Mayo 8, 2024

Gobierno redobla presión sobre general Iturriaga y espera purga por muerte de conscripto en el norte

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

La mala evaluación del Gobierno de la gestión de crisis del Ejército a partir de la muerte del conscripto Franco Vargas llevó a la ministra de Defensa Maya Fernández a tomar contacto con el comandante en Jefe del Ejército, Javier Iturriaga, luego de lo cual se han relevado a 8 funcionarios castrenses en las últimas 48 horas. Todo apunta a que vendrán más sanciones muy pronto, como espera el Ejecutivo, pese a que en La Moneda no está por ahora bajo cuestionamiento la permanencia de Iturriaga y del general Rodrigo Pino, jefe del Estado Mayor General del Ejército, cuya versión sobre lo ocurrido fue negada por el director del Cesfam de Putre. Iturriaga, de todas formas, deberá acudir este viernes a explicar lo ocurrido al Presidente Boric, quien anunció este miércoles públicamente su determinación.


Qué observar. En el gobierno se ha instalado una mala evaluación de la gestión de crisis que ha realizado el Ejército a partir de la trágica muerte del conscripto Franco Vargas, de 19 años. El soldado falleció el 27 de abril en el marco de una marcha de la Brigada Motorizada Número 24 Huamachuco, en el altiplano de la región de Arica y Parinacota, a más de 4 mil metros. Él estaba realizando el servicio militar de manera voluntaria.

  • Existen al menos 3 factores que han dejado al Ejército en un pie forzado.

1. El general Rodrigo Pino, jefe del Estado Mayor General del Ejército, dijo el viernes pasado que Vargas llegó con vida al Centro de Salud Familiar de Putre, lo que fue desmentido por el doctor a cargo del recinto, Aldo Rivera. “Se constata que esta persona venía sin signos vitales ni con respuesta a estímulos verbales o físicos”, indicó.

2.El comandante en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga, indicó este lunes que no se obligó a los soldados a marchar con ropa térmica a partir de un “un nuevo método de instrucción” institucional, lo que fue negado por dos conscriptos que participaron junto a Vargas en la trágica caminata.

3.El general Iturriaga entregó su primera versión de lo ocurrido el lunes 6, más de una semana después de la muerte del conscripto Vargas.

Presión de Defensa. Ese lunes, según consignó La Tercera, la ministra de Defensa Maya Fernández llamó cerca de las 5 de la tarde a Iturriaga para hacerle ver que se requería un papel más activo de él en el manejo de la crisis y que la información que se entregara fuera más preciso.

  • También habría requerido que el Ejército tomara medidas antes de que los sumarios abiertos arrojasen resultados, para así dar señales de que se estaba actuando.
  • Ese lunes Iturriaga relevó a dos mandos directos de Vargas. “Parte de mi responsabilidad es asegurarme de que todas estas investigaciones se manejen con prontitud y total transparencia. No vamos a aceptar ni ocultar información ni menos mentir”, indicó.
  • Este martes se informó del relevo de otros seis militares que participaron en la marcha de Putre. Si en principio habían sido sancionados un capitán y un teniente, ahora se sumaba un oficial comandante de sección, tres suboficiales comandantes de escuadra y otros dos suboficiales.

Telón de fondo. En el Gobierno esperan que en las próximas horas se resuelvan sanciones a otros militares involucrados en el operativo.

  • Todo apunta además a que Iturriaga va a seguir entregando antecedentes de lo ocurrido.
  • En el Ejecutivo, al menos por ahora, no tienen pensado apartar de las filas al general Rodrigo Pino ni tampoco a Iturriaga, en momentos en que está en entredicho el general director de Carabineros Ricardo Yáñez y cuando las FFAA se encuentran desplegadas en la Macrozona Norte y la Macrozona Sur.
  • El comandante en Jefe del Ejército, de todas formas, tendrá que acudir a La Moneda este viernes junto a la ministra Maya Fernández a explicar lo ocurrido tras las contradicciones y desmentidos que han marcado este caso.
  • Quien informó aquello fue el propio Presidente Boric, quien entregó un fuerte respaldo político a la ministra Fernández, a cargo de monitorear la crisis y reunirse con los familiares de las víctimas.
  • Boric abordó el caso, tal como lo hizo pocos minutos después a través de la red X.

El mensaje del Presidente. “Los jóvenes que sirven a la Patria están bajo el cuidado del Ejército y tienen que ser tratados con dignidad. Por eso, le instruí a la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, que tomara contacto con el Comandante en Jefe del Ejército, General Javier Iturriaga, para que el viernes asistan a La Moneda y personalmente me detallen los hechos y todas las medidas que se van a tomar para que esto no vuelva a ocurrir”.

  • “Todo mi apoyo y el del Estado está con la familia de Franco en este difícil momento y por eso, este lunes me voy a juntar con su mamá, Romy Vargas. No podemos permitir que esto vuelva a suceder. Por la memoria de Franco corresponde conocer toda la verdad, que se esclarezcan los hechos y se asuman las responsabilidades que correspondan. Verdad y justicia”, añadió, dando cuenta para algunos que vienen otros relevos, como se mencionó anteriormente.

Respaldo político a ministra Fernández. En su punto de prensa, el Mandatario realizó un fuerte respaldo político a la ministra Fernández, lo que fue leído como una señal de que ella cuenta con respaldo para actuar con mano dura.

  • “La ministra de Defensa Maya Fernández solicitó la designación de un ministro en visita especializado para dedicarse a este tema y la Corte Suprema acogió esta solicitud que presentamos como Gobierno”.
  • “Le he pedido además a la ministra Fernández que mantenga un contacto permanente con la familia, sé que su madre, la madre de Franco se ha juntado con la ministra y también con parlamentarios. Y quiero brindarle todo el apoyo, que como Estado le brindemos todo el apoyo que requiere en este difícil momento”.
  • El próximo lunes el Presidente Boric se reunirá con la madre del soldado Vargas, quien ha sido muy crítica del Ejército, señalando que la caminata en que su hijo falleció se realizó a -15 grados y sin la vestimenta adecuada.

Lea también. Javier Iturriaga: Comandante en Jefe del Ejército enfrenta desmentidos y contradicciones tras muerte del soldado Vargas

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.