Reflotan desde el lago Ranco helicóptero en el que se accidentó Sebastián Piñera

Ex-Ante
Créditos: Ex-Ante.

De acuerdo con fiscalía, la aeronave estuvo apenas 90 segundos en el aire antes de caer. La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), se hará cargo ahora del proceso de embalaje y posterior traslado vía terrestre a su lugar de depósito y almacenamiento en la Región Metropolitana.


Extracción del helicóptero. Durante la tarde de hoy, fue reflotado desde el lago Ranco el helicóptero Robinson R44 donde el martes falleció en un accidente el ex Presidente Sebastián Piñera y en el que también viajaban el empresario Ignacio Guerrero, su hijo Bautista Guerrero y la hermana del ex mandatario, Magdalena Piñera, quienes resultaron ilesos.

  • Los cuatro habían estado durante la tarde de ese día en la casa del amigo de Piñera, el empresario José Cox, ubicada en el sector de Ilihue, en la ribera sur del Lago Ranco. Con la aeronave, viajarán al sector de Bahía Coique, donde tiene su casa el ex Mandatario.
  • De acuerdo con la investigación de la Fiscalía de Los Ríos, el helicóptero solo alcanzó a estar unos 90 segundos en el aire antes de caer.
  • La aeronave estaba a 28 metros de profundidad y cayó a unos 200 metros desde la orilla del lago.
  • El helicóptero es trasladado hasta Futrono, donde la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), se hará cargo del proceso de embalaje y posterior traslado vía terrestre a su lugar de depósito y almacenamiento en la comuna de Cerrillos, en la Región Metropolitana, donde se realizarán las pericias. Carabineros de Chile estará a cargo de la seguridad del traslado.

Testimonios del accidente. En relación al accidente, Ignacio Guerrero, uno de los cuatro pasajeros de la aeronave señaló, en entrevista con Ex-Ante “me pregunto ¿por qué no hice esto? Y si hubiera hecho esto, no habría pasado lo otro. Bueno, indudablemente, si yo hubiera dicho ‘no nos vamos”.

  • El empresario agregó que siente “una tristeza infinita. Una rabia. Dime la lista de sentimientos que hay y te los digo todos. Tristeza, rabia. Una especie de soledad. Un grado de culpa porque uno dice, ¿dónde pude yo haber hecho algo distinto? ¿Por qué no lo hice? Si lo hubiese hecho, ¿qué habría pasado? Y te empiezas a pasar toda esta película porque como es tan catastrófico el desenlace final, uno dice, pucha, debería haber hecho todo y no lo hice”.
  • En diálogo con El Mercurio, Bautista Guerrero, señaló que “todo fue muy rápido. Caímos al agua. Y ahí logré abrir la puerta del helicóptero”, agregando que solo un par de minutos después de que la aeronave despegara “por poca visibilidad dimos la vuelta donde se podría ver mejor sobre la costa y ahí nos topamos con el agua”.
  • “Lo último que escuché bien es que (el ex Presidente) cambiaría de rumbo. Después pudo haber dicho algo más, pero yo no escuché”, agrega.
  • Bautista Guerrero indica que la aeronave cayó al agua, pero que no fue un golpe fuerte. El problema es que quedó inclinada hacia el lado donde estaba el ex Mandatario, con las puertas de esa parte bajo el lago. Así, comenzó a hundirse.
  • También cuenta que, justo antes de abordar en el viaje de ida hacia la casa de Cox, el ex Presidente Piñera le explicó qué debía hacer con las puertas en caso de emergencia como una caída al lago. Esa explicación fue clave para salvarle la vida.
  • “Abrí la puerta primero, luego me quité el cinturón y, al llenarse el helicóptero, salí. Los audífonos se me salieron solos”, indica.
  • Mientras se hundían, lograron salir primero Ignacio Guerrero y luego Magdalena Piñera. “Fue todo muy rápido, el agua era oscura y profunda”, señala.
  • No alcanzaron a nadar hasta la orilla porque los rescataron la lancha del empresario José Cox y una más que también había llegado al lugar. En ese momento, el helicóptero ya no se veía.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.

Ex-Ante

Abril 24, 2025

Lo que hay tras la acusación de Jaime Quintana de antisemitismo en La Moneda

El senador Jaime Quintana el 23 de septiembre de 2024 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Abril 24, 2025

¿Es la política la nueva pyme de oro? Por María Jaraquemada

El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.