Mayo 17, 2024

“No está cumpliendo su rol”: Las críticas del presidente de SalmonChile al gobierno por paro en Puerto Coronel

Vicente Browne R.

El paro del Puerto Coronel ya acumula más de 53 días y los efectos económicos que está dejando preocupan cada vez más a las empresas afectadas. Desde el sector salmonero señalan que tienen más de 100 contenedores detenidos en el puerto. “Son 2 mil toneladas de salmón, que tienen un valor aproximado de US$ 15 millones”. Además, comentan que el paro “tiene un costo reputacional y no solo perjudica a la compañía, sino también a la imagen país. Entonces dirán que los chilenos no son capaces de cumplir. Porque cuando tú le explicas a un cliente estadounidense, europeo o a uno asiático que no le vamos a poder vender porque está cerrado el puerto, ellos no lo entienden”, dijo Arturo Clément, presidente de SalmonChile.


Panorama general. Hace 53 días los trabajadores del Puerto de Coronel, en la región del Biobío, están en paro y aún no hay certeza de cuándo acabarán las protestas.

  • La empresa afirmó que el puerto se encuentra bloqueado ilegalmente desde el 26 de marzo por personas que dicen representar a trabajadores portuarios eventuales (los que no son operarios fijos y tienen contratos de menos de 20 días laborales).
  • La empresa ha denunciado que ha habido pasividad por parte de las autoridades ante los actos violentos que se han percibido en el bloqueo del puerto y caminos en las afueras del puerto (el control del orden público es materia del Ministerio del Interior, más allá de los conflictos internos en las empresas).
  • Además se acusa que dos buses con trabajadores del puerto en su interior fueron atacados con piedras por parte de encapuchados durante el trayecto al terminal.
  • Este jueves, el Ejecutivo designó al ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, como mediador en el paro de llevan adelante trabajadores.
  • Según el seremi de Economía de la Región del Biobío, Javier Sepúlveda, las pérdidas económicas que han causado las paralizaciones para el sector, las micro y macroempresas que trabajan, ascienden a más de US$ 75 millones.

Impacto en salmonicultura. Uno de los sectores productivos afectados es la salmicultura. El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, señaló a Ex-Ante que el paro los está afectando de manera importante.

  • “Si bien tiene que existir un acuerdo entre la empresa portuaria y los trabajadores, lo que no se puede aceptar es que se obstruya el acceso a un puerto que es de uso de otras industrias. Y que el Gobierno no actúa respecto a eso es no mantener la normalidad. Mientras la empresa negocia, debe poderse trabajar en un paso expedito, y eso es parte del rol del Gobierno, rol que definitivamente no está cumpliendo”, dice, al apuntar a la forma en que el Ejecutivo ha encarado el conflicto.
  • Respecto a las conversaciones que ha tenido con otros gremios y las autoridades, Clément dijo que están viendo el tema de cerca con la CPC y la Sofofa. También, han tenido conversaciones con el Ministerio del Interior.

Las pérdidas. Clément pone cifras sobre la mesa para abordar los estragos del paro en la salmonicultura. “Tenemos más de 100 contenedores detenidos en el puerto. Son 2 mil toneladas de salmón, que tienen un valor aproximado de US$ 15 millones”.

  • Según Clément, los productos se están manteniendo congelados. Sin embargo, se generará una pérdida, ya que los pedidos no llegarán a la fecha en que los clientes lo requerían. “Vamos a tener que recolocarlo y al hacer eso, va a tener que bajarse el precio y eso se va a traducir en una pérdida”, explicó.
  • El presidente del gremio salmonero agregó que “la pérdida material no es menor, es sustancial. Pero además esto tiene un costo reputacional que no solo perjudica a la compañía, sino también a la imagen país. Porque que no estemos cumpliéndole a esos 100 clientes que están esperando su producto y que ya no lo hicimos”.
  • “Entonces dirán que los chilenos no son capaces de cumplir. Porque cuando tú le explicas a un cliente estadounidense, europeo o a uno asiático que no le vamos a poder vender porque está cerrado el puerto, ellos no lo entienden”.
  • Clément piensa que eso aquello tiene un efecto en cadena, porque después ese cliente deja de hacer pedidos con la empresa por los incumplimientos.

Otros sectores afectados. La industria salmonera no es el único sector productivo que se ha visto afectado por la paralización del puerto. También está teniendo un impacto negativo en la sector maderero, en los envíos de fruta y en los productos que requieran el uso de ferrocarriles.

  • La Corporación Chilena de la Madera (Corma) dio cuenta que el bloqueo ha derivado en un sobrecosto de entre US$ 75 y US$ 120 millones de la actividad forestal, que exporta en el puerto.
  • Este miércoles, la empresa del sector pesquero Camanchaca indicó que tiene atrapadas al interior del puerto 110 toneladas de productos congelados y que las pérdidas superan los US$ 800 mil.
  • El embajador argentino Jorge Faurie también señaló que el paro involucra un perjuicio “de más de US$3 millones”, dijo a un medio local.
  • Faurie agregó que necesitan que los 110 contenedores con frutas frescas y concentrado de fruta detenidos salgan rumbo a otro puerto chileno.

LEA TAMBIÉN:

Puerto de Coronel: Por qué La Moneda decidió intervenir en un paro que ya suma 51 días

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]

Vicente Browne R.

Enero 16, 2025

Caso Factop: Fiscalía pide prisión preventiva para Álvaro y Antonio Jalaff por lavado de activos y estafa

En la cuarta jornada del Caso Factop, la Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó prisión preventiva para los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, acusados de delitos como lavado de activos y estafa. Además, pidió medidas cautelares para ejecutivos de LarrainVial, mientras mantiene sin cambios las restricciones de otros imputados clave, como Luis Hermosilla y los hermanos Sauer.

Jaime Troncoso R. y Manuel Izquierdo P.

Enero 15, 2025

Trastienda: Cómo se gestó el acuerdo entre Gobierno y oposición para la reforma de pensiones

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Perfil: Michael Clark, principal accionista de Azul Azul, y su plan para salir del radar de la CMF

En un intento por cerrar un capítulo de tensiones con la CMF, Michael Clark anunció una OPA para adquirir el total de las acciones serie B de Azul Azul. La iniciativa busca consolidar su control sobre la concesionaria del club Universidad de Chile, tras la polémica generada por la compra del fondo Tactical Sports. Este […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]