Abril 16, 2023

Cadem: aprobación de Tohá cae 17 puntos en un mes y 85% cree que delincuencia aumentó el último año (Vea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante
La ministra Tohá (al medio, en la foto) durante una ceremonia el viernes. Foto: Agencia UNO.

Un 74% de los encuestados está de acuerdo con la creación de un nuevo Ministerio de Seguridad y un 72% con la aprobación de la Ley Naín-Retamal, que busca fortalecer y resguardar la función policial. Por su parte, la titular del Trabajo, Jeannette Jara, está dentro de los tres ministros mejor evaluados del gabinete con 57% de aprobación, tras sacar adelante la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas que cuenta con un 71% de respaldo.


  • Este domingo se dio a conocer la encuesta Cadem del segundo mes de abril y la primera que se realiza después del asesinato del suboficial mayor Daniel Palma.
  • Uno de los datos más llamativos es el desplome de la Aprobación de la ministra del Interior, Carolina Tohá, que cayó de 59% en marzo a 42% en abril (17 puntos menos) , quien parece haber asumido los costos políticos de la crisis de seguridad, según señala el gerente general de Cadem, Roberto Izikson. Por su parte, el apoyo al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, cayó de 59% a 53% en un mes.
  • Por su parte, la titular del Trabajo, Jeannette Jara, se instala dentro de los tres ministros mejor evaluados del gabinete con 57% de aprobación, tras sacar adelante la ley que reduce la jornada laboral a 40 horas que cuenta con un 71% de respaldo. Solo los ministros del Deporte Jaime Pizarro (con 70% de aprobación) y la ministra de Salud Ximena Aguilera (58% de aprobación) superan a Jara.  Le sigue el ministro de Hacienda Mario Marcel, quien tiene 55% de aprobación. El ministro peor evaluado sigue siendo Giorgio Jackson (Desarrollo Social) con un 31% de aprobación.
  • En cuanto a la delincuencia, un 85% considera que ha aumentado en el último año y un 91% cree que es “más violenta”. Por su parte, un 60% de los encuestados lo atribuye al ingreso de delincuentes desde el extranjero, un 48% a que Carabineros no tiene las atribuciones ni la preparación necesaria para combatir la delincuencia y un 35% a las bajas penas.
  • En ese contexto, un 74% está de acuerdo con la creación de un nuevo Ministerio de Seguridad y 72% con la aprobación de la Ley Nain-Retamal, que busca fortalecer y resguardar la función policial.
  • De acuerdo con el sondeo, un 30% aprueba (igual que la medición de la semana pasada) y 64% desaprueba (un punto menos que la encuesta anterior) la gestión del Presidente Gabriel Boric.
  • Por último, sólo un 43% declara haber visto la franja electoral para la elección del Consejo Constitucional y a un 41% no le ha gustado ninguna, no sabe o no responde.

Vea aquí la encuesta completa:

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]