El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “la función de asesoría presidencial es compleja, y para que sea exitosa supone contarle al presidente no solo buenas noticias, sino también y sobre todo malas noticias, sugiriéndole cursos de acción. No se trata de llevarle al presidente problemas: junto a los problemas hay que traerle […]
El director del Centro de Políticas Públicas de la UDD, Gonzalo Müller, cree que el acuerdo constitucional puede abrir la puerta a otros grandes acuerdos, como en seguridad: “Se necesitan al menos 10.000 nuevos carabineros. Con una política de largo plazo se puede lograr”.
El profesor de la Universidad de Los Andes e investigador asociado del IES sostiene que el Presidente Boric ha sido lento en corregir los errores. Y sobre la derecha apunta a que el populismo y las posturas ultra conservadoras son “una gran amenaza” para el sector. “Si no se reformula, puede ser arrasada por las […]
El ex diputado Zarko Luksic, quien fuera largo tiempo militante del PDC, hoy integrante de Amarillos, dice que la propuesta que hicieron de un comité de expertos, “no es una tabla de la ley” y que pueden abrirse a una comisión mixta. “Esto es una suerte de baile de máscaras donde nadie quiere destapar efectivamente […]
El escritor, profesor y presidente de Amarillos, Cristián Warnken, cree que no se puede repetir la experiencia de una convención; por eso plantea una comisión constituyente elegida por el Congreso. Y sobre la violencia y deserción escolar dice que es “una bomba de tiempo social gigantesta”.
El economista Sebastián Edwards, junto a un grupo políticamente transversal, que incluye entre otros a Carlos Ominami, Sylvia Eyzaguirre, Elías Selman y Claudia Heiss, propone incluir en el proceso constituyente un grupo asesor elegido aleatoriamente, de gente común y corriente, siguiendo experiencias exitosas en Francia o Irlanda.
Roberto Izikson, gerente de Cadem, dice que a Boric le ha servido mucho salirse del tema constituyente para posicionarse en las encuestas, donde este domingo subió 8 puntos en su aprobación, pese a la derrota del Apruebo en el plebiscito. “Eso le ha permitido gobernar. Y de hecho creo que es interesante porque abocarse a […]
El director ejecutivo del IES y autor del libro “Tensión constituyente”, Claudio Alvarado, valora que el Presidente haya condenado los actos terroristas en La Araucanía, pero cree que se requiere una explicación para comprender su giro en esta problemática y que, de lo contrario, “corre el riesgo de quedarse cada vez más solo”.
El ex convencional y ex presidente de la DC, Fuad Chahín, comenta la situación de su partido, que sufre el éxodo de varias figuras, como Ximena Rincón y Matías Wallker, quienes el jueves oficializaron su salida, en busca de otro referente de centro.
Tras conocerse el resultado del plebiscito, no quiso hablar. Después diría que se quedó encerrado con su pareja “intentando dejar de lado esa oscuridad que muchas veces viene con la derrota”. En otra entrevista diría que el golpe fue mayor porque mantuvo su optimismo hasta el final. Esta semana declaró por redes sociales otra decepción: […]
Los gritos de Elsa Labraña en la inauguración de la Convención el 4 de julio de 2021, el llanto de Garín luego de que Jaime Bassa fuera nombrado vicepresidente y los exabruptos del “tele-constituyente” Daniel Stingo son parte del relato del abogado que llegó a la Convención en un cupo del Partido Radical, al que […]
El exconvencional Renato Garín lanza los primeros días de noviembre el libro “El Fracaso. Cómo se incendió la Convención” (Catalonia). “En los jardines del ex Congreso estaba la Iglesia de la Compañía, justo ahí donde funcionó la Convención. Esa es la metáfora. Tal como se incendió la Iglesia que estaba ahí, aquí hubo un incendio […]