recibirlas al Aeropuerto Arturo Merino Benítez. ¿Cómo funciona? ¿Cuánto dura su efecto? ¿Qué han logrado probar hasta ahora los científicos y qué […]
Google y Facebook habrían acordado “cooperar y asistirse mutuamente” en caso de ser investigadas por un pacto de publicidad digital. Así lo aseguran las autoridades estadounidenses en la demanda interpuesta en contra del gigante de las búsquedas, a la que tuvo acceso el diario The Wall Street Journal.
Desde Londres, David Gallagher analiza la compleja situación del Reino Unido, donde se impusieron nuevas restricciones tras el hallazgo de una nueva cepa del coronavirus. También aborda las lecciones que debe sacar Chile de este caso.
Europa, y en menor medida América, se prepara para unas fiestas de Navidad y un Año Nuevo ceñidas por las medidas para contener el avance del coronavirus y la segunda ola de la enfermedad, y con el temor de que la cepa detectada en Reino Unido se expanda más allá de sus fronteras.
El Director de Estrategia de Inversiones para América Latina de la consultora BlackRock explica que la momentánea caída de la libra británica a raíz del reconfinamiento en Londres no tendría mayores efectos en el panorama económico mundial, ya que el Reino no tiene la influencia de antes. En Chile, la industria más afectada sería la […]
Como si un efecto del Brexit se tratara —pero no tiene nada que ver— al menos 13 países de Europa continental decidieron prohibir los vuelos procedentes de suelo británico por temor a la propagación de una nueva cepa del coronavirus, más contagiosa y que podría ser la responsable del fuerte aumento de casos en Reino […]
El eclipse de este lunes pudo verse —más allá de si estuvo nublado o no— en regiones de Chile y Argentina. Cadenas como BBC Mundo, EuroNews y CNN en Español, los diarios españoles El País y El Mundo o el periódico británico The Independent mostraron en directo el fenómeno. Pero hubo menos despliegue mediático que […]
A las 9:30 el Presidente se comunicará con el primer mandatario de China para evaluar los 50 años transcurridos entre ambas naciones. Se espera que se converse sobre la llegada de Sinovac -vacuna china- a Chile y el aumento de las exportaciones al país asiático. Todo esto en medio de una situación compleja por el […]
La carrera por la vacunación masiva comenzó este 8 de diciembre cuando el Reino Unido se adelantó al resto de Europa con su propia campaña, y comenzó a ponerle a sus adultos mayores la vacuna de Pfizer y BioNTech. Estás son algunos factores a tomar en cuenta por el resto de los países.
El caso de la supuesta agresión sexual que acabó con la carrera política y profesional del dirigente socialista francés y entonces jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn (DSK), forma parte de la línea argumental de la nueva miniserie documental Habitación 2806: Recuento de una acusación que acaba de estrenar esta semana Netflix.
“Solo quiero decir una cosa: si de aquí a Navidad tenemos muchos contagios y finalmente esta es la última Navidad que celebramos con los abuelos, habremos fallado en algo”, afirmó la canciller alemana ante el aumento explosivo del virus.
La Cámara de Diputados argentina aprobó la madrugada de este viernes el proyecto de ley que legaliza el aborto, que permite la interrupción del embarazo hasta la 14ª semana de gestación. Sin embargo, contienda clave se dará en las próximas semanas en el Senado, instancia que ya rechazó una iniciativa similar en 2018.
El gobernante venezolano impulsó unos comicios cuestionados por la mayor parte de la comunidad internacional —por la falta de transparencia, competencia real y libertad electoral— para hacerse con el control del único poder del Estado en manos de la oposición.
Además de usar la camiseta número 10 de Argentina y Barcelona, las similitudes entre Maradona y Messi son bien pocas. El “Pelusa” vino de los potreros, nunca calló su forma de pensar y tiene un título mundial con Argentina. “Leo” fue criado en Barcelona, ciuda cada una de sus apariciones públicas y solo suma finales […]
El resumen de la carrera de el Diego le calza perfecto a la historia de Argentina en los últimos 100 años. Un país que estuvo entre los más importantes del mundo, que vivió momentos de gran desarrollo social en el primer gobierno de Perón, pero que desde entonces ha venido a los tumbos, con varias […]
El ex futbolista argentino no solo expresó sus simpatías políticas sino que fue mucho más allá, incluido el tatuaje del Che Guevara en su brazo derecho. Solo en el último año dijo que “se hizo justicia” cuando fue liberado el brasileño Lula da Silva, criticó el “golpe de Estado orquestado en Bolivia” en contra de […]
Medios argentinos reportan que este miércoles falleció el ex futbolista y ex campeón del mundo con la selección Argentina, Diego Armando Maradona (60), a causa de un paro cardiorespiratorio. Su estado de salud era delicado antes de su fallecimiento, luego de ser intervenido por una hematoma subdural. Luego de la operación, estaba viviendo en un […]
El Partido Comunista de Venezuela (PCV) decidió poner fin a su apoyo al gobierno de Nicolás Maduro. De esta forma se resta de la coalición liderada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que respalda al régimen chavista y concurrirá en otra lista a las cuestionadas elecciones legislativas del 6 de diciembre. Su crítica […]
A las 14:30 Piñera, acompañado del canciller Andrés Allamand, recibió el llamado del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden. Fueron 16 minutos donde abordaron temáticas como el proceso constituyente, la necesidad de fortalecer APEC y de reformas a la OMC.
