Abril 16, 2023

Cadem: aprobación de Tohá cae 17 puntos en un mes y 85% cree que delincuencia aumentó el último año (Vea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante
La ministra Tohá (al medio, en la foto) durante una ceremonia el viernes. Foto: Agencia UNO.

Un 74% de los encuestados está de acuerdo con la creación de un nuevo Ministerio de Seguridad y un 72% con la aprobación de la Ley Naín-Retamal, que busca fortalecer y resguardar la función policial. Por su parte, la titular del Trabajo, Jeannette Jara, está dentro de los tres ministros mejor evaluados del gabinete con 57% de aprobación, tras sacar adelante la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas que cuenta con un 71% de respaldo.


  • Este domingo se dio a conocer la encuesta Cadem del segundo mes de abril y la primera que se realiza después del asesinato del suboficial mayor Daniel Palma.
  • Uno de los datos más llamativos es el desplome de la Aprobación de la ministra del Interior, Carolina Tohá, que cayó de 59% en marzo a 42% en abril (17 puntos menos) , quien parece haber asumido los costos políticos de la crisis de seguridad, según señala el gerente general de Cadem, Roberto Izikson. Por su parte, el apoyo al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, cayó de 59% a 53% en un mes.
  • Por su parte, la titular del Trabajo, Jeannette Jara, se instala dentro de los tres ministros mejor evaluados del gabinete con 57% de aprobación, tras sacar adelante la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas que cuenta con un 71% de respaldo. Solo los ministros del Deporte Jaime Pizarro (con 70% de aprobación) y la ministra de Salud Ximena Aguilera (58% de aprobación) superan a Jara.  Le sigue el ministro de Hacienda Mario Marcel, quien tiene 55% de aprobación. El ministro peor evaluado sigue siendo Giorgio Jackson (Desarrollo Social) con un 31% de aprobación.
  • En cuanto a la delincuencia, un 85% considera que ha aumentado en el último año y un 91% cree que es “más violenta”. Por su parte, un 60% de los encuestados lo atribuye al ingreso de delincuentes desde el extranjero, un 48% a que Carabineros no tiene las atribuciones ni la preparación necesaria para combatir la delincuencia y un 35% a las bajas penas.
  • En ese contexto, un 74% está de acuerdo con la creación de un nuevo Ministerio de Seguridad y 72% con la aprobación de la Ley Nain-Retamal, que busca fortalecer y resguardar la función policial.
  • De acuerdo con el sondeo, un 30% aprueba (igual que la medición de la semana pasada) y 64% desaprueba (un punto menos que la encuesta anterior) la gestión del Presidente Gabriel Boric.
  • Por último, sólo un 43% declara haber visto la franja electoral para la elección del Consejo Constitucional y a un 41% no le ha gustado ninguna, no sabe o no responde.

Vea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Profesor investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.

Marzo 22, 2025

Simce, desafíos con los profesores al frente. Por Juan Pablo Catalán Cueto

Crédito: Agencia Uno.

Esta prueba evaluativa nos muestra que hay avances, pero la tarea está lejos de estar completa. La educación chilena necesita una transformación profunda que garantice un aprendizaje equitativo y de calidad para todos.

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Cómo la Fiscalía extraerá la información del iPhone de la diputada Cariola en caso de corrupción

Al menos un mes se estima que tardará la selección de la información de interés criminal del iPhone incautado a la diputada Cariola (PC), en la causa abierta por tráfico de influencias. Ésta la hará el fiscal Cooper con un informático y comenzará con descartar las materias no controversiales —como las imágenes del parto— para […]