Abril 27, 2024

Originarios del Biobío y con vasta experiencia en la Macrozona Sur: La historia de los tres carabineros asesinados en Cañete

Ex-Ante
El Sargento Carlos Cisterna y los Cabos Sergio Arévalo y Misael Vidal.

Se trata del sargento Carlos Cisterna Navarro, el cabo Sergio Arévalo Lobo y el cabo Misael Vidal Cid. Los tres habían nacido en la Región del Biobío y habían desempeñado casi toda su carrera en esa región y La Araucanía.


Carabineros señaló en su cuenta X hoy en la madrugada que “con dolor, lamentamos informar a la comunidad y nuestra familia sobre el horrible asesinato de tres de nuestros carabineros”, identificándolos como:

-Sargento 1º Carlos José Cisterna Navarro. Nació en la comuna de Lebu, Región del Biobío en noviembre de 1980, tenía 43 años, dejando a un hijo de 6 años de edad.

  • Ingresó el 1 de octubre de 1999 a la Esfocar Grupo Temuco, en la Región de La Araucanía, con lo cual tenía 24 años 7 meses y 6 días de servicio.
  • Sus primeras destinaciones fueron la Segunda Comisaría de Collipulli y la ex Tenencia de Ercilla, en la región de La Araucanía para luego, en agosto de 2005, ser parte de la ex Subcomisaría de Fuerzas Especiales Malleco.
  • En 2011, llegó al Retén Curaco, en Collipulli.
  • En 2013 llegó a la Región del Biobío, a la Segunda Comisaría de Lebu y en enero de 2016, comenzó a ser parte de la 4ª Comisaría COP “Los Álamos”, de la Zona Araucanía Control Orden Público, unidad donde se desempeñó hasta la actualidad.
  • Recibió o una felicitación en su hoja de vida por su “Alto grado de profesionalismo” al repeler en septiembre de 2016 un ataque de 15 personas armadas que ingresaron a un fundo en Contulmo y atacaron a personal forestal.
    Su último ascenso, al grado de Sargento Primero, se registró en mayo de 2022.
  • Tenía cursos de estrategia y tácticas policiales de operaciones rurales, así como el curso de técnicas y tácticas de operaciones policiales.
  • En 2023, fue capacitado en Derechos Humanos y técnicas de intervención policial.

-Cabo 1º Sergio Antonio Arévalo Lobo. Era originario de la comuna de Lebu, provincia de Arauco, en la región del Biobío.

  • Tenía 34 años (en junio cumplía 35) y tenía una hija de un año. Había entrado en 2010 a la Esfocar Santiago y tenía 14 años, 10 meses y 26 días de servicio en la institución.
  • Su primera destinación fue en la Quinta Comisaría Quirihue en junio de 2011. En enero de 2016 llegó a la Cuarta Comisaría COP “Los Álamos”, donde se desempeñaba actualmente.
  • La primera felicitación en su hoja de vida fue en 2016 por su “Alto Grado de Profesionalismo, preocupación y compromiso”por lograr la detención de una persona que mantenía en su poder municiones de distinto calibre.
  • En noviembre de 2018 recibió una segunda felicitación por su alto grado de profesionalismo en un procedimiento por cortes de ruta y ataque con armas de fuego.
  • En marzo de 2019, fue felicitado por su “alto grado de profesionalismo y espíritu de cuerpo”, al participar en la recuperación de ganado sustraído.
  • En septiembre de 2022, al igual que Misael Vidal, recibió una felicitación por su “Alto Grado de Profesionalismo, Eficacia, Compromiso y Entrega”.
  • Había realizado el curso de control de orden público, además del curso de estrategias y tácticas policiales en operaciones rurales. También el curso de técnicas de procedimiento y operaciones policiales, con capacitación en Derechos Humanos y técnicas de intervención policial.

-Cabo 1º Misael Magdiel Vidal Cid. Tenía 30 años (en junio cumplía 31), era casado y padre de un hijo de tres años. El cabo Vidal nació en Concepción en 1993, ingresó a la institución el 16 de enero de 2014, con lo cual tenía 11 años 3 meses y 11 días de servicio.

  • Su primera destinación fue la 54ª. Comisaría de Huechuraba, en la Región Metropolitana, y en marzo de 2016 llegó a la Comisaría COP “Los Álamos” de la Zona Araucanía Control Orden Público, donde se desempeñaba hasta la actualidad.
  • En septiembre de 2022, al igual que Sergio Arévalo, recibió una felicitación por su “Alto Grado de Profesionalismo, Eficacia, Compromiso y Entrega”.

El atentado. El ataque ocurrió en la localidad de Antiquina. a la altura del kilómetro 25 de la ruta P72S, cerca del límite de la comuna de Cañete con la comuna de Tirúa. Bomberos encontró la patrulla policial en llamas, con los cuerpos de los tres carabineros.

  • Los funcionarios policiales eran parte a la Cuarta Comisaría de Control y Orden Público de Los Álamos.
  • “A sus familias, a nuestra familia institucional, amigos y compañeros de trabajo, nuestras más sentidas condolencias. En esta fecha tan significativa, una vez más cargamos, con tristeza, el luto por quienes dan la vida por los demás; por el orden, la seguridad y la patria, señaló la institución.
  • Carabineros abrió un libro de condolencias virtual tras el crimen de los tres uniformados.

LEA TAMBIÉN:

Qué se sabe del ataque que dejó tres carabineros muertos en Cañete: Boric llega al Biobío y se conoce que funcionarios iban solos cuando fueron asesinados

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]