El Presidente Sebastián Piñera tiene previsto hablar por teléfono hoy a las 14:30 con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, señalaron a Ex-Ante altas fuentes del gobierno. La conversación se venía gestando desde hace algunos días.
Hugo Otero piensa que el desembarco de Francisco Sagasti en la presidencia de Perú va a bajar la progresiva tensión que se instaló en las calles de su país en los últimos días. De la crisis, de todas formas, tiene una explicación estructural.
Francisco Sagasti (76) emprende la difícil tarea de completar los ocho meses que quedan del actual período presidencial. Eso a la luz de la severa crisis política y social por la que atraviesa Perú y los cuestionamientos de la población a los poderes del Estado.
El año 2000 fue convulsionado en Perú… tras una cuestionada segunda reelección y severas acusaciones de corrupción, Alberto Fujimori renunció por fax en noviembre, se generó una crisis política, un gobierno de transición y el llamado a elecciones para 2001, que ganó Alejandro Toledo. ¿Cuáles son las razones para que se repita las escenas del […]
“Un feliz pequeño país” con “instituciones sociales modelo”, en especial las que protegen a “mujeres, a los ancianos y a los hijos ilegítimos”. Así describió a Uruguay Albert Einstein, una de las mentes más brillantes del Siglo XX cuando visitó ese país en 1925, en un viaje que también lo llevó a Argentina y Brasil. […]
Colaborador de Biden desde la década de los 80, el nuevo brazo derecho del presidente electo no es ajeno a la Casa Blanca: fue jefe de gabinete de Al Gore y del propio mandatario electo mientras eran vicepresidentes. Sus cercanos destacan su experiencia y respaldo político transversal, los que serán clave en uno de los […]
Para Sergio Montes, sacerdote jesuita y director de la Agencia de Noticias Fides, la más grande y antigua de Bolivia, es dificil creer que Evo Morales esté tan dispuesto a pasar a un segundo plano de la noche a la mañana No necesita ser presidente para mandar. Piensa, de todas formas, que primará el pragmatismo […]
En conversación con Ex-Ante, el periodista y analista político peruano describe el panorama político en el país luego de la destitución de Martín Vizcarra de la presidencia de Perú. Califica su salida como un Golpe de Estado y afirma que el Congreso ha tomado el poder de forma incorrecta.
El mandato de Martín Vizcarra, destituido el pasado lunes 9 de noviembre, tiene una serie de hitos que marcaron su gestión. Acá destacamos lo más importante.
El principal desafío de Joe Biden será intentar unir a un país absolutamente dividido entre los estados “azules” demócratas que votaron por Joe Biden (en la Costa del Pacífico, el Noreste del país y el Medio Oeste industrial) y los “rojos” republicanos (sur, centro y sudeste del país).
El presidente electo de los Estados Unidos asumirá este 20 de enero. Para ello, ya creó un equipo de transición, que se encargará, entre otras cosas, de definir los cientos de cargos que forman parte de su nueva administración. Sin embargo, ya se pueden observar algunas dificultades en este proceso, ante la negativa de Donald […]
Este domingo llegará a Chile el presidente colombiano Iván Duque, quien será recibido por Piñera en Cerro Castillo. Se trata del mismo día en que Luis Arce asume el poder en Bolivia y cuando las relaciones con la Casa Rosada han estado lejos de lo que fueron con Mauricio Macri.
El demócrata cuenta casi con el mismo equipo de trabajo, desde hace más de cuarenta años. Es difícil que sume nuevos rostros, aunque, para adaptarse a los nuevos desafíos y sumar nuevos respaldos a su candidatura, ha tenido que ceder. A diferencia de Trump, solo su hermana Valerie tiene un rol clave en su carrera. […]
Quedan 11 semanas de transición y Trump ha demostrado que tratará de hacerle la vida imposible a su rival hasta su último minuto en la Casa Blanca. Pero los problemas de Biden no van a terminar cuando asuma: ganó por un margen estrecho, no logró un buen resultado en las elecciones para el Congreso y […]
Donald Trump dejará una huella importante en Estados Unidos. En sus cuatro años de gobierno, lideró una serie de cambios que son difíciles de revertir. Aquí te presentamos algunas de ellas.
La exfiscal general de California está haciendo historia al ser la primera mujer negra en llegar a la vicepresidencia de Estados Unidos. Pero ¿quién es realmente Kamala Harris?
A diferencia de Chile, Estados Unidos permite una reelección de los mandatarios en ejercicio. Históricamente, la mayoría de ellos vuelve a gobernar por otros cuatro años, estando un total de ocho en el poder. Antes de que el actual mandatario perdiera las elecciones ante Joe Biden, hubo solo cuatro jefes de Estado que no lograron […]
Muchos atribuyen su triunfo a los anticuerpos contra Donald Trump, otros le reconocen su estrategia en la recta final de la campaña. Es probable que en los próximos días se empiecen a conocer con mayor profundidad cómo votaron exactamente los estadounidenses. Aqui adelantamos algunas de las razones que podrían explicar su victoria.
