Encuesta Feedback-UDP: 66% no conoce a candidatos de elecciones constituyentes y 83% está “poco” o “nada” informado del proceso

Ex-Ante

De acuerdo con el sondeo, apenas un 11% conoce a “alguno” o “todos” los candidatos de sus regiones al Consejo Constitucional de cara a los comicios del próximo 7 de mayo. Por otro lado, un 58% señala que la “situación de la delincuencia” en el país es lo que más le preocupa.


  • La última encuesta de Feedback y el Laboratorio Constitucional UDP, realizada en forma presencial en 8 regiones y con 1.012 casos, muestra el escaso conocimiento que la gente tiene en relación al nuevo proceso constituyente y la elección del 7 de mayo para integrar el Consejo Constitucional. El sondeo fue realizado entre el 20 de marzo y el 17 de abril.
  • En este sentido, un 38% dice estar “nada informado” del nuevo proceso y el 45% está “poco informado”. Es decir, un 83% está “poco o nada informado” del proceso constituyente. Un 13% está “bastante informado” y solo un 3% dice estar “muy informado”.

 

  • Además, un 66% dice no conocer a ninguno de los candidatos de su región que competirán en las elecciones del 7 de mayo para integrar el Consejo Constitucional, un 23% conoce “muy poco” a los candidatos, un 9% conoce a “alguno de los candidatos” y sólo un 2% conoce a “todos los candidatos”.
  • En todo caso, un 72% dice que “con seguridad” votará en las elecciones (que tienen carácter obligatorio) y un 18% “probablemente” lo hará. Un 4% dice que “con seguridad” no votará y otros 4% que “probablemente” no lo hará.

 

  • Un 35% de los encuestados dice que votará “porque es su deber”, el 26% porque está “interesado en el proceso”, un 21% “para no recibir multas y sanciones” y un 13% porque quiere “una nueva Constitución”.
  • Mientras, un 43% dice que votará por expertos en temas constituyentes, un 23% por “personas comunes y corrientes que representen los intereses de sus comunidades”, un 11% por “figuras conocidas” independientes de los partidos, un 8% por “militantes” de partidos con experiencia y un 14% no sabe o no responde.

 

  • Por otro lado, un 76% cree que las cosas en el país va en la “dirección equivocada” contra el 19% que piensa que van en la “dirección correcta”.
  • Un 51% de los encuestados desaprueba la forma cómo el Presidente Gabriel Boric está conduciendo el gobierno, contra un 23% que la aprueba y un 26% que no la prueba ni desaprueba.

 

-Por su parte, para el 58% el tema que más preocupa es la “situación de la delincuencia”. Para un 24% lo que más inquieta es la “situación económica del país” y para un 13% la “situación de los inmigrantes. Solo un 2% mencionó las próximas elecciones para el nuevo proceso constituyente.

 

 

 

Lea el documento completo aquí:

Lea también: Cadem: rechazo a inmigración en su nivel más alto en 7 años (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]