Febrero 9, 2024

Ignacio Guerrero, sobreviviente del vuelo en que murió Piñera: “Siento rabia y culpa”

Juan Pablo Sallaberry
En la imagen, el empresario Ignacio Guerrero aparece leyendo un salmo en la homolía al ex Presidente Piñera en la Catedral Metropolitana.

El empresario Ignacio Guerrero, antiguo socio y amigo de Sebastián Piñera desde hace 50 años, iba en el helicóptero en el trágico accidente del martes donde el Ex Presidente perdió la vida. La mañana de este viernes leyó un salmo en la misa fúnebre en la Catedral Metropolitana. A la salida, en entrevista con Ex-Ante, habló de lo que sentía, mirando la tragedia en retrospectiva. A la homilía lo acompañó su hijo Bautista Guerrero, otro de los sobrevivientes. Aquí su testimonio.


El ex Presidente Piñera almorzó la tarde de este martes en la casa de su amigo, el empresario José Cox, ubicada en el sector de Ilihue, en el Lago Ranco.

En la casa de Cox, estaba su esposa, Loreto Alcaíno, además de otro cercano del ex Presidente: el empresario Ignacio Guerrero. Todos ellos almorzaron junto a Magdalena Piñera Echenique, hermana del ex Mandatario, y Bautista Guerrero, hijo del empresario anteriormente mencionado.

Para entonces llovía intensamente en el Lago Ranco, ubicado en la región de Los Ríos.

Más tarde Piñera tomó el helicóptero que muy pronto capotó en el lago.

Tres de los cuatro tripulantes sobrevivieron.

Uno de ellos fue Ignacio Guerrero, amigo del ex Presidente desde hace 50 años, quien participó este viernes en la misa fúnebre en la Catedral Metropolitana. Durante la homilía, emocionado, el empresario leyó un salmo.

-¿Qué siente con lo qué pasó?

-¿Cuántos sentimientos quieres? Pena, tristeza. Siento rabia y culpa. ¿Cuántos quieres?

-¿Culpa por qué?

-Me pregunto ¿por qué no hice esto? Y si hubiera hecho esto, no habría pasado lo otro. Bueno, indudablemente, si yo hubiera dicho no nos vamos…

-¿Cómo ocurrió el accidente?

Mira fue muy rápido, pero no quiero entrar en eso. Sentimientos todos. Una tristeza infinita. Una rabia. Dime la lista de sentimientos que hay y te los digo todos. Tristeza, rabia. Una especie de soledad. Un grado de culpa porque uno dice, ¿dónde pude yo haber hecho algo distinto? ¿Por qué no lo hice? Si lo hubiese hecho, ¿qué habría pasado? Y te empiezas a pasar toda esta película porque como es tan catastrófico el desenlace final, uno dice, pucha, debería haber hecho todo y no lo hice. Pero eso mismo sirve hasta cuando vaya a cruzar la calle con él, es medio tonto decir no crucemos nunca porque nos pueden chocar.

-El hermano del Ex Presidente, Pablo Piñera dijo que murió en su ley, que al él le gustaba el riesgo y la aventura, que murió como vivió. Como le hubiera gustado.

-Sí, sí, por supuesto. Y ahí el tema de la culpa. La relación mía con él era una relación de no estar siempre poniéndonos límites. Entonces es como, sí, lo debería haber hecho porque el resultado fue trágico, pero lo pienso ahora. Porque antes no se veía trágico.

-¿Muchas veces viajaron juntos?

-Miles.

-¿En el helicóptero?

-Sí, era un muy buen piloto. Era un piloto de excepción, era un piloto maravilloso.

-¿Y qué es lo que se sabe del accidente?

-Es lo que se ha dicho en todas partes.

-Básicamente se debió al mal clima ¿no?

-Es lo que se sabe.

-¿Y cómo fue el rescate?

-Bueno, eso todos lo saben. Todo el mundo sabe exactamente cómo fue el rescate. Lo han repetido cien veces. Llegaron dos lanchas muy rápidamente y ya, estábamos muy cerca.

-¿Qué siente de la amistad que tuvieron?

-Un orgullo infinito de cada aspecto de su vida, de todo lo que se dice, de su inteligencia, de su sentido del humor, su preocupación por el resto. Si a alguien le pasaba algo el Presidente inmediatamente lo llamaba y le preguntaba cómo estás o cómo está tu mamá. Era algo continuo por las preocupaciones más mínimas de las personas fueran cercanos o lejanas. A un señor se le enfermaba la señora y lo llamaba.

Lo expresado por Bautista Guerrero. Ignacio Guerrero fue acompañado a la Catedral Metropolitana por su hijo Bautista, otro de los sobrevivientes de la tragedia.

  • Brevemente, Bautista Guerrero dice lo siguiente: “Fue un accidente, una pena que murió un gran, gran hombre. Una pena por la familia, una familia preciosa, se notaba que era un gran abuelo, un gran padre y un gran hermano y me da mucha pena eso”.

Para seguir leyendo entrevistas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Escritor y columnista

Enero 18, 2025

Johannes Kaiser: El Boric de la derecha. Por Rafael Gumucio

Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 18, 2025

Debate previsional y duras críticas al Gobierno marcan la proclamación de Matthei como candidata presidencial de la UDI

Imagen: Cedida.

Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]