Mayo 19, 2024

Por qué Kast apuesta a conectar con el mundo femenino en medio del estancamiento de su candidatura

Ex-Ante

En la interna del Partido Republicano son conscientes de que existe una barrera que les está impidiendo penetrar con más fuerza en el electorado femenino y joven. De ahí que estén buscando perfilar a dos jóvenes profesionales que cumplirán un rol central en la tercera campaña presidencial de Kast. Hoy, el candidato republicano abrió una controversia, tras calificar de “travesti político” al Presidente Gabriel Boric.


Panorama general. Aunque en el entorno del candidato presidencial del Partido Republicano siguen proyectando tranquilidad bajo el slogan “todo va a estar bien”, la realidad es mucho más compleja, primando la inquietud.

  • Pese a que en un principio en los estudios de opinión se atribuyó el alza de Evelyn Matthei durante el verano del presente año al factor “sucesión” a Sebastián Piñera, la ventaja de aproximadamente 10 puntos porcentuales entre la alcaldesa de Providencia y Kast se ha mantenido imperturbable desde el mes de marzo. Analistas de la plaza, como Eugenio Guzmán, han incluso planteado que el momento de Kast “ya pasó”.
  • Ante este escenario el líder republicano busca revitalizar su candidatura reforzando uno de sus flancos más débiles de acuerdo a las encuestas: las mujeres menores de 35 años. Para esto, en los próximos días, figuras como la ingeniera comercial Carmen Soza y la socióloga María Jesús Wulf asumirán un rol más protagónico.

Holgada distancia. Aunque políticamente el Partido Republicano resintió el golpe de la derrota en el plebiscito constitucional de 2023, ésta no tuvo un impacto realmente significativo en la intención de voto de Kast. De hecho, entre los meses de diciembre de 2023 y febrero de 2024 la diferencia entre Kast y Matthei en la encuesta Cadem estuvo siempre dentro del margen de error estadístico.

  • Lo que definitivamente cambió la tendencia fue la muerte del ex Presidente Sebastián Piñera, reflejándose aquello en que durante la medición de marzo la distancia a favor de Matthei se acrecentó, llegando a 9 puntos porcentuales.  Desde esa fecha la alcaldesa de Providencia ha logrado mantener esa holgura, siendo Kast incapaz de generar un hito que logre dinamizar su candidatura.

Factor mujer. De acuerdo a las estimaciones de la consultora Unholster, en la segunda vuelta presidencial de 2021 la diferencia en el porcentaje de votos obtenido por Boric y Kast en el segmento femenino sub-30 fue de 70% para Boric y 30% para Kast. En el plebiscito de salida de 2023, de acuerdo a esta misma metodología, la distribución de apoyo en las mujeres jóvenes siguió exactamente el mismo patrón.

  • Según los analistas, es el eje valórico el que más dificulta el posicionamiento del líder Republicano en ese segmento, tratándose mayoritariamente de jóvenes liberales, muchas de ellas socializadas políticamente por el movimiento feminista, con posiciones muy claras y firmes en materia de derechos sexuales y reproductivos.

Cambios. En el entorno de Kast creen que lo importante es que Matthei no siga aumentando la brecha y, si bien reconocen que el momento de despunte de Kast aún no se ha dado, plantean que sí han logrado instalar agenda, poniendo como ejemplo la temática del control fronterizo y la idea del “muro” que Kast propuso en la presidencial 2021 y que ahora ha reforzado tras su periplo por Europa y en especial por Hungría.

  • Pese a lo anterior, en la interna del Partido Republicano son conscientes de que existe una barrera que les está impidiendo penetrar con más fuerza en el electorado femenino y joven. De ahí que estén buscando perfilar a dos jóvenes profesionales que cumplirán un rol central en la tercera campaña presidencial de Kast.

Las mujeres jóvenes de Kast.  Como parte del diseño de reforzar el posicionamiento del partido en el segmento femenino es que en el Partido Republicano buscarán posicionar a dos figuras que en la interna se perfilan para desempeñar un papel clave en la candidatura de Kast.

Carmen Soza. La Abogada UC Carmen Soza, ex asesora del Ministerio de Hacienda en la DIPRES de Sebastián Piñera II, asumió la Dirección Ejecutiva del Centro de Estudio Ideas Republicanas a inicios de este año. El cambio obedeció a que el histórico asesor de Kast, Cristián Valenzuela, pasó a concentrarse exclusivamente en la campaña de Kast, dejando el control de Ideas Republicanas en manos de Soza. En los últimos días, se ha visto a Soza asumir un rol más protagónico, como fue en el lanzamiento de la “Guía RE” para los gobiernos regionales y comunales, entendida como parte de las bases programáticas del partido de cara a la próxima elección de octubre.

