Qué observar. A tres semanas del Plebiscito, en donde el Rechazo se impuso con un 62% a al Apruebo de la propuesta de nueva Constitución, la expresidenta de la Convención, María Elisa Quinteros, reapareció en Grecia. En dicho país concedió una entrevista al medio Kathimerini, en donde declaró sobre Chile que “creo que dentro de poco puede haber otra crisis social que movilice a las masas si las necesidades de la población no son atendidas en un tiempo razonable”.
Reaparición tras el 4S: La noche del Plebiscito Constitucional, la segunda presidenta de la Convención Constitucional -sucesora de Elisa Loncon- publicó en su cuenta de Twitter tras la confirmación del resultado: “Valoramos la democracia. Esperamos que la clase política esté a la altura del desafío de dar respuesta a las demandas del pueblo, recuperando el sentido del bien común. Estoy en paz. Las transformaciones sociales no se detienen y las impulsamos día a día desde los territorios”.
Post plebiscito viajó a Grecia para participar de las conferencias ofrecidas por la “International Society for Environmental Epidemiology” (ISEE), una asociación de investigación en políticas epidemiológicas ambientales. Allí expuso sobre el tema “Reforzando las estructuras democráticas para proteger el ambiente y la salud: cuando la ciencia se encuentra con las estructuras democráticas, reescribiendo la Constitución chilena”.
Valoramos la democracia. Esperamos la clase política esté a la altura del desafío de dar respuesta a las demandas del pueblo, recuperando el sentido del bien común. Estoy en paz 😊 Las transformaciones sociales no se detienen y las impulsamos día a día desde los territorios ✊🏽☺️
— María Elisa Quinteros Cáceres (@MEQChile) September 5, 2022
Necesitamos partidos e instituciones políticas confiables, legítimas y valoradas por la ciudadanía y que sean capaces de procesar y resolver las múltiples demandas y preocupaciones que las personas tienen.
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.