Panorama general. La mañana de este miércoles, el embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, fue citado a la Cancillería chilena para hacerle entrega de una nueva carta de protesta. En esta oportunidad, el Gobierno manifestó su molestía por los dichos de la ministra de Seguridad transandina
Las disculpas. No obstante, pasado el mediodía, la ministra de Interior, Carolina Tohá, confirmó que recibió una llamada de la ministra Patricia Bullrich en la que “expresó sus excusas por la forma en que esto se planteó”. Y agregó que su par argentina “dejó claro que no hay antecedentes de alguna amenaza inminente para el país en esta materia”.
La explicación de la ministra. Hoy, en entrevista con El Mercurio, Bullrich dice, en torno a este tema, que “la verdad es que mi intención nunca fue generar pánico ni miedo. Lo único que hice fue un análisis desde mi punto de vista descriptivo, no subjetivo”.
Qué dicen en Argentina: El malestar de Chile sobre las declaraciones de Bullrich han pasado ligeramente desapercibidas en el acontecer trasandino. De cierta forma, opacado por el calibre de la arista con Bolivia de esta controversia.
Qué había dicho Bullrich. En entrevista con el canal Todo Noticias (TN) y ante la pregunta del periodista “¿hay riesgo de atentados en la Argentina?”, la ministra respondió: “Argentina está en una zona donde hay presencia activa de dos fuerzas que son aliadas. Una indirecta y otra aliada a Irán, que son Hezbollah, que están en la Triple Frontera de Paraguay, Brasil y Argentina; también se ha visto presencia en Iquique en el norte de Chile; el año pasado en Sao Paulo, Brasil; y hace unas pocas semanas en Perú.”
Amenaza Bolivia-Irán. Fuentes diplomáticas trasandinas además agregaron que hoy la principal preocupación para Argentina en relación a terrorismo islámico por parte de Hezbollah está en Bolivia.
Contingencia en Argentina. Tras la represalia misilística de Irán sobre Israel del pasado fin de semana, Argentina ha estado bajo alerta. No sólo el presidente Javier Milei tuvo que suspender parte de su gira internacional y regresar de urgencia de Estados Unidos para constituir un comité de crisis; sino que además cambió parte de su protocolo de seguridad debido a la crisis en Medio Oriente. Por ejemplo, dejará de lado su medida de austeridad y no viajará más en vuelos comerciales, ahora solo lo hará en aviones oficiales.
“Irán, Estado terrorista”. En un hecho inédito, la semana pasada la justicia argentina describió a Irán como un Estado terrorista y le atribuyó el atentado a la AMIA, la mutual judía donde murieron 85 personas en 1994.
La directora de Presupuestos reclutó a la economista Andrea Encalada, asesora de confianza del ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC). Martínez busca reforzar a su gabinete, ante lo cual encomendó preparar insumos técnicos para sus exposiciones, considerando los errores en láminas e informes que ha presentado. El fichaje se suma a la contratación de nuevos […]
La ley que limitó la reelección de parlamentarios se tramitó con premura en el contexto de la crisis social de 2019. Fue una respuesta a la presión ciudadana, pero sin un análisis serio de sus consecuencias. En la práctica, ha contribuido a una política menos profesional y con menor experiencia legislativa.
El 2 de octubre de 2023, la diputada Cariola (PC) envió un chat al ministro Grau (FA) relatándole que pidió a su amigo Bo Yang que elaborara una minuta reservada sobre la situación en China, que hizo llegar al Presidente Boric, quien viajó ese mes a ese país. Los nexos de Cariola con Yang de […]
En el marco de la investigación de la causa Chinamart aparecieron nuevos chats de la diputada Karol Cariola (PC) que la vinculan a Emilio Yang, el empresario chino que representa intereses de un mall chino y de otros rubros. A la parlamentaria se la indagó por tráfico de influencias para favorecer a Yang, lo que […]
Los insistentes llamados del presidente a la unidad del oficialismo en las primarias (y a competir en una sola lista parlamentaria) colisionaron con una campaña donde las principales candidaturas se han enfrentado sin tregua. Los debates, en los que el FA también ha protagonizado fuertes ataques, han enardecido las diferencias entre las almas del Gobierno […]