María Jesús Wulf. La joven socióloga de la UC, de 34 años, es una de las colaboradoras de Kast desde su primera campaña presidencial. Wulf fue parte del Movimiento Gremial de la UC, donde fue candidata a Consejera Superior. Posteriormente, trabajó en la Fundación Jaime Guzmán y fue parte del grupo que desde esta fundación siguió a Kast en su primera aventura presidencial, formando la ONG Movamos Chile, desde donde levantó una plataforma de “escucha social” que sirvió de insumo para la candidatura del líder del Partido Republicano. Tras vivir un par de años en Escocia, Wulf volvió al país para asumir un rol central en la propuesta programática del partido.

“Travestismo político”. Por otro lado, José Antonio Kast abrió hoy una controversia, al señalar en el encuentro “Europa Viva 24″ que organiza el partido VOX de España. Allí, Kast dijo que “hoy podemos decir que Gabriel Boric, que es el Presidente de Chile, ha realizado un gobierno más fracasado en la historia de Chile solo a la altura del nefasto gobierno de Salvador Allende”.

  • Agregó que “pero no solo eso. Hoy nos gobierna un ‘travesti político’. En Hungría dije que nos gobernaba un presidente woke y generó mucho escándalo en Chile, esto va a generar más escándalo. Pero no es una falsedad. Un ‘travesti político’, que hace un par de años estaba en la calle encarando a militares y policías, y hoy como Presidente, se arrodilla frente a las viudas de los policías asesinados en su gobierno. Eso es hipocresía, travestismo”.
  • Los dichos de Kast generaron críticas en sectores de gobierno y oposición. Así, el diputado Diego Ibáñez, presidente de Convergencia Social, calificó a las palabras de Kast como “nefastas”, agregando en Mesa Central de Canal 13 que “ir al extranjero a hablar mal de tu país, no es de lo más patriota que podríamos escuchar” y que ello “no es de patriotas, es de cobardes”
  • “Uno puede compartir la crítica al gobierno del Presidente Boric, pero no es la forma ni el lugar. No me parece adecuada la forma”, dijo, por su parte, el jefe de la bancada de Evópoli, diputado Jorge Guzmán.
  • En la misma línea, el ex ministro y actual candidato a alcalde de Providencia, Jaime Bellolio (UDI), señaló que “no me parece que la forma de comunicarse con la autoridad sea a través de la descalificación”.
  • En ese mismo evento, el Presidente de Argentina, Javier Milei, trató de “corrupta” a Begoña Gómez, esposa del Presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez. Un hecho que provocó que Madrid exigiera disculpas públicas al mandatario y que llamara a consultas a su embajador en Buenos Aires.

VEA AQUÍ LAS DECLARACIONES DE KAST:

LEA TAMBIÉN:

Lo que hay tras los acercamientos de Kast y Carter y su proyección para las municipales (y presidenciales)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Cadem: Matthei retrocede a 17%, pero pasaría a segunda vuelta en todos los escenarios (Lea la encuesta aquí)

En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]

¿Qué clase de liderazgo presidencial tendrá Chile en los próximos años? Por Sergio Muñoz Riveros

Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Ministro Cordero anuncia querella por Ley Antiterrorista contra responsables de atentado incendiario en predio de central hidroeléctrica

El ataque, que ocurrió durante la madrugada en las obras de la central hidroeléctrica de Rucalhue de la región del Biobío, dejó a dos guardias con lesiones graves, además de 45 camiones y 5 maquinarias quemados.

Ex-Ante

Abril 20, 2025

Agenda Criteria: Matthei baja 6 puntos en dos semanas, pero lidera en todos los escenarios presidenciales (Lea aquí la encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia alcanza el 25%. Por su parte, el líder republicano José Antonio Kast sube de 15% a 17%, alcanzando su mejor resultado en un año dentro de esta medición. El diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, también sube, pasando de un 9% a un 11%. La ex ministra del Interior, […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Abril 20, 2025

De mandatario a militante: la última tentación de Boric. Por Jorge Ramírez

Al incurrir en acciones como la publicación en contra de Matthei, Boric muestra que definitivamente está muy lejos de estar a la altura de las responsabilidades que le impone su investidura. La última tentación de Boric es hacer prevalecer el fervor del militante por sobre el temple del estadista.