Talleres infantiles, música folclórica, charlas y una feria de artesanía son algunas de las actividades que tiene programadas el centro cultural Lo Matta, ubicado en Vitacura.
Ver esta publicación en Instagram
El Museo Nacional de Historia Natural abrirá sus puertas de manera gratuita invitando al público a ser parte de las 10 actividades especiales que tendrán para el fin de semana. Algunas con enfoque de género, otras dirigidas a personas con discapacidad y talleres para niños se encuentran entre los realizables en el MNHN.
Ver esta publicación en Instagram
Buses Urbanos Chile invita a la población a conocer la variedad de vehículos que han movilizado a las personas en el transporte público durante más de 4 décadas. Micros de colores, micros amarillas y el conocido Transantiago son las maquinarias que realizarán diferentes recorridos por el casco histórico de la ciudad para toda la familia.
Ver esta publicación en Instagram
La Compañía Nacional de Danza de Chile organiza junto al Teatro Universidad Bernardo O’higgins presentan el espectáculo “Hijos de la Tierra. Esta puesta en escena será interpretada por bailarines, que a través de coreografías de danza clásica y moderna, rendirán homenaje a diferentes personalidades de la historia de Chile.
Ver esta publicación en Instagram
El Museo de Arte Colonial de San Francisco alberga la colección más grande de arte virreinal de Chile en la edificación patrimonial más antigua de Santiago. El museo ubicado en la estructura de 400 años de antigüedad invita a la comunidad a asistir al lugar durante el Día de los Patrimonios para conocer de la historia colonial y para participar de diferentes actividades que tienen programadas.
Ver esta publicación en Instagram
Para conocer las diferentes alternativas, visitar el sitio web de Día de Los Patromonios.
En estos días de verano es difícil no pensar en choclo. Sentado con buenos amigos frente a un pastel que tenía todo lo que debe tener uno que se precie: el pino, el pollo en presas, el huevo y las pastelera dulce pero no tanto, bien dorada por encima y cremosa por dentro, me cayó […]
El Papa llega por partida doble, con su autobiografía y una novela de no ficción que promete, de Javier Cercas; también Bill Gates contando sus inicios de joven nerd y dos estupendos premios Nobel, que vale la pena leer: Jon Fosse y Han Kang.
El novelista colombiano pertenece a la generación de los hijos o nietos del boom. Pero mantiene, tal como Vargas Llosa y/o Carlos Fuentes en una época, una resuelta confianza en la novela realista de cuño social. Suyos son algunos de los mejores libros publicados en América Latina durante los últimos años.
El ser humano, de puro inteligente, no se detuvo al crear la refrigeración sino que también creó el monumento al individualismo: el helado en barquillo, donde imposible elegir una combinación equivocada, y si lo fuera, se la va a comer otro. Algo es algo.
Doctorandus en Literatura en la U. de Amsterdam, académico de la USS, Sergio Muñoz Riveros acaba de publicar sus memorias políticas, En busca de tierra firme. El libro se estructura como una honesta y profunda conversación con Paula Coddou. Estos son algunos extractos sobre su infancia, el PC y Allende.