Abril 26, 2024

La investigación por estafa en contra de Ali Hatem Barakat, incluido en el informe Bullrich y, según EEUU, hijo de financista de Hezbollah

Alexandra Chechilnitzky y Jorge Poblete
Ali Hatem Barakat (Foto de Facebook)

Ali Hatem Barakat —el hijo del presunto financista de Hezbollah nombrado en el informe de la ministra argentina— registra presencia en Chile desde al menos 2014, cuando fue detenido manejando con una licencia de conducir falsa. Entonces dijo vivir en Estación Central, misma comuna donde residía el año pasado, cuando una importadora de ropa se querelló en su contra por presuntamente estafarlos en $429 millones. El informe Bullrich citado por el diario Clarín no menciona si Alí Hatem Barakat tiene vínculos con Hezbollah —declarado grupo terrorista por EEUU en 1997—, más allá de su parentesco y ex socios.


Qué observar. El 4 de julio de 2023, los representantes del grupo de importadora de ropa Meicys, presentaron una querella en contra del empresario paraguayo radicado en Santiago Alí Hatem Barakat Barakat, 34, por el delito de estafa.

  • En el escrito detallaron que Barakat se presentó como accionista de la sociedad American Fashion SpA —que registra inicio de actividades en 2018—, y que “por medio de un engaño premeditado, fue construyendo una relación de confianza con mi representado, para obtener múltiples créditos que se materializaban semanalmente con la entrega de mercaderías para su posterior venta”.
  • La relación, dijeron, comenzó en 2020 y Barakat dejaba cheques como garantía de pago, mientras que Meicys emitía las facturas correspondientes.
  • Al aumentar el monto de los créditos, sin embargo, habría dejado de pagar, provocando un perjuicio de $429.116.117.
  • La querella fue declarada inicialmente inadmisible, ya que el tribunal consideró que se trataba de una materia civil. Los abogados de la importadora presentaron entonces un recurso de reposición, que sí fue aceptado el 10 de julio de 2023, por lo que la causa se encuentra actualmente abierta y sin formalizados.
  • En la acción penal contra el empresario, se entregó el rut chileno de Barakat —quien también tendría pasaporte libanés— y una dirección suya en Estación Central.
  • Esta circunstancia adquirió relevancia luego de que la ministra de seguridad argentina Patricia Bullrich incluyera su nombre en el informe sobre la presencia en la región del grupo armado Hezbollah —declarado organización terrorista por Estados Unidos en 1997 y que en el Líbano tienen representación en el parlamento.
  • El informe —cuyo contenido fue difundido por el diario argentino Clarín— fue entregado este jueves por Bullrich, quien está en Chile, a la ministra del Interior Carolina Tohá.

Qué dice el informe Bullrich. De acuerdo con la publicación de Clarín, “se puede identificar la actividad de Hezbollah en el área de la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, con centro neural en Ciudad del Este”.

  • Las operaciones en Chile. “Este eje habría ido rotando o, al menos, se ha diversificado. Hoy se toma en cuenta también la ‘triple frontera Andina’ conformada por Chile, Perú y Bolivia, y la ‘triple frontera marítima’ compuesta por los puntos de Colón (Panamá), Maicao (Colombia) y Punto Fijo (Venezuela)”.
  • El clan Barakat. “Las informaciones presentadas dan cuenta de la presencia del clan Barakat en la región, que, según se informa, uno de ellos, Hatem Ahmad Barakat, fue designado por Estados Unidos, presunto financista de Hezbollah”.
  • Hatem Ahmad Barakat está en un listado elaborado por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos que incluye a personas “bloqueadas” para hacer negocios por los presuntos actos terroristas o de narcotráfico a nivel internacional en que han estado involucrados. Lo considera financista del grupo.
  • La mención al hijo. “El documento no duda entonces en contar que Barakat ‘viajó a Chile para recolectar fondos destinados a Hezbollah, y a principios de 2003, se informó que era un accionista importante en al menos dos negocios en Iquique, Chile’. Y que su hijo, Ali Hatem Barakat residiría legalmente en el país trasandino (se entrega su cédula de identidad) pese a registrársele en Fox do Iguaçu”.
  • La mención a sus negocios. De acuerdo con el reporte, en Chile Alí “fue dueño de dos negocios: Importadora Dakotas Limitada e Importadora y Exportadora Montreal Limitada hasta junio de 2015 cuando liquidó ambos”(…). Durante su mandato en ambas empresas, su copropietario era un hombre llamado Ahmad Droubi. A través de Droubi, se pudo identificar otra red de contactos simpatizantes con Hezbollah, del clan Rachid, que residirían en Santiago y Arica”.
  • El informe citado por Clarín no menciona si Alí Hatem Barakat Barakat tiene o no vínculos con Hezbollah, más allá del parentesco y ex socios.
  • Ex-Ante contactó al abogado en Chile de Alí Barakat pidiendo un comentario, pero hasta el cierre de este artículo no había recibido respuesta del ciudadano paraguayo.

Su primera causa en Chile. La primera causa de Barakat en Chile se remonta a 2014, año en que ya vivía en Estación Central y estaba en el país con pasaporte paraguayo.

  • El 28 de mayo de ese año se realizó su audiencia de control de detención, en que fue formalizado por falsificación o uso malicioso de documento público, luego de que fuera sorprendido conduciendo con una licencia falsa.
  • El tribunal le ordenó realizar 10 horas de trabajo comunitario, fijar domicilio y autorizar la destrucción de la licencia falsa.
  • El 11 de junio de 2015, a un año de dictada la suspensión condicional del procedimiento en la causa, fue sobreseído definitivamente.

La condena en Paraguay donde es mencionado. En julio del año pasado, el Ministerio Público de Paraguay anunció las condenas por estafa y falsificación de instrumento público de 4 funcionarios del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en un caso que involucraba a Ali Hatem Barakat Barakat.

  • La estafa consistía en hacer pasar a Ali Hatem Barakat Barakat como supuesto beneficiario de la reforma agraria, para entregarle los antiguos terrenos de un aeropuerto.
  • “En el juicio oral, el fiscal Corbeta logró probar que los acusados, entre el 26 de julio y el 9 de agosto de 2013, de común acuerdo con el entonces presidente del Indert Luis Ortigoza (prófugo), habrían llevado adelante los trámites y actos administrativos para adjudicar la titularidad del inmueble donde funcionaba el Aeropuerto de Capitán Bado, departamento de Amambay, identificado como Lote CH92, a un supuesto beneficiario de la reforma agraria identificado como Ali Hatem Barakat Barakat”, consignó el sitio web del Ministerio Público de ese país.
  • Uno de los acusados fue condenado a 6 años de cárcel y los otros a 2 años de prisión.
  • La publicación no precisó por qué se utilizó el nombre de Barakat ni tampoco si tuvo participación en el delito.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Julio 13, 2025

Contra los narcomilitares. Por María Jaraquemada

Combatir de modo eficaz el crimen organizado requiere de la colaboración activa de todos los poderes del Estado, así como políticas de mediano y largo plazo que superen los ciclos electorales y tengan un apoyo transversal y que no tenga la calculadora electoral de este año en la mano. También de un Estado eficaz e […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]