Qué observar. Una de las debilidades que tenían las autoridades supervisoras chilenas era que los conglomerados financieros eran regulados por distintos órganos de supervisión, por lo que la información obtenida era parcelada y podían existir triangulaciones que no eran logradas observar. Un caso emblemático fue Inverlink, que estalló en 2003 por una dirección de mail mal escrita.
Qué dice Corbo. El ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, planteó este viernes durante un encuentro de la Escuela de Negocios de la UAI en que se revisó el Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central, que “es la hora” de que la superintendencia de Pensiones se integre a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Apoyos. En el encuentro participó el gerente de inversiones de AFP Provida, Cristóbal Torres, quien valoró la propuesta. “Siendo un regulado estoy súper de acuerdo”, dijo, añadiendo que para las AFP sería “bueno porque se reciben regulaciones de muchos lados y a veces no conversan entre ellas”.
LEA TAMBIÉN:
Los riesgos que advirtió el Banco Central en el sistema financiero chileno
La central Los Lagos, de la estatal noruega Statkraft, está técnicamente lista para comenzar a operar tras invertir más de US$ 223 millones. Sin embargo, hallazgos arqueológicos en 17 puntos del trazado mantienen paralizado el proyecto, a la espera de una consulta indígena liderada por el Consejo de Monumentos Nacionales que se ordenó en 2021.
La formación técnico-profesional, al darle el valor que se merece, nos permite enfrentar de mejor manera los desafíos, facilitando la actualización de habilidades y promoviendo la capacidad innovadora en el país, y al ofrecer formación práctica y accesible.
Si bien hasta hace poco, las principales razones tras las fluctuaciones del precio de Bitcoin tenían un carácter especulativo, asociadas a comportamiento de manada de inversionistas minoristas, hoy por el contrario se observa una fuerte incidencia de institucionales movidos por razones fundamentales.
Desde gastos de $1.000 millones anuales hasta colocar un cartel en plena Ruta G-21, son parte de las acciones de la Municipalidad de Lo Barnechea para enfrentar la situación. La empresa que se había adjudicado la licitación previa desistió del proyecto en 2023 por los altos costos y la demora en la tramitación ambiental.
El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]