Encuesta Feedback-UDP: 66% no conoce a candidatos de elecciones constituyentes y 83% está “poco” o “nada” informado del proceso

Ex-Ante

De acuerdo con el sondeo, apenas un 11% conoce a “alguno” o “todos” los candidatos de sus regiones al Consejo Constitucional de cara a los comicios del próximo 7 de mayo. Por otro lado, un 58% señala que la “situación de la delincuencia” en el país es lo que más le preocupa.


  • La última encuesta de Feedback y el Laboratorio Constitucional UDP, realizada en forma presencial en 8 regiones y con 1.012 casos, muestra el escaso conocimiento que la gente tiene en relación al nuevo proceso constituyente y la elección del 7 de mayo para integrar el Consejo Constitucional. El sondeo fue realizado entre el 20 de marzo y el 17 de abril.
  • En este sentido, un 38% dice estar “nada informado” del nuevo proceso y el 45% está “poco informado”. Es decir, un 83% está “poco o nada informado” del proceso constituyente. Un 13% está “bastante informado” y solo un 3% dice estar “muy informado”.

 

  • Además, un 66% dice no conocer a ninguno de los candidatos de su región que competirán en las elecciones del 7 de mayo para integrar el Consejo Constitucional, un 23% conoce “muy poco” a los candidatos, un 9% conoce a “alguno de los candidatos” y sólo un 2% conoce a “todos los candidatos”.
  • En todo caso, un 72% dice que “con seguridad” votará en las elecciones (que tienen carácter obligatorio) y un 18% “probablemente” lo hará. Un 4% dice que “con seguridad” no votará y otros 4% que “probablemente” no lo hará.

 

  • Un 35% de los encuestados dice que votará “porque es su deber”, el 26% porque está “interesado en el proceso”, un 21% “para no recibir multas y sanciones” y un 13% porque quiere “una nueva Constitución”.
  • Mientras, un 43% dice que votará por expertos en temas constituyentes, un 23% por “personas comunes y corrientes que representen los intereses de sus comunidades”, un 11% por “figuras conocidas” independientes de los partidos, un 8% por “militantes” de partidos con experiencia y un 14% no sabe o no responde.

 

  • Por otro lado, un 76% cree que las cosas en el país va en la “dirección equivocada” contra el 19% que piensa que van en la “dirección correcta”.
  • Un 51% de los encuestados desaprueba la forma cómo el Presidente Gabriel Boric está conduciendo el gobierno, contra un 23% que la aprueba y un 26% que no la prueba ni desaprueba.

 

-Por su parte, para el 58% el tema que más preocupa es la “situación de la delincuencia”. Para un 24% lo que más inquieta es la “situación económica del país” y para un 13% la “situación de los inmigrantes. Solo un 2% mencionó las próximas elecciones para el nuevo proceso constituyente.

 

 

 

Lea el documento completo aquí:

Lea también: Cadem: rechazo a inmigración en su nivel más alto en 7 años (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]