Qué observar. A 15 días de la tercera Cuenta Pública del Presidente Boric, los equipos de La Moneda trabajan en el material que sustentará el discurso del mandatario ante el Congreso Pleno, el 1 de junio.
Su llegada a La Moneda. En diciembre de 2022, la entonces ministra de la Segpres Ana Lya Uriarte, le propuso a Echecopar arribar a La Moneda. El economista se encontraba entonces en Barcelona, acompañando en los estudios de postgrado a su pareja la arquitecta y ex presidenta de la Fech 2015 Valentina Saavedra.
Ascenso en política. Rodrigo Echecopar presidió el extinto partido Revolución Democrática —se unificaron en el Frente Amplio— durante 2017 y 2018. En dicha colectividad formó parte de la facción “tercerista”, cuyo máximo referente era Giorgio Jackson y que mediaba entre los “Pantalones largos” de Crispi -facción más cercana a la ex Nueva Mayoría- y los “Territorialistas”, integrada por la actual alcaldesa de Ñuñoa Emilia Ríos.
Su paso por UCL de Mazzucato. A diferencia de otros referentes de su generación como Miguel Crispi, Echecopar no ingresó a desempeñar funciones durante el segundo gobierno de Bachelet, abocándose durante este período a la conformación de RD. Esto lo llevó a recorrer Chile, buscando liderazgos y estableciendo nexos con otros líderes estudiantiles que comenzaban a dar el paso desde la política universitaria a la política nacional.
Asesor de Jackson y activista ambiental. Echecopar siempre complementó el trabajo político con el activismo social en fundaciones. Así, entre 2015 y 2016 llegó a ser subdirector de la Fundación Ciudadano Inteligente, en un período importante para esta institución, al coincidir con el caso SQM y Penta, que derivó en la conformación de la Comisión Engel. Posteriormente, debutaría en la asesoría parlamentaria, integrando el equipo de asesores del flamante diputado Jackson, como Jefe de Gabinete.
Necesitamos partidos e instituciones políticas confiables, legítimas y valoradas por la ciudadanía y que sean capaces de procesar y resolver las múltiples demandas y preocupaciones que las personas tienen.
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.