Un grupo de ex integrantes de la desaparecida Convención Constitucional llegó el viernes pasado a la Escuela Artística Claudio Arrau de Chillán para lanzar el libro “La propuesta de la esperanza”, de Nueva Mirada Ediciones, donde 10 ex convencionales escribieron sobre la derrota de su propuesta en el plebiscito del 4 de septiembre.
El texto de 174 páginas fue compilado por los ex convencionales Cristina Dorador (Movimiento Sociales Constituyentes) y Carlos Calvo (Colectivo Socialista), quienes entregaron su visión del triunfo de la opción “rechazo”.
“Esta puede ser considerada la historia de un fracaso, pero también puede ser vista como una historia de democracia en un país profundamente desigual”, dijo la bióloga en la página 92.
“A veces pienso ¿qué debí haber hecho para que las cosas fuesen diferentes? Probablemente se pudo haber elaborado de otra manera los diálogos y conversaciones, pero creo que hubiese sido insuficiente frente a una decisión mayor que, al parecer, ya había sido tomada”, escribió en la página 104. “No habría nueva Constitución, no con esta gente rara, a veces extravagantes, demasiado pueblo, demasiados dolores, gente que nadie sabe dónde viene”.
El profesor de filosofía Carlos Calvo se hizo cargo de la crítica de que se trataba de un texto que se inmiscuía en materias de ley. “Lamentablemente, desde el inicio del proceso convencional tomé conciencia de que no optaríamos por una propuesta que se ajustara a lo más simple que permitiera crear una que fuera minimalista, pues se argüía que el tema era tan complejo que la nueva Carta debería ser maximalista”, dijo en la página 55. “Quienes optaban por el maximalismo eran principalmente jóvenes convencionales, principalmente ecologistas, que sentían y siguen sintiendo una desconfianza profunda sobre el modo como opera el/la legislador/a”.
El libro contó también con capítulos firmados por Jorge Abarca (INN), Benito Baranda (INN), Roberto Celedón (ind – FRVS), Malucha Pinto S. (Colectivo Socialista), Fernando Salinas (Pueblo Constituyente), César Uribe (Pueblo Constituyente) y Loreto Vidal H. (ex LDP), además de un prólogo de la expresidenta del segundo período, María Elisa Quinteros (MSC).
Quinteros, lejos de la autocrítica, escribió: “La Propuesta de la Esperanza: una Constitución para un nuevo Chile, reúne una serie de experiencias, miradas y reflexiones de sus autoras y autores, siendo, a mi juicio, una contribución para develar aspectos del proceso que siguen ocultos, debido a la imposición de una única verdad creada por los poderes fácticos del país”.
La editorial habilitó un link para descargar el PDF.
El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]
En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]
Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]
Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]
El fiscal regional de Coquimbo Patricio Cooper —quien también indaga los casos ProCultura y Sierra Bella— interrogará este jueves a la ministra de Defensa y el viernes a la senadora PS; ambas en calidad de imputadas tras la querella presentada por un abogado republicano por la fallida compra de la casa de Salvador Allende. Aunque […]