En medio de una reñida carrera presidencial, Trump calificó al sistema electoral estadounidense como “corrupto” y anunció la presentación de una serie de demandas ante los juzgados de Michigan, Wisconsin, Pensilvania, Georgia y Nevada. Sin embargo, diversos jueces de esos estados ya han desestimado los alegatos.
Luego de que el presidente Trump insistiera sobre el fraude electoral en su contra, diversos medios de comunicación decidieron dejar de transmitir su discurso. Twitter y Facebook, en tanto, han bloqueado sus mensajes.
Ya han pasado tres días desde la elección presidencial estadounidense y su ganador todavía es una incógnita. Este viernes, Biden superó los votos de Trump en Georgia y en Pensilvania, dos de los estados clave para su victoria. ¿Quién tiene mejores posibilidades de convertirse en el próximo presidente de ese país? En Ex–Ante te lo […]
Al igual que en las presidenciales, en algunos estados del país continúa la disputa voto a voto por un escaño en la Cámara Alta. Sin embargo, los demócratas no están logrando revertir la mayoría que, hace seis años, los republicanos conservan.
La ofensiva judicial de Donald Trump de detener el conteo de votos en ciertos estados clave divide al Partido Republicano. Si bien han surgido algunas voces de respaldo, hay varios líderes que están cuestionando la decisión del mandatario y que piden que continúe el escrutinio hasta tener a un ganador.
Todo en esta carrera por el sillón a la Casa Blanca pareciera ser “inédito”. Partiendo por los 100 millones de votos anticipados hasta las acusaciones de “fraude electoral” hechas por Donald Trump. La batalla voto a voto en estados clave del país ha hecho aún más impredecible declarar al próximo presidente estadounidense. Aquí te presentamos […]
Donald Trump está desafiando el conteo de votos en cuatro estados clave: Georgia, Pensilvania, Wisconsin y Michigan. La campaña del empresario ya ha presentado demandas en los tribunales de esos estados con el fin de que se detenga el escrutinio pues acusan un fraude electoral en su contra.
En reuniones del consejo de exministros de RR.EE. con el actual canciller Andrés Allamand, transversalmente se ha concluido que un eventual triunfo de Joe Biden frente a Donald Trump implica mejores posibilidades de relación con la Casa Blanca. Así lo plantean los exministros Hernán Felipe Errázuriz y Juan Gabriel Valdés.
El candidato demócrata afirmó este miércoles -luego de una maratónica jornada de conteo de votos- que tiene confianza en que será el nuevo Presidente de Estados Unidos. Durante su campaña, se desmarcó constantemente de su contendor, Donald Trump a través de varias declaraciones sobre la contingencia de su país y del mundo.
Luego de una maratónica jornada, el candidato demócrata afirmó que aún no está claro su triunfo, pero que cuando termine el conteo cree que será el ganador. Discurso de Biden contradice al del Presidente Donald Trump, quien en horas de la noche se autoproclamó ganador de las elecciones.
Ya han pasado más de 24 horas desde que se inició la elección en Estados Unidos y aún no hay un ganador. Las declaraciones cruzadas entre ambos candidatos han aumentado la incertidumbre. ¿Qué resta para obtener los resultados?
Cuando los resultados de las elecciones aún dependen de lo que suceda en algunos estados clave, el actual mandatario se autoproclamó ganador y ya anunció que baraja la opción de ir a la Corte Suprema por un supuesto fraude electoral en su contra. Un escenario sin precedentes: Pasadas las dos de la madrugada de Washington […]
Aunque ambos candidatos a la Casa Blanca han dicho que ganarán la elección, lo cierto es que el resultado aún no está claro. El aumento del voto por correo debido a la pandemia sumado a la reñida competencia entre Trump y Biden en la mayoría de los estados clave, podría retrasar el resultado durante días.
Aunque algunas encuestas ya lo adelantaban, no dejó de sorprender que este estado sureño terminara entregando sus 11 votos electorales al candidato Joe Biden. Con estos resultados, el exvicepresidente continúa en la carrera por el sillón presidencial.
Si Donald Trump no ganaba en este estado clave, sus opciones para ser reelecto eran mínimas. Sin embargo, con el 98% de los votos ya escrutados, el actual mandatario se impuso con un 51% por sobre su contendor, el demócrata Joe Biden.
Ambos candidatos a la presidencia dieron un discurso a sus adherentes, durante la madrugada de este miércoles. El demócrata insistió en tener paciencia y en esperar los resultados en estados clave, mientras que el republicano advirtió de un eventual “fraude” en el conteo y amenazó con ir a la Corte Suprema.
Luego de que Donald Trump ganara en algunos estados claves como Florida, Texas y Ohio, la atención se trasladó al antiguo cinturón industrial de Estados Unidos, conformado por Wisconsin, Michigan y Pensilvania. Todo indica que este territorio será ahora el que definirá al ganador de los comicios presidenciales.
