Qué observar. El 11 de abril, en una sesión de la subcomité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos convocada por congresistas republicanos para solicitar que el gobierno de Joe Biden que declare al Tren de Aragua como una Organización Criminal Transnacional (TCO), el senador Marco Rubio se refirió a supuestos operativos en Chile del grupo terrorista de origen libanés Hezbollah, aliado de Irán en el conflicto de Medio Oriente.
Marco Rubio: “Sr. Wells, me complace ver en el testimonio escrito que usted y el Sr. Landberg han calificado al Tren de Aragua como una Organización Criminal Transnacional [TCO]. Envié una carta, junto con otros 21 miembros del Congreso, tanto de la Cámara como del Senado, solicitando que fueran etiquetados como tales. ¿Tenemos alguna actualización sobre si eso va a suceder?”.
Chris Landberg: “Señor, estamos siguiendo de cerca al Tren de Aragua y tenemos preocupaciones similares a las suyas. Estamos trabajando muy de cerca en el proceso interno. No queremos discutir los detalles de nuestras deliberaciones internas sobre sanciones o designaciones, pero trabajaré muy de cerca con su personal para brindarles actualizaciones periódicas”.
Rubio: “Una de las cosas que no creo que reciba suficiente atención es cuánto tiempo lleva Hezbollah presente en nuestro hemisferio. Generan ingresos desde la zona de la triple frontera (Brasil, Paraguay, Argentina). Han estado operando allí como fuente de ingresos. No creo que sea un gran salto decir que en algún momento podrían tener la aspiración de hacer operativa su presencia, o al menos tenerla como una capacidad asimétrica para llevar a cabo ataques contra objetivos estadounidenses en caso de un conflicto más amplio en todo el mundo. Pero sabemos con certeza que han estado ahí ganando dinero para enviarlo a la organización”.
Wells: “Senador, gracias por la pregunta. El Presidente Boric ha sido un firme defensor de las cuestiones de derechos humanos en todo el mundo. Tiene una población musulmana bastante grande allí que habla con respecto a cuestiones relativas a Israel. Hemos estado trabajando tanto detrás de escena como públicamente con los israelíes y los chilenos para alentarlos a encontrar una manera de cooperar”.
Rubio: “Déjame ser claro en mi pregunta. No estoy de acuerdo con algunas de las posturas que el presidente Boric ha adoptado respecto de Israel. Pero mi pregunta es si esa retórica se traduce en una falta de voluntad para confrontar a Hezbollah como una organización terrorista extranjera y la amenaza que plantea en la región y, en última instancia, a nivel internacional”.
Wells: “Lo entiendo. Preguntaste sobre los mensajes que reciben de nosotros. Somos inequívocos acerca de nuestra oposición sobre Hezbollah. Cooperan con nosotros en todos los casos de terrorismo internacional. La mayoría de los países no tienen una designación de organización terrorista extranjera en su legislación. Pero trabajamos con ellos. Los consideramos un socio importante en todas las actividades antiterroristas”.
Lo que respondió Chile. Consultado sobre el tema, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, respondió brevemente en el programa Mesa Central de T13, este domingo:
Luego de una serie de tiras y aflojas el diputado fue confirmado como reemplazante de Isabel Allende. La operación estuvo a punto de naufragar. La propia Allende tuvo que intermediar a favor de Rementería, que proviene de una familia de izquierda muy conocida en Viña del Mar.
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]
Altas fuentes de Chile Vamos señalan que Evelyn Matthei (UDI) decidirá próximamente que participará en un proceso de primarias de Chile Vamos, donde también competiría Rodolfo Carter (independiente, ex UDI) y los senadores Francisco Chahuán (RN) y Luciano Cruz-Coke (Evópoli). La ex alcaldesa aún no toma contacto con todos los candidatos.
En un acto prototípico de chauvinismo, la militancia socialista decidió correr con colores propios y nominar nada menos que a la jefa. El PS demostró una vez más que pierde la brújula en los momentos decisivos. Fue incapaz de entender que los partidos grandes y seguros de sí mismos no necesitan aspavientos pintamonos. Ahora, no […]
La pelea de Matthei es con Kast y Kaiser en esta etapa, ya que está amenazada desde la derecha y no desde el centro. Hay que considerar que la evaluación de la dictadura ha variado significativamente y es bastante superior a la del gobierno de Salvador Allende. Aunque me duela reconocerlo, la posición que ella […]