Abril 17, 2024

Convenios: presidenta de fundación indagada acusa al diputado Ojeda de apadrinarlos a cambio de parte de las ganancias

Jorge Poblete
El diputado Mauricio Ojeda el 17 de octubre de 2023 en el Congreso en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

“Los papás tienen que ayudar”, escribió en un chat Rinett Ortiz, presidenta de las fundaciones Folab y Educc —y hoy en prisión preventiva por cargos de fraude al fisco y lavado de activos—, sobre el motivo por el cual el diputado Mauricio Ojeda (ind-Rep) pidió un préstamo e hizo el contacto con el Gore de La Araucanía, para ayudarlos a solucionar su problema de liquidez. En su declaración, detalló que el parlamentario apadrinaba hace años sus proyectos, a cambio de “una parte de las ganancias”. Ojeda —cuya ausencia en la votación permitió que Karol Cariola (PC) llegara a la presidencia de la Cámara— dijo que sólo ayudó a una antigua conocida en problemas.


“Los papás tienen que ayudar”. El 21 de septiembre de 2022, los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz —ambos en prisión preventiva por cargos de fraude al fisco y lavado de activos— conversaron por chat sobre la ayuda económica que esperaban recibir del diputado Mauricio Ojeda (ind-Rep) para mantener a flote las fundaciones que dirigían, mostró la revisión policial de los teléfonos incautados en la arista Folab del Caso Convenios.

  • El parlamentario —que este lunes logró un inesperado protagonismo, luego de que su ausencia en la votación permitió que la diputada Karol Cariola (PC) llegara a la presidencia de la Cámara—, tiene calidad de imputado en esta arista del Caso Convenios, en que el Ministerio Público indaga 2 acuerdos suscritos por el Gobierno Regional (Gore) de La Araucanía, con 2 fundaciones con la misma directiva, el 16 de diciembre de 2022. Cada uno por $365.120.000.
  • El primero fue firmado con la Fundación Capacitación y Formación Laboral (Folab), para desarrollar un programa para formar en oficios a cien mujeres cesantes de Temuco. El segundo fue suscrito con la Fundación Educacional y Capacitación (Educc), que buscaba formar a otras cien mujeres de la comuna Padre Las Casas.
  • La presidenta de ambas fundaciones era Rinett Ortiz y su tesorero, Juvenal Ortiz.
  • “Viene el Mauro”, escribió Rinett Ortiz, junto a un emoji de dos palmas juntas, como rezando. “Me llamó recién”.
  • “Ya, qué bueno”, respondió Juvenal Ortiz.
  • “Sííí”, dijo su hermana.
  • “Algo tiene que salir…”, contestó su hermano.
  • “Sííí, los papás tienen que ayudar”, escribió Rinett Ortiz. “La verdad, me da lata por Mauro, pero tengo que hacer que es (por) un período no más. Si me llamó es por algo”.
  • En esa fecha, el parlamentario ya había prestado a Ortiz $40 millones y el 25 de octubre les transferiría otros $5 millones. También había gestionado que conocidos suyos les prestarán más dinero y había hecho los contactos con el Gore de Luciano Rivas —elegido como independiente por Evópoli y que busca la reelección respaldado por Republicanos— para que se adjudicaran los proyectos investigados por la fiscalía.
  • En su declaración del 14 de agosto de 2023, el diputado dijo que le prestó el dinero ya que la conocía por su pasado como periodista regional, pero que “no somos amigos ni tampoco nos frecuentamos”.
  • Este miércoles, el jefe anticorrupción de la fiscalía nacional Eugenio Campos, dijo en el Congreso en Valparaíso que si llegan a la convicción de que el diputado es responsable penalmente “corresponde presentar el desafuero”.

“Una parte de las ganancias”. A las 10:50 am del 22 de agosto de 2023, Rinett Rivera declaró desde el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Temuco. En su testimonio como imputada detalló cómo conoció al diputado antes de que llegara al Congreso y el supuesto acuerdo entre ambos.

