Abril 17, 2024

Los WhatsApp del diputado Mauricio Ojeda en el Caso Convenios: “Ahí están (las) cuentas donde puedes tirarle las lucas”

Jorge Poblete
A la izquierda, uno de los pantallazos de los WhatsApp. A la derecha, el diputado Mauricio Ojeda (Cedida, Agencia Uno)

El 17 de agosto de 2023, el exdirector de Corfo Araucanía Patricio Esparza declaró, como testigo, sobre el préstamo que hizo a la fundación Folab, luego de que el diputado Mauricio Ojeda (Ind-Rep) se lo pidiera. Adjuntó pantallazos de sus diálogos por WhatsApp con el parlamentario, que mostraron el énfasis con que Ojeda pidió el dinero para la presidenta de la fundación Rinett Ortiz, hoy en prisión preventiva por fraude y lavado de activos. Ella, a su vez, declaró que el parlamentario apadrinaba hace años sus proyectos, a cambio de “una parte de las ganancias”. Ojeda dijo que sólo ayudó a una conocida en problemas.


Qué observar. El 17 de agosto de 2023, el ex director de Corfo Araucanía Patricio Esparza declaró como testigo en la arista Folab del Caso Convenios, en la que el diputado Mauricio Ojeda (ind-Rep) es indagado por la fiscalía como imputado.

  • “La primera quincena del mes de octubre de 2022 fui contactado por el diputado Mauricio Ojeda, quien me solicitó un dinero para poder ayudar a una amiga, con $30 millones, a lo cual le dije que tenía que verlo”, testificó Esparza.
  • La amiga del parlamentario era Rinett Ortiz, presidenta de las fundaciones Capacitación y Formación Laboral (Folab) y Fundación Educacional y Capacitación (Educc), quien actualmente está en prisión preventiva.
  • Ortiz está imputada por fraude al fisco y lavado de activos a raíz de 2 convenios, por un total de $730.240.000, suscritos con el Gobierno Regional (Gore) de La Araucanía.
  • En su declaración, Esparza relató que Ojeda, un antiguo amigo, le solicitó insistentemente el dinero para Ortiz, pero además entregó “impresiones de comunicaciones (de) WhatsApp con Mauricio Ojeda, asociadas a la materia de investigación”, consignó su testimonio.
  • Se trataba de un antecedente relevante para la fiscalía, en un caso donde —según el testimonio como imputada de Rinett Ortiz— el parlamentario apadrinaba hace años sus proyectos, a cambio de “una parte de las ganancias”.
  • El diputado le prestó $45 millones, para lo cual solicitó un crédito bancario; la contactó con el Gore, para concretar el proyecto hoy investigado, y pidió recursos a terceros.
  • Ojeda —cuya ausencia en la votación del lunes permitió que la diputada Karol Cariola (PC) llegara a la presidencia de la Cámara— declaró, en cambio, que sólo ayudó a una antigua conocida cuyas fundaciones pasaban por problemas de liquidez, que se arrastraban de la pandemia.
  • “Jamás en la vida, ni por la cabeza siquiera, se me pasaría tocar un peso ajeno”, dijo Ojeda este miércoles en un video.

Los WhatsApp de Ojeda. El 25 de octubre de 2022, el diputado mantuvo el siguiente diálogo con Patricio Esparza, mostraron los pantallazos de su teléfono.

  • Mauricio Ojeda: Cómo te fue amigazo. ¿Pudiste conseguir algo? —dijo y añadió un emoji de manos juntas, en actitud de rezo.
  • Patricio Esparza: Pal (sic) viernes podría. El viernes puedo sacar plata. Si le sirve le puedo pasar los 30 que necesita. Pero antes, imposible.
  • Mauricio Ojeda: Buenísimo —dijo y envió un audio, cuyo contenido se omitió.
  • Patricio Esparza: Así es, viernes. La hora no la tengo clara, pero no debería ser más allá de las 14 hrs.
  • El 27 de octubre de 2022, el diputado envió a Esparza 2 pantallazos con los datos para transferir a las cuentas de Folab en los bancos Estado y Scotiabank.
  • Mauricio Ojeda: Hola mi guacho. Ahí están (las) cuentas donde puedes tirarle las lucas. Que no se te olvide wn (sic) por fa (sic), que tiene todo programado. Le queman la oficina —añadió 3 emoji de una risa intensa.
  • Patricio Esparza: Mañana es el día. Y tú respondes por ellos. Hasta el 31 de diciembre.
  • Mauricio Ojeda: 100%.
  • El 28 de octubre de 2022, el diálogo comenzó con el parlamentario recordando la urgencia de la transferencia.
  • Mauricio Ojeda: Aloja (sic), que no se te olvide porfs (sic).
  • Patricio Esparza: No. Estoy esperando que liberen los fondos.
  • Mauricio Ojeda: Wena (sic). Yo esperando —agregó 4 emojis de tijeras y 3 que parecen ser de papas.
  • Patricio Esparza: Que se supone en la mañana.
  • Mauricio Ojeda le reenvió entonces un audio de Rinett Ortiz y otro propio, cuyos contenidos se omitieron.
  • Patricio Esparza: Ok, que salga todo bien. En un rato le transfiero. Ya tengo los fondos.
  • Patricio Esparza envió después una copia de una transferencia por $7 millones, a la cuenta de Scotiabank de Fundación Capacitación.
  • Mauricio Ojeda: Wenaaa choro. Yo despertando al mundo.
  • El 29 de octubre, el diputado agregó: “Gracias compañero… acabas de salvar a una gran persona”, junto a 3 emoji de aplausos. Esparza respondió con 3 pulgares hacia arriba.

Lea también:

Convenios: presidenta de fundación indagada acusa al diputado Ojeda de apadrinarlos a cambio de parte de las ganancias

Publicaciones relacionadas

Ex diputado UDI

Enero 17, 2025

Primarias en la derecha: un arma de doble filo. Por Marcelo Forni

Crédito: Agencia Uno

Utilizar el mecanismo de primarias será beneficioso en la medida que fortalezca y no debilite la candidatura del sector, lo que supone cuidar los liderazgos mejor posicionados. Considerando la importancia de la elección que se nos viene espero que los dirigentes de la oposición tengan esto presente.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La última carta de Llaitul: Acusa a Chile de racismo en organismos internacionales para zafar de su condena a 23 años

Las imágenes de Héctor Llaitul posando con armas que mantenía en su celular. (Carpeta de investigación de la fiscalía)

El líder de la CAM respondió un cuestionario al sitio Werken Noticias donde anunció que recurrirá a organismos internacionales, acusando un supuesto racismo tras su condena a 23 años de cárcel, que calificó de “eminentemente política”. Llaitul omitió abordar el fondo de los 4 delitos por los que fue sentenciado.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]