El presidente tenía en la mano estados como Florida, Texas, Ohio y Carolina del Norte, aunque ninguno de las cadenas de televisión o de los principales diarios estadounidenses se animaba a dárselos al republicano. El candidato demócrata, Joe Biden, no lograba ganar en ninguno de los estados en los que perdió Hillary Clinton en 2016, […]
Aunque las portadas de todo el mundo hablan de quién será el ganador entre Donald Trump y Joe Biden, los estadounidenses también están eligiendo a los nuevos miembros de la Cámara de Representantes y el Senado. ¿Por qué estas elecciones son determinantes para la gestión del futuro gobierno? En Ex-Ante te lo contamos.
Los candidatos a la Casa Blanca han advertido que estarán con un ejército de abogados peleando hasta el último voto de esta reñida elección presidencial. Pero si uno de los candidatos no acepta el resultado de los comicios, entonces la máxima instancia judicial estadounidense podría ser quien defina al ganador.
Los candidatos a la Casa Blanca están tirando sus últimas cartas para intentar ganar la presidencia de Estados Unidos. En las últimas horas de campaña, ambos han hecho sus apuestas: mientras Trump optó por recorrer 5.000 kilómetros, visitando diversas ciudades, la carta del partido demócrata priorizó principalmente el estado de Pensilvania, clave para derribar al […]
Y finalmente llegó el día. Hoy, la población estadounidense deberá elegir a su próximo presidente entre dos candidatos diametralmente opuestos: Donald Trump y Joe Biden. Quien se convierta en el líder de la primera potencia mundial deberá tomar decisiones cruciales en un momento especialmente turbulento, marcado por la pandemia de coronavirus y por una profunda […]
Durante la noche de este martes 3 de noviembre, comenzarán a publicarse los resultados preliminares de la elección presidencial estadounidense. Pero ¿cuáles son las señales que nos darán una idea de quién se convertirá en el próximo mandatario de ese país? En ExAnte te lo explicamos.
El gobierno saliente, liderado por Jeanine Áñez, invitó a Piñera a la ceremonia de investidura de Luis Arce, que se realizará este domingo en La Paz. El Presidente sostuvo un diálogo cordial con Arce cuando lo llamó para felicitarlo, el pasado 19 de octubre.
En el segundo capítulo de Conversemos Chile, un ciclo de entrevistas organizado por Libertad y Desarrollo y Ex-Ante, el ex ministro y el ex alcalde de Las Condes abordaron los resultados del plebiscito, sus efectos y hacia dónde camina el país.
Ambos candidatos han aumentado sus esfuerzos y recursos para captar el preciado apoyo de los católicos y evangélicos. Dicho público puede jugar un rol clave en los comicios, ya que en el pasado, definió al ganador de la contienda presidencial.
En 2016, Hillary Clinton obtuvo 65.844.954 votos versus los 62.979.879 que consiguió el republicano Donald Trump. Pese a que el actual presidente sacó cerca de 2.800.000 menos que la exprimera dama, triunfó. ¿Por qué pasa esto? En Ex-Ante te presentamos una guía para entender los comicios presidenciales estadounideneses.
A tres días de los comicios, el candidato demócrata Joe Biden lleva la ventaja en las encuestas sobre el actual presidente Donald Trump. La votación estará marcada por el Covid-19 y por la alta cantidad de votos por correo, motivo que atrasaría la entrega final de los resultados.
Relatos, anécdotas y personajes de la actualidad y la política nacional.
Joe Biden es uno de los políticos estadounidenses con mayor trayectoria en las esferas del poder americano, ocupando cargos públicos por más de cuatro décadas. Esta vez, con 77 años, el ex vicepresidente de Barack Obama se enfrenta a una difícil misión: arrebatarle el poder a Donald Trump.
El coronavirus, la inmigración, el cambio climático y la justicia racial son algunos de los temas en que los candidatos por el Partido Republicano, Donald Trump, y por el Partido Demócrata, Joe Biden, han marcado sus diferencias.
Donald John Trump (74) debe ser de los presidentes más controvertidos en la historia de Estados Unidos. Para bien o para mal, será difícil olvidar su período presidencial. Tras cuatro años en el poder va por la reelección, pero ¿quién es realmente Donald Trump? Aquí te contamos 20 cosas que debes saber sobre él.
Barack Obama y su esposa, Michelle, son los partidarios más populares de Joe Biden. Ambos han criticado fuertemente al presidente Donald Trump, adquiriendo especial protagonismo cuando quedan pocos días para las elecciones presidenciales. Aquí te contamos la historia detrás de la relación entre el expresdiente y Biden.
En medio del aumento de la violencia en la Zona Macro Sur y las numerosas iniciativas fallidas de buscar soluciones políticas al conflicto mapuche, un modelo que es mirado con interés es el de Nueva Zelandia. Reserva 7 de los 120 escaños del Parlamento a los maoríes (en Chile se proponen 24) y llegó a […]
El Gobierno optó por acudir al Tribunal Constitucional por el proyecto que permite un segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones. Se realizará una nueva reserva de constitucionalidad a la realizada el martes en la comisión de Constitución de la Cámara, pero no hay claridad de la fecha en que se ingresará el […]
El presidente PPD Heraldo Muñoz confirmó que disputará la carrera presidencial al interior de su partido, enfrentando al exministro Francisco Vidal. En medio de la falta de liderazgos de centroizquierda marcando en las encuestas, Muñoz afirmó: “No soy un político tradicional”, y realizó gestos a los independientes.
Este miércoles, el Consejo de Monumentos Nacionales decidió mantener en su lugar la estatua del general Manuel Baquedano, ubicada en Plaza Italia. El monumento ha sufrido daños durante las últimas semanas, en medio de manifestaciones en la plaza. Por dicho motivo, el Ejército elevó una solicitud ante la instancia, la que finalmente fue desestimada. El […]
De su opción habló con el Presidente Piñera tras haberse instalado en el Banco Estado y hace dos meses se juntó con Joaquín Lavín. El abogado piensa adoptar una definición entre enero y marzo y mañana contempla reunirse con un grupo de parlamentarios de RN, donde ya tiene un interlocutor.
Luego de que La Moneda confirmó que hay ministros y subsecretarios evaluando renunciar a sus cargos para postular a la Convención, diputados del FA presentaron un proyecto para impedir que esas autoridades y los parlamentarios sean candidatos. El texto habla de frenar una “ventaja electoral”.
El presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara, el diputado PC, Daniel Núñez, citó al titular de esa cartera y al jefe del SII, Fernando Barraza para explicar los fundamentos del servicio. El Subdirector Jurídico del ente fiscalizador entregó a Ex-Ante las razones de la decisión.
Hoy la comisión de Constitución votará un proyecto que establece que, por única sola vez, los alcaldes y concejales no estén afectos a inhabilidades para postular al Parlamento o a gobiernos regionales.
Fuad Chahin transmitió a su bancada que es relevante tomar una decisión junto con los partidos de Unidad Constituyente, alianza que logró la DC tras meses de aislamiento por sus acuerdos legislativos con el Gobierno. “Los diputados tienen que ponderar el fundamento que, a mi juicio, sí tiene esta acusación”, afirma.
A una semana de las elecciones en EEUU, el autor de “Cómo mueren las democracias”, Steven Levitsky sostiene a Ex-Ante que Donald Trump no tiene un “compromiso mínimo” con las reglas del juego democrático. Pero advierte que los problemas vienen de antes, que en EEUU no se veía una polarización como la actual desde la […]
El 28 de octubre de 2019, hace justo un año, Chadwick dejó el gabinete en medio de un cambio completo del comité político. En esa modificación, originada a partir del 18/O, entró Ignacio Briones. Fue uno de los ministros mejor evaluados, pero el primer retiro del 10% de las AFP golpeó su popularidad.
En la primera entrevista del ciclo Conversemos Chile, organizado por Libertad y Desarrollo y Ex Ante, el alcalde de Las Condes abordó los desafíos que enfrenta el país tras el plebiscito. Lavín marcó posiciones en torno a Jadue, Matthei, el Gobierno, la nueva Constitución y explicó por qué fue partidario del primer retiro del fondos […]
En tiempos de definiciones, es tiempo de que #ConversemosChile: un ciclo de entrevistas conducido por Natalia González, Directora de Asuntos Jurídicos de LyD y Cristian Bofill Director de Ex-Ante.
El proyecto se aprobó en general por 11-1 en la Comisión de Constitución de la Cámara, con tres votos de RN y uno de Evópoli. Solo un UDI lo rechazó. Tres ministros, Briones, Monckeberg y Zaldívar, se desplegaron para evitar su aprobación. La primera votación en que se despachó un retiro del 10% de las […]
En un escrito de 4 páginas, el ministro Mario Desbordes y el Comandante en Jefe de la Armada, Julio Leiva Molina presentaron hoy una denuncia en contra del diputado PC Hugo Gutiérrez por sus dichos en contra de la institución. El abogado acusó a la Armada de ser una “asociación ilícita terrorista” y de “genocidas”.
La mayoría de los medios valoró el gesto democrático del país y destacó la amplia diferencia entre ambas opciones, pero alertaron sobre las incertidumbres que se generarán en el futuro e hicieron llamados a no caer en populismos.
El ministro Mario Desbordes ingresará hoy una denuncia en el Ministerio Público contra el diputado PC por calificar a la institución de “asociación ilícita”. Desbordes también participará hoy de la Comisión de Inteligencia de la Cámara, donde además de abordar ese caso – Gutiérrez integra la comisión- se debatirá la supuesta filtración de un informe […]
La iniciativa se vota hoy en la comisión de Constitución, donde asistirán los ministros Briones, Monckeberg y Zaldívar para advertir sus efectos. En paralelo, la Segpres envió una minuta a los parlamentarios de Chile Vamos para exponer el riesgo que tiene el proyecto.
Los acercamientos entre el PC y Frente Amplio, que se consolidaron tras el amplio triunfo del Apruebo, llevó a partidos de la centroizquierda a formar el bloque Unidad Constituyente. Buscan posicionarse como un sector que propicia cambios profundos —frente a lo que consideran un “gobierno en minoría” tras el plebiscito— pero con paz social.
En el gobierno explican que los votos de los diputados de la coalición están alineados con el ministro del Interior, que el plebiscito ayudó a legitimar la labor de Pérez y que actualmente las fuerzas están en convencer a los parlamentarios que quieren “colaborar”, los que -hasta el minuto- lo estarían haciendo.
El mandatario destacó que si bien la coalición estuvo dividida para el plebiscito, desde ahora enfrentará el proceso constituyente unido en cuanto a contenidos, a diferencia de la oposición. Con una lista única para las elecciones de constituyentes y las parlamentarias.
Piñera se reunió casi dos horas con sus ministros para abordar los efectos, proyecciones y cursos de acción tras rotundo triunfo de la opción Apruebo. Los siguientes fueron los temas centrales de su intervención, de acuerdo a cuatro ministros.
La UDI apuesta a forjar un acuerdo electoral con el Partido Republicano para sumar fuerzas con miras la elección de los constituyente, que prevén compleja. En Evópoli y parte de RN piensan que esta estrategia podría dejar un vacío en el centro y desdibujar su propio proyecto político, de una centroderecha más liberal.
Los diez municipios con mayor tasa de infectados tuvieron, en promedio, una participación electoral del 31%, muy por debajo del 50,9% nacional. El porcentaje más bajo de votantes se reportó en Timaukel, con un 11,34% del total del padrón, misma localidad que presenta la mayor tasa de casos activos.
Mañana se revisará en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados el proyecto que autoriza un nuevo retiro de los fondos de pensiones. En paralelo, el titular de Hacienda se propuso esta semana como plazo para lograr un acuerdo en el oficialismo.
Una vez conocido el 78% de apoyo al Apruebo, el FA y Beatriz Sánchez se trasladaron ayer al comando del PC para reunirse con su dirigencia y Daniel Jadue. En medio de las negociaciones entre ambos conglomerados para concordar una lista a la Convención, coincidieron en estrechar su articulación política y trabajar en contenidos de […]
Las elecciones desarrolladas ayer en el país fueron el foco de atención de los principales medios del mundo. La mayoría de ellos calificó el plebiscito como un día “histórico” para Chile, sobre todo, por el gran número de votantes, pese a que el país se encuentre en plena pandemia.
Pese a que el alcalde se declaró favorable al Apruebo, en su comuna obtuvo el 43,75% de los votos contra el 56,25% del Rechazo. Las Condes, uno de los principales reductos de la centroderecha en el país, estuvo entre las 5 comunas a nivel nacional en que se impuso el Rechazo. El alcalde, la figura […]
Más de 7,5 millones de personas votaron, de un total de 14.855.719 habilitados, la participación más alta desde 2012, año que partió el voto voluntario. Superó a la primaria de 2013 (49,35% del padrón), y a la segunda vuelta presidencial de 2017 (49,02%). No hubo ningún incidente la votación y tampoco se habían registrado hasta […]
Por la mañana, Camila Vallejo (PC) envió un mensaje que inquietó en La Moneda: “Para llamar a la unidad hay que tener legitimidad”, dijo, al referirse al llamado del Presidente tras sufragar. Con Jadue posicionado en las encuestas, el PC decidió reforzar su presencia en las movilizaciones, presionar el proceso constitucional desde la calle e […]
Desde el Servicio Electoral se reportó que la opción favorable a una nueva Constitución ha logrado 5.861.200 votos, mientras que el Rechazo ha conseguido 1.626.735 sufragios. Luego del cierre de mesas, el Presidente Piñera enfatizó que el plebiscito es un triunfo de todos los chilenos.
Piñera regresó pasadas las 5 de la tarde de hoy a La Moneda, luego de haber votado a las 8.40 en el San Francisco Los Domínicos, en Las Condes, y haber pasado la jornada en su residencia.
Algunas de las cartas para competir en una eventual elección presidencial se desplegarán en distintos formatos públicos esta noche. Parte de ellos enviarán mensajes televisivos, en redes o en actos partidarios.
Desde las 7.30 horas comenzaron a constituirse las mesas en el país para el plebiscito de este 25 de octubre. Poco antes de las 9 de la mañana, el Presidente Piñera se traslado a su local de votación. Durante las horas posteriores, varios políticos del oficialismo y de oposición llegaron a sus respectivos recintos e […]
Uno de los últimos estudios de opinión apareció el viernes, cuando el Panel Ciudadano de la UDD otorgó un 81,4% a la opción Apruebo y un 18,6% al Rechazo. Cadem y Criteria han dado a conocer otros sondeos, mientras las encuestas han sido puestas en tela de juicio en Chile y el mundo.
