Mayo 16, 2024

Visa Waiver: identifican en EEUU a más de cien bandas chilenas dedicadas al “turismo delictual”

Ex-Ante
Ladrones robando una casa en Okland. (Captura de video de Newsnation)

California, Arizona, Florida, Virginia, Nueva York, Ohio, Indiana y Michigan son los estados en que se han detectado bandas chilenas dedicadas al robo de casas de barrios acomodados, mostró un levantamiento de información realizado por la policía de Oakland. Los detenidos son chilenos con Visa Waiver, lo que ha derivado en reclamos al gobierno. Se trata de bandas con 3 a 6 integrantes y conocimientos en desactivación de cámaras y alarmas con wifi. En abril, la embajadora Meehan dijo que la permanencia de Chile en el programa no estaba garantizada.


Qué observar. El alguacil Michael Bouchard del condado de Oakland, en el estado de Michigan del medio oeste de Estados Unidos, expuso este lunes ante las autoridades y representantes de su comunidad, sobre uno de los problemas de seguridad que más les preocupan: el denominado “turismo delictual”.

  • Detalló que este fenómeno era incorrecto enmarcarlo como sudamericano, ya que Chile era el único país de la región con la Visa Waiver que permite permanecer 90 días en Estados Unidos sin papeleo.
  • También entregó cifras que aterrizaron un fenómeno que ha ocupado tanto a la embajada estadounidense en Chile como a La Moneda, en los últimos años.
  • “Se estima que las pandillas chilenas tienen a más de cien equipos operando permanentemente en el país, con equipos de entre tres a seis personas”, dijo, consignó el canal CBS.
  • Cada uno de los integrantes de esos equipos tiene un rol definido en los robos, por ejemplo en la desactivación de las cámaras o de los sistemas de alarma vía wifi, por lo que estimó que tenían entrenamiento especializado.
  • Junto con detallar que sólo en los últimos meses su condado había sufrido más de 40 robos a casas, identificó a 8 estados en que los ladrones han sido detectados: California, Arizona, Florida, Virginia, Nueva York, Ohio, Indiana y Michigan, detalló el sitio Newsnation.
  • El modus operandi, dijo el alguacil, era atacar casas, preferentemente sin moradores y de barrios acomodados, sustrayendo de éstas objetos de fácil reducción como joyas.
  • En su condado, las casas de 3 CEO y altos ejecutivos automotrices habían sido robadas.
  • Para robar las joyas, los ladrones incluso habían sacado cajas fuertes completas de las casas, mostraron videos de seguridad.
  • Los delitos los realizaban generalmente vestidos de negro, con lo que la prensa local había descrito como trajes tipo ninja. En otros casos usaban overoles blancos.

El reclamo al gobierno. “Hasta ahora no vemos ningún indicio de cerrar o suspender el programa (Visa Waiver)”, dijo el alguacil sobre los reclamos que han hecho al gobierno federal.

  • Los cientos de casos detectados en ese país en los últimos años derivaron en que, en junio de 2023, representantes del Partido Republicano presionaran para sacar a Chile del programa, esgrimiendo la reticencia de las autoridades locales a entregar antecedentes penales y policiales de quiénes viajaban.
  • En este contexto es que el 31 de julio de 2023 se suscribió en La Moneda el acuerdo de implementación entre Chile y Estados Unidos, el que, según detalló la embajada entonces, recogió los puntos del plan de trabajo conjunto de 2022.
  • Este incluía “ampliar y automatizar los procesos de revisión de los viajeros y los controles de salida para evitar que quienes que tengan antecedentes criminales viajen a los Estados Unidos”; mejorar la coordinación con las agencias estadounidenses, y “aumentar el intercambio de información sobre los antecedentes penales” de los viajeros.

La embajadora. “No diré que Chile está exento del riesgo de salir del programa”, dijo la embajadora estadounidense Bernadette Meehan a Radio Cooperativa, en abril.

  • Ese mismo mes, la embajadora dijo a Ex-Ante que para mejorar el estado del programa de Visa Waiver se requería “tecnología y poder facilitar el intercambio automático de datos y no depender únicamente de la transmisión manual o de boca en boca de la información”.
  • “Seguimos teniendo desafíos con el programa en cuanto a la participación de Chile, y seguimos presionando para asegurarnos que la información que necesitamos, como parte del programa, esté fluyendo”.
  • “Obviamente, todos hemos visto informes sobre actividad delictiva continua por parte de bandas chilenas en Estados Unidos, y eso sigue siendo una preocupación real para nosotros. Pero el aumento y la mejora en el intercambio de información y la relación con las fuerzas del orden, ha sido muy significativo”, dijo.

Lea también:

Embajadora de EEUU y visa Waiver: “Tiene que ser más eficiente la forma en que compartimos la información (de Carabineros y PDI)”

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Alto el fuego en Gaza: 20 dramáticas cifras que han dejado estos 15 meses de guerra

El conflicto ha provocado la muerte de más de 46.000 palestinos en Gaza y de más de 1.700 israelíes. Uno de cada 17 habitantes del enclave palestino ha fallecido o resultado herido desde el comienzo de la guerra.

Ex-Ante

Enero 19, 2025

6 claves para entender el alto el fuego que empezó hoy en Gaza tras 15 meses de guerra

La tregua entre Israel y Hamas, que en su primera etapa durará 42 días y que espera ser permanente, pone en pausa un conflicto que ha dejado casi 50.000 muertos entre palestinos e israelíes y que ha provocado una profunda crisis humanitaria en Gaza. El acuerdo, -en el que Joe Biden y Donald Trump tuvieron […]

Ex-Ante

Enero 18, 2025

“Halcón” en política exterior: Quién es el enviado de Trump para América Latina (y sus definiciones sobre Venezuela y Argentina)

Mauricio Claver-Carone.

Nombrado como enviado especial para la región por el gobierno que asume este lunes en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone estuvo detrás de la estrategia de aplicar sanciones a Venezuela durante el primer gobierno de Trump y y ha sido un duro crítico de cómo el gobierno de Joe Biden se ha relacionado con Nicolás […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]