  • Cómo se conocieron. “Conozco a Mauricio Ojeda (de) cuando él trabajaba en Mega TV Regional, y yo asistía a hacer maquillajes en el horario de noticias, como una forma de canje” para su escuela de belleza, declaró. “Esto fue antes del 2010”.
  • “Así surgió una relación de confianza, llegando su señora de ese entonces (…) a mi escuela, a hacer clases de biología”.
  • “El 50% de (las) ganancias”. “En la época en que Mauricio Ojeda fue gobernador no hubo ninguna relación conmigo, pero luego de dejar el cargo, (en) octubre de 2019, me contactó, contándome que quería dejar la política, y me propuso ver algo juntos en el tema educacional de las ATE, aprovechando que yo tenía mi fundación ATE, y que él tenía los contactos producto de su experiencia política”.
  • “Mauricio Ojeda se contactó con el alcalde de Lautaro, según tengo entendido, y luego él me dijo que tenía que contactarme con una persona del DAEM (Dirección de Educación Municipal) de Lautaro para ir a ofrecer los cursos a los colegios”.
  • “Producto de las gestiones de Mauricio Ojeda se pactó entre nosotros repartir el margen de ganancias del curso, entregándole el 50% de (las) ganancias”.
  • “Este pago se realizaba desde mi cuenta Folab o Educc, no recuerdo, a la cuenta de la automotora de Mauricio Ojeda (…) o a su cuenta particular”.
  • “Una parte de las ganancias”. “Lo mismo ocurrió con la Municipalidad de Cholchol, donde también Mauricio Ojeda me hizo el nexo para ir allá. Esto debe haber sido en el mes de diciembre de 2020. Finalmente, no prosperó por temas presupuestarios”.
  • “En el mismo sentido se hizo coordinaciones con el alcalde de Gorbea, también a través de Mauricio Ojeda”.
  • “Siempre se hacía la coordinación de forma tal que yo tenía que asistir a hablar con el Daem”.
  • “En todos estos casos, sujeto al evento de materializarse los proyectos, yo debía entregar a Mauricio Ojeda una parte de las ganancias”.
  • La crisis. “Durante 2020 nos adjudicamos unos cursos Sence 2020, justo en el momento en que se instruyó la suspensión de cursos por pandemia. Esto fue en marzo de 2020. Así surgió un gran problema para nosotros, ya que tuvimos que hacernos cargo de mantener el arriendo de todas las dependencias y trabajadores para las 3 regiones”.
  • El llamado. “En abril o mayo de 2022 me llamó Mauricio Ojeda, que a esa fecha ya era diputado, y me consultó si yo tenía la fundación. Yo le confirmé que sí, y me dijo que teníamos que conversar, porque había unas postulaciones que se podían hacer con el Gobierno Regional”.
  • La petición de dinero. “En el mes de julio de 2022 le comenté a Mauricio Ojeda que Folab estaba muy mal, con muchas deudas y (que) teníamos una carga financiera importante. Le pedí que me ayudara económicamente, o si conocía a alguien que me ayudara”.
  • El cobro. “(En diciembre de 2022) cuando hablé con Mauricio Ojeda, le dije que veía súper difícil devolverle los préstamos con dineros del Gore, indicándome Mauricio Ojeda que tenía que sacar no más, y diciéndome textualmente: ‘de ahí se ve para adelante’”.
  • El supuesto proyecto para la campaña. “En el mes de enero de 2023, Mauricio Ojeda me pidió que fuera a su oficina del edificio Capital, en Temuco. En esa reunión, donde sólo estábamos ambos, me pidió postular a otro proyecto Gore”.
  • “Creo que el proyecto se llamaba impulso turístico audiovisual Malleco-Cautín. Después cambió el nombre”.
  • “El objetivo del proyecto, según me indicó Mauricio Ojeda, era beneficiar a Luciano Rivas, ya que se utilizaría este proyecto para la campaña de su reelección”. Añadió que se presentó en junio de 2023. Éste fue declarado desierto.

Destrucción de teléfonos. En su declaración como imputado, Miguel Ángel Ortiz, secretario de las fundaciones indagadas, aseguró que el diputado le sugirió a su hermana autodenunciarse y quemar su teléfono, pero que ellos desoyeron el consejo.

  • “Nos indicó que mi hermana debía hacer desaparecer el teléfono, y que él recomendaba que lo mejor era quemarlo, y que él sugería para justificarlo (que) ‘mi hermana debía decir que como ella estaba muy afectada, con tratamiento siquiátrico, y la prensa y la gente la llamaba mucho, ella decidió quemarlo”.
  • Un informe policial en manos de la fiscalía mostró que el celular entregado por el diputado, estaba destruido.

Lea también:

El testimonio judicial del diputado Mauricio Ojeda, imputado en arista del Caso Convenios y voto clave en la elección de la Cámara

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Marcelo Soto

Abril 27, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés por venta de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]