Mayo 5, 2024

Cadem: Aprobación de Boric cae a 24%, la más baja de su mandato (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante
Imagen: Agencia Uno.

El apoyo a la gestión del mandatario disminuyó seis puntos en una semana, tras el asesinato de tres carabineros en la región del Biobío. Además, un 58% dice que no le gusta el Presidente Boric y considera que ha hecho un mal gobierno, mientras que el 20% asegura que sí le gusta y piensa que ha hecho un buen gobierno.


Aprobación más baja del mandatario. Hoy se dio a conocer la primera encuesta Cadem del mes de mayo, que refleja una fuerte caída en la aprobación del Presidente Gabriel Boric, que disminuyó seis puntos con respecto a la medición de la semana pasada y llegó a 24%, la cifra más baja en lo que va de su mandato, que comenzó en marzo de 2022.

  • De esta forma, la aprobación al Mandatario vuelve a estar por debajo de la que alcanzaron los ex presidentes Piñera y Bachelet en el mismo mes del tercer año de mandato, situación que no se registraba desde hace siete meses.
  • Además, un 58% dice que no le gusta el Presidente Boric y considera que ha hecho un mal gobierno, mientras que el 20% asegura que sí le gusta y piensa que ha hecho un buen gobierno.
  • El nivel de aprobación más bajo de Boric hasta ahora era de 25% y se había registrado en enero de 2023, tras los indultos presidenciales.

Atentado a Carabineros. Sobre el ataque contra los tres carabineros en Cañete, un 80% (7 puntos más que la semana pasada) cree que está asociado a terrorismo y crimen organizado.

  • Además, un 59% está de acuerdo con devolver a tribunales militares la competencia de juzgar a carabineros y militares cuando haya víctimas civiles.
  • A su vez, un 48% está de acuerdo y 45% en desacuerdo con que hay fiscales que persiguen sesgadamente a militares y carabineros.

Elecciones municipales. Sobre los comicios de octubre próximo, un 47% dice que votaría por candidatos de oposición, mientras 33% votaría por candidatos que apoyen a la coalición de gobierno. Independientes (21%), republicanos (16%) y representantes de la UDI, RN y Evópoli (11%) reciben más menciones. Más atrás les siguen el PS y PPD (7%), el PC (5%) y el Frente Amplio (5%). Un 19% no sabe por quién votaría.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Panel Ciudadano-UDD: Jara (26%) supera por 2 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

De acuerdo con el sondeo, Jeannette Jara domina entre votantes habituales (34%), pero es tercera entre votantes obligados (17%), mientras que Kast lidera entre votantes obligados (26%), donde es seguido por Evelyn Matthei (19%).

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]

Ex-Ante

Julio 20, 2025

Qué se sabe de la cumbre de mandatarios de izquierda que organizó Boric (y las claves políticas del encuentro)

Los presidentes Yamandú Orsi, Gustavo Petro, Lula da Silva y Gabriel Boric.

El encuentro “Democracia Siempre” que se inicia este lunes reunirá a Lula, Petro, Orsi y Pedro Sánchez en La Moneda. En la tarde habrá un encuentro con organizaciones civiles. El evento ha sido cuestionado en la oposición por el “sesgo ideológico” de los invitados y las posibles lecturas en un año electoral. La presencia del […]

El mayor reto de Chile es el combate contra el crimen organizado. Por Sergio Muñoz Riveros

La PDI muestra armas incautadas durante los últimos meses en Santiago. Foto: Agencia UNO.

Para que el país tenga paz y seguridad, para que la legalidad sirva a los fines de la convivencia democrática, para que retrocedan el temor y la incertidumbre, para que la economía agarre vuelo y se materialicen las expectativas de progreso, hay que dar esta batalla con todo el cuerpo. Es el problema número uno. […]

Ex-Ante

Julio 19, 2025

Lo (poco) que falta para sellar el primer pacto parlamentario por omisión en la derecha

Imágenes: Agencia Uno.

Altas fuentes de la oposición aseguran que dirigentes de Chile Vamos y Republicanos han tenido una serie de conversaciones informales para alcanzar pactos por omisión en las cuatro regiones del país que elegirán sólo dos senadores. Mientras, el acuerdo con Demócratas está a punto de concretarse.