Panorama general. Este martes, la vicepresidenta ejecutiva de la empresa china de electromovilidad BYD y CEO de la compañía para las Americas, Stella Li, dijo a Reuters que habían pospuesto la fecha de inicio de la producción de la planta de cátodos de litio que planean construir en Chile. Li señaló que no estaba segura de cuánto duraría el retraso, atribuyendo la situación a la “incertidumbre”.
Quién es. Stella Li (54) nació Shanghai y tiene una licenciatura en estadística en la prestigiosa Universidad de Fudan. Li inició su carrera en 1996, cuando fue reclutada por el químico Wang Chuanfu (hoy CEO de BYD) como gerente de marketing para una empresa emergente tecnológica en Shenzhen. Comenzó con apenas 20 empleados y una inversión de US$ 350 mil.
Su ascenso. En sus primeros años en BYD, Li asumió la responsabilidad de abrir mercados en el extranjero. La ejecutiva es reconocida por su perseverancia y determinación en la expansión global de la empresa. En apenas dos años desde que se unió a la compañía, fundó la oficina en Hong Kong y luego abrió sedes en Europa, Japón y Estados Unidos.
Llegada a Estados Unidos. Stella Li fue clave en las expansiones de BYD en Estados Unidos y América Latina, Li lanzó con éxito BYD en las Américas, primero en Chicago y finalmente se mudó a Los Ángeles en 2011. Li supervisó las exitosas aperturas de autobuses, camiones y módulos de energía eléctricos de la compañía.
Éxito global. Bajo el liderazgo de Li, BYD logró un crecimiento exponencial del mercado, desarrolló asociaciones invaluables y se convirtió en una fuerza global dominante en múltiples industrias en todo el mundo.
Trump aparece con un 39% de aprobación y la baja más pronunciada de un mandatario estadounidense en sus primeros 100 días de mandato. El deterioro en la percepción del manejo de la economía es una de las claves del estudio.
El organismo forestal presentó nuevas objeciones a la adenda del proyecto, reactivando críticas históricas vinculadas a la Citronella Mucronata (Naranjillo), la gestión de especies invasoras y el origen del germoplasma. La viabilidad ambiental de la iniciativa vuelve a quedar en entredicho.
El embajador Niu Qingbao cuestionó que la aprobación del convenio entre la Universidad Católica del Norte y la Academia China de Ciencias para construir un observatorio astronómico deba ser visado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sobre el atentado a la central Rucalhue -de capitales chinos- cuantificó las pérdidas en US$5 millones.
La Bolsa chilena sigue rompiendo récords, destacándose como una de las más rentables a nivel global. A pesar de la incertidumbre económica generada por la guerra comercial y las tensiones políticas, el mercado bursátil local ha logrado una rentabilidad acumulada de 20,1% en lo que va del año, impulsado por una combinación de factores internos […]
El Índice de Calidad de Vida Urbana 2024 (ICVU) revela que en cinco de las seis dimensiones analizadas más de la mitad de las comunas del país registra niveles medio bajo o bajo. El estudio identifica brechas especialmente severas en salud y medioambiente, conectividad, empleo y vivienda, con un deterioro más marcado en la Región […]