Abril 23, 2023

Cadem: rechazo a la inmigración llega a 77%, el nivel más alto desde 2016 (Vea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante
Inmigrantes intentan ingresar a Chile en la zona de Colchane. Imagen: Agencia UNO.

Un 59% cree que los chilenos son hoy más discriminadores frente a la inmigración, mientras que un 86% está de acuerdo con cerrar las fronteras a la nueva inmigración hasta resolver los problemas actuales.


  • Hoy se dio a conocer la tercera encuesta de Cadem realizada en el mes de abril, centrada en el tema de la inmigración.
  • Un 77% considera que la llegada de inmigrantes es mala para el país, 21 puntos más que en octubre de 2021 y el nivel más alto desde 2016, cuando esta cifra era de 45%.
  • En esta línea, un 86% está de acuerdo con cerrar las fronteras a nueva inmigración hasta resolver los problemas actuales contra un 14% que está en desacuerdo. Además, un 73% piensa que aquellas personas que ingresaron de manera irregular deberían ser expulsadas y un 87% está de acuerdo con que los inmigrantes sin RUT o papeles al día sean detenidos.
  • Además, un 59% cree que los chilenos son hoy más discriminadores frente a la inmigración.
  • Por su parte, en esta tercera semana de abril, un 29% aprueba y un 65% desaprueba la gestión del Presidente Boric, sin cambios significativos con respecto a la medición de la semana pasada.
  •  Por último, las tres figuras políticas mejor evaluadas siguen siendo la alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei con 67% de imagen positiva (3 puntos menos que el mes pasado), el gobernador de la Región metropolitana Claudio Orrego con 61% (6 puntos más que en la medición de marzo) y Rodolfo Carter con 59% (1 punto menos que en marzo), mientras que los tres peor evaluados son la alcaldesa de Santiago Irací Hassler (24%), el alcalde de Recoleta Daniel Jadue (23%) y el presidente del Partido Comunista Guillermo Tellier (20%).

Vea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]