Las elecciones que tienen lugar este domingo se han tomado las portadas de los principales medios de comunicación de todo el mundo. La mayoría de ellos apunta a lo que está en juego en el país, de aprobarse la idea de redactar una nueva Constitución; destacan el que la votación se realice en plena pandemia; […]
El Mandatario votó cerca de las 8.40 horas en el Colegio San Francisco Los Dominicos. En la instancia, hizo un llamado a participar hoy y señaló que la mayoría de los chilenos busca realizar cambios a la actual Constitución.
A partir de de este domingo, ya sea si triunfa el Apruebo o el Rechazo, el país se va a enfrentar a al menos dos desafíos: erradicar la violencia y reactivar la economía. El mapa político se someterá a prueba a partir de las ocho elecciones sucesivas que se desarrollarán en los próximos 13 meses.
“La mayor amenaza de la economía es la polarización” “En mis conversaciones con inversionistas extranjeros, la violencia es una de las principales preocupaciones” Pensiones: “Espero que la próxima semana tengamos una mirada compartida con Chile Vamos” El ministro cumplirá un año en Hacienda el miércoles. Se ha tratado de un período turbulento, marcado por los […]
El difícil cumpleaños de Pérez El saludo que le mandó la semana pasada el Presidente Piñera al ministro Víctor Pérez se lee hoy casi como una ironía, aunque con certeza no era esa la intención del mandatario. “Muy, muy feliz cumpleaños, el mejor regalo será un 18 de octubre tranquilo y en paz. Felicidades!”, fue […]
Ni en las primeras encuestas posteriores al 18/10 ni en las negociaciones iniciales de los líderes opositores con el gobierno, figuraba una nueva Constitución. Al principio de la crisis tampoco se destacó en los carteles de las multitudes que protestaban en las calles pidiendo reformas sociales -en las pensiones, en la salud, en la educación- […]
Dos opciones principales fueron las protagonistas del plebiscito en las Redes Sociales (RRSS), pero a diferencia de elecciones anteriores, existieron 3 características que le dieron a este proceso eleccionario un matiz distinto. 1. Una campaña sin líderes: Los partidos y los dirigentes políticos desaparecieron como referentes en las Plataformas Sociales. Fueron reemplazados por medios alternativos, […]
El autor del best seller político “Como Mueren las Democracias” analiza la crisis social de octubre y el proceso constitucional, y le da un consejo a la clase política chilena: “perder un poco de sueño, sudar un poco, trabajar más. Es el momento”.
La decisión del ministro Pérez de basar su defensa de la acusación constitucional en su contra trasladando la responsabilidad por el orden público al ministerio de Desbordes, sin avisar a nadie en La Moneda, desató una crisis de proporciones y el fuerte disgusto del Presidente.
Figuras del FA, como Sánchez y Boric, han realizado gestiones para sumar a los comunistas a una actividad tras el plebiscito, pero el partido de Teillier se opone por que esperan asistir a manifestaciones por el eventual triunfo del Apruebo. Se dificulta así una foto de la oposición, pues parte del FA no quiere estar […]
Acusado de tener responsabilidad política en el control del orden público, la defensa de Pérez apuntó inicialmente a que Carabineros no depende de Interior en el Estado de Catástrofe, sino que de los jefe de la Defensa Nacional. Hoy señaló que no se refería a ninguna autoridad y Desbordes aclaró que lo que le corresponde […]
Navia Vivanco, la abogada del carabinero formalizado por el delito de presunto homicidio frustrado el pasado domingo 4 de octubre, tras embestir a un joven de 16 años, realizó duras declaraciones en contra de la Fiscal de Alta Complejidad, Ximena Chong. La profesional se queja de que se le ha negado la entrega de material […]
“El ministro del Interior no tiene responsabilidades”, afirma la presidenta de la UDI a Ex-Ante, respaldando la tesis de que el control del orden público no depende de Interior en un Estado de Catástrofe.
En su defensa ante el Congreso, Pérez indicó que Carabineros no depende de Interior en Estado de Catástrofe, sino de los jefe de la Defensa Nacional. El escrito molestó a su par de Defensa, que irrumpió en la mañana de hoy en La Moneda.
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, está confiado: cree en la tradición democrática de Chile y sus electoras y electores. Pese a lo anterior, en declaraciones a Ex-Ante reconoce que lo que más preocupa en el gobierno es la noche previa al plebiscito.
Proyectar una crítica a los gobiernos de la Concertación y la centroderecha desde el regreso a la democracia, es el punto de coincidencia de los diálogos entre el PC y el Frente Amplio para una lista conjunta en el proceso constituyente. Las gestiones se han centrado en convencer a RD. Si bien no han respondido, […]
Mientras en el oficialismo urge encontrar una figura fuerte para competir en los comicios de abril en la R.M., en la oposición ya hay seis candidatos proclamados. Desde Chile Vamos aseveran que la preocupación respecto al tema es compartida por el Gobierno.
Este domingo no solo se podrá optar por el Apruebo o el Rechazo a una nueva Constitución, sino que además se podrá decidir el mecanismo por el cual se redactará una eventual nueva carta fundamental. Una opción es paritaria y cien por ciento electa, mientras que la otra incluye participación de parlamentarios en ejercicio.
El exministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, instalado en EEUU desde 2017, retornará a Chile a fines de año, luego de concluir sus estudios. Los planes del ex brazo derecho de Bachelet no contemplan su regreso inmediato a la política sino que a tareas académicas. Para concretar lo anterior, está en conversaciones con varios planteles superiores.
El documento, al que tuvo acceso Ex-Ante, firmado por 25 académicos de distintos sectores (del PC a la UDI), explican la deficiencia del régimen presidencialista actual. Indican que una nueva Constitución debería reconocer a los pueblos indígenas y establece que el derecho a propiedad debe mantenerse.
Una alta abstención y un panorama de incertidumbre o una baja abstención y un proceso con más apoyo y legitimidad. Estos son algunos de los escenarios planteados por el exministro y presidente de Imaginacción Consultores, Enrique Correa, en un documento publicado este miércoles llamado “Plebiscito, pandemia, demandas sociales”. Correa realiza un análisis de varios flancos […]
Cada 4 años concentran la atención de los candidatos a la Casa Blanca. Juntos, representan 130 de los 538 votos del colegio electoral de Estados Unidos y, casi siempre, son los que definen quién será el próximo presidente de ese país. En EEUU la elección es indirecta, vale decir los estados eligen delegados y estos […]
Luego de debatir el alto costo de otorgar transporte gratuito para las personas el próximo domingo 25 octubre para el plebiscito, finalmente el Ejecutivo optó por sumar servicios a los que ya se ofrecían habitualmente en elecciones. El vocero de gobierno recalcó que se trataba de una medida extraordinaria.
Austen Ivereigh, autor de “El gran reformador: Francisco, retrato de un Papa radical” (2014) y de “Pastor herido” (2019) relata a Ex-Ante sus impresiones respecto a los dichos del Sumo Pontífice, quien afirmó que las parejas del mismo sexo “tienen derecho a tener una familia” e instó a crear una ley de uniones civiles que […]
Tras el resultado del plebiscito de este domingo, que las encuestas prevén favorable al Apruebo, la centroderecha apuesta a centrarse en los contenidos constitucionales -que tienden a unir al sector y separar aguas en la oposición- y enfrentar con una lista común las próximas elecciones. Algunos analistas advierten que el proceso será más complejo en […]
El Papa Francisco defendió la creación de leyes que amparen la unión civil entre personas del mismo sexo. Las declaraciones del Papa en esa línea están en un documental estrenado hoy en Roma. “Los homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Lo que tenemos […]
El ministro del Interior dijo que, luego del 18 de octubre, todas las decisiones de las autoridades fueron adoptadas con un número importante de informes y no solo con uno y que afirmar que el Presidente Piñera se basó en un reporte del DINE al decir que el país estaba en guerra “es una elucubración”. […]
Desde la cartera calificaron como inaceptables las palabras del parlamentario y afirmaron que, debido a su cargo, debiese mostrar una conducta “prudente y responsable”. El diputado Gutiérrez (PC), protagonizó un incidente con funcionarios de la Armada que controlaban el cumplimiento de la cuarentena en Iquique hace en agosto pasado.
En la diplomacia chilena llamó la atención la fuerte respuesta del embajador argentino Rafael Bielsa a Jorge Burgos a inicios de mes, tras las críticas del ex ministro al gobierno de Alberto Fernández. Para el gobierno chileno, eso devela que su gestión tendrá un perfil 100% político, con réplicas a quienes cuestionen a la administración […]
El Presidente Piñera pidió un plan para reforzar la seguridad de la estatua para no trasladarla y manifestó su posición en una reunión con los ministros Mario Desbordes, Jaime Bellolio y Victor Pérez. El primero es favorable al traslado, en la línea planteada por el Ejército; Pérez y Bellolio consideran que sería una mala señal.
El lunes, en la reunión de mesa, el alcalde Mario Olavarría defendió la idea de postergar las elecciones del 12 de diciembre. Van Rysselberghe dice que se trata de una decisión colectiva y que es poco razonable generar una competencia interna inmediatamente después de las primarias de alcaldes y gobernadores de Chile Vamos.
El Presidente Piñera convocó hoy a sus ministros a un consejo de gabinete para las 9:00 de la mañana del lunes 26, día siguiente del plebiscito. La idea del mandatario es alinear a su sector y que se diluyan lo más rápido posible las diferencias entre quienes estaban por el Apruebo y el Rechazo. Telón […]
Con una fuerte ascendencia política y territorial en el PPD, el senador Guido Girardi será clave para inclinar la balanza en favor de una de las 2 opciones presidenciales del partido, Francisco Vidal o Heraldo Muñoz. Inicialmente había impulsado la candidatura del ex canciller, pero la fórmula que ha expuesto internamente es una de las […]
El Ejecutivo había dado señales de que presentaría la reforma de pensiones antes del 18 de octubre, pero en el oficialismo afirman ahora que se tomarán hasta la primera quincena de noviembre. La idea es lograr primero un apoyo del bloque y luego negociar con la oposición, evitando un segundo retiro de fondos de pensiones.