Deudas y patrimonio de las Isapres. En plena negociación de la comisión mixta que acordó una propuesta de ley corta de Isapres, que se votará este lunes en el Senado y la Cámara de Diputados, el superintendente de Salud, Víctor Torres, entregó una actualización de la deuda que tienen las aseguradoras con los afiliados por cobros en exceso que determinó la Suprema en un fallo de 2022.
El promedio. Estas cifras llevan a que la deuda promedio de las aseguradoras represente más de 2,9 veces su patrimonio.
Una fórmula que da espacio para 3 a 4 años. En las negociaciones al interior de la comisión mixta, La Moneda no cedió a la ofensiva de la oposición para recalcular la deuda de las Isapres, pero se allanó a un nuevo mecanismo que les permita generar mayor flujo de capitales y, así, pagar la deuda con los afiliados.
1.Subsidio de Incapacidad Laboral (SIL). Actualmente no tiene compensación por parte del fisco y tampoco nuevas normas que permitan su mayor contención.
2.No se modifica el cómo se define la Modalidad Libre Elección (MLE), que es plan base o mínimo para las Isapres. Por lo tanto, se mantiene un alza permanente en cobertura y costos.
3.No hay cambio de estructura, funcionamiento, y rol de las Isapres dentro del esquema de aseguramiento.
4. No se levantan temas de preexistencias, compensación de riesgos y la creación de plan único o base.
TAMBIÉN PUEDE LEER:
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, publicó una nueva guía para evaluar los impactos en los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos en proyectos de inversión, incorporando “la perspectiva de género”. Sin embargo, expertos advierten que la falta de especificidad en este punto podría aumentar la incertidumbre […]
El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.
Finalmente, el Gobierno ingresó al Congreso las indicaciones de la Reforma de Pensiones acordadas con senadores de la oposición. En esta columna haré una reflexión sobre las nuevas indicaciones, rescatando los avances en el debate y advirtiendo sobre riesgos y desafíos que quedan pendientes.
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
En la cuarta jornada del Caso Factop, la Fiscalía Metropolitana Oriente solicitó prisión preventiva para los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff, acusados de delitos como lavado de activos y estafa. Además, pidió medidas cautelares para ejecutivos de LarrainVial, mientras mantiene sin cambios las restricciones de otros imputados clave, como Luis Hermosilla y los hermanos Sauer.