¿Has visto alguna vez un desastre más espléndido? Esa es la frase más célebre dicha por el actor Anthony Quinn en el filme Zorba, el Griego que protagonizara con tanto éxito allá por el año 1964. Durante la escena final, después de haberlo perdido todo, decide bailar mientras la pronuncia.
La historia, como buen relato ambientado en Grecia, tiene momentos de drama, pero gracias al compