Mayo 9, 2024

Los audios del diputado Mauricio Ojeda en el Caso Convenios: “Estaba cachando que podía hacer un raspado de la olla”

Jorge Poblete
El diputado Mauricio Ojeda el 22 de abril en el Congreso de Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

En octubre de 2022 el diputado (Ind-Rep) Mauricio Ojeda —a quien la fiscalía pidió desaforar para formalizar por fraude al fisco— envió un audio a Rinett Ortiz contándole que estaba esperando respuesta a sus gestiones para apoyar a sus fundaciones. Según declaró Ortiz, el parlamentario apadrinaba hace años sus proyectos, a cambio de “una parte de las ganancias”. En el registro, el diputado le dijo que, si no había otra opción, podía “hacer un raspado de la olla” y pasarle unos $7 millones. Pero sus gestiones funcionaron y Ortiz suscribió 2 convenios por $730 millones con el Gore de La Araucanía.


Qué observar. El 25 de octubre de 2022, el diputado Mauricio Ojeda (ind-Republicano) envió un audio de WhatsApp a Rinett Ortiz, presidenta de las fundaciones Capacitación y Formación Laboral (Folab) y Fundación Educacional y Capacitación (Educc), quien actualmente está en prisión preventiva.

  • Era su respuesta a la solicitud de ayuda económica de Ortiz, quien declaró que el parlamentario apadrinaba hace años sus proyectos, a cambio de “una parte de las ganancias”.
  • En el registro, cuya transcripción está contenida en Informe policial de la Brigada Anticorrupción Metropolitana del 15 de septiembre de 2023, Ojeda respondió que se estaba quedando sin dinero para apoyarla, pero que estaba esperando respuesta a las gestiones que había realizado.
  • En el audio le aclaró, sí, que estaba dispuesto a “hacer un raspado de la olla, pero a costa de líneas de crédito”, si no había más opción.
  • El apoyo del diputado a Ortiz consistió en el préstamo de $40 millones, para lo cual solicitó un crédito bancario, y luego otros $5 millones; en la solicitud de dinero a amigos (a uno $10 millones y a otro $30 millones) y en gestiones con el Gobierno Regional (Gore) de La Araucanía, encabezado por Luciano Rivas.
  • Ortiz está imputada por fraude al fisco y lavado de activos por los 2 convenios suscritos con el Gore, por un total de $730.240.000. Uno era para capacitar en oficios a mujeres de Temuco y otro para realizarlo en Padre Las Casas.

Primer posible desafuero del Caso Convenios. Las gestiones de Ojeda fueron parte de los argumentos esgrimidos por el fiscal regional de La Araucanía Roberto Garrido, para solicitar a la Corte de Apelaciones de Temuco el desafuero del diputado.

  • Según detalló en la solicitud ingresada este jueves, de aceptarse el requerimiento formalizará cargos en su contra por fraude al fisco, y pedirá al tribunal que dicte medidas cautelares, que no precisó.
  • Si se acoge la petición, Ojeda sería el primer diputado desaforado en el conjunto de investigaciones abiertas en el país a contratos entre el gobierno o los Gore con organizaciones sin fines de lucro, las que han recibido el nombre de Caso Convenio.
  • “Jamás en la vida, ni por la cabeza siquiera, se me pasaría tocar un peso ajeno”, dijo el parlamentario en un video difundido en abril.

El audio de WhatsApp. “Aún estoy esperando la respuesta Reinecita, pero mira, estuve mirando y, en el peor de los casos, yo no tengo ninguna posibilidad de crédito ni de nada, nada, nada, porque llegué a tope, a tope a tope, con el tema de la construcción, y además con el tema de que no me han pagado el arriendo hace cinco o seis meses de la casa, y como ocho meses que no han pagado la camioneta, entonces ninguna posibilidad”, dijo el diputado, consignó la transcripción, incluida en la presentación de fiscalía al tribunal.

  • “Y lo único hoy día que me queda a mano, así como de una cuenta, un poquito en la tarjeta de aquí, de allá, de allá, puta (sic) estaba cachando (sic) que podía hacer un raspado de la olla, pero a costa de líneas de crédito, de todo, o sea quedar reventado, puedo llegar a hacer tres, seis, como siete (millones), una cosa así”.
  • “Entonces, en el peor de los casos, que me vaya mal, eso: voy a raspar la olla, a costa de reventar las tarjetas, todo lo poco que me queda de espacio”.

Los argumentos del fiscal. Según detalló el fiscal Garrido en su escrito, Rinett Ortiz y su hermano Juvenal Ortiz “obtuvieron la suma de $730.240.000 de parte del Gobierno Regional, para las fundaciones Foab y Educc, la que debía haberse utilizado para los fines descritos en los convenios respectivos, y en cambio fueron utilizados en beneficio personal de los mismos y del H. Diputado Mauricio Ojeda Rebolledo”.

  • Esto, ya que, una vez recibido el dinero, los Ortiz utilizaron los recursos para devolver el préstamo al diputado.
  • A esto sumó que “los particulares nunca tuvieron la capacidad técnica ni financiera de cumplir con los convenios, situación que era conocida por el imputado Ojeda Rebolledo”.
  • De acuerdo con el escrito, “el imputado Ojeda Rebolledo, detentando un cargo público y contraviniendo expresamente las obligaciones de su cargo, en particular, un desempeño honesto y leal de la función, con preeminencia del interés general sobre el particular; usar indebidamente el título oficial, los distintivos o el prestigio de la Corporación para asuntos de carácter personal o privado y recibir, en términos personales exclusivos, beneficios originados en contratos, concesiones o franquicias que celebre u otorgue la Administración del Estado, entre otros”, cometió el delito de fraude el fisco.
  • Detalló que el diputado “se concertó con Juan Pablo Leonelli (jefe de gabinete del gobernador) y Rinett Ortiz Rivera, para presentar proyectos a ser financiados por el Gore Araucanía, a través de las fundaciones Folab y Educc, a sabiendas de que los dineros asignados no serían utilizados en los objetivos de los proyectos, sino que para obtener un beneficio económico para sí y para terceros (Rinett Ortiz)”.
  • A los 2 fraudes consumados por los convenios de Folab y Educc, se sumó un tercero, en calidad de frustrado, por un programa turístico que no llegó a puerto, dijo Garrido.

Lea también:

Los WhatsApp del diputado Mauricio Ojeda en el Caso Convenios: “Ahí están (las) cuentas donde puedes tirarle las lucas”

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 29, 2025

Lo que se sabe de la participación de Crispi en el caso ProCultura y el supuesto nexo de Boric con la fundación

Imágenes: Agencia Uno.

Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

[Confidencial] El tercer revés de Escalona en la presidencial

Imagen: Agencia Uno.

Escalona, uno de los pilares de la candidatura de Vodanovic, aseguró este martes que el escenario en el PS está abierto tras la bajada de la senadora. Se trata de su tercer intento fallido por levantar un candidato presidencial: primero lo hizo con Marcel y luego con Bachelet. Es conocida en el oficialismo su distancia […]

Ex-Ante

Abril 29, 2025

ProCultura: Gobierno redobla presión a Fiscal Nacional por intento de escucha a Boric y pinchazo a Crispi

La ministra Segpres afirmó que Fiscalía debe dar explicaciones por el fallido intento de intervención del celular del Presidente y acreditar si se cumplieron los requisitos legales para realizar escuchas en el teléfono del exjefe de asesores Miguel Crispi. El oficialismo inició una arremetida contra el fiscal Cooper en momentos que se ha liberado la […]

Perfil: Víctor Queipul, el lonco que desafió a La Moneda al asegurar que repelará los intentos de ingreso a Temucuicui

A la izquierda, el lonco Víctor Queipul. A la derecha, el ministro Luis Cordero. (Agencia Uno)

El lonco Víctor Queipul desafió al gobierno al asegurar que repelerá los ingresos a Temucuicui que no haya autorizado, aunque vengan con militares. Es el mismo que en 2016 recibió en la comunidad al entonces diputado Boric y a Gonzalo Winter. “Las declaraciones de Queipul son inadmisibles”, dijo el ministro Cordero.

Vicente Browne R.

Abril 29, 2025

Lo que dice el estudio de la CChC sobre la calidad de vida urbana de los chilenos (vea el ranking por comuna)

Foto: Agencia Uno

El Índice de Calidad de Vida Urbana 2024 (ICVU) revela que en cinco de las seis dimensiones analizadas más de la mitad de las comunas del país registra niveles medio bajo o bajo. El estudio identifica brechas especialmente severas en salud y medioambiente, conectividad, empleo y vivienda, con un deterioro más marcado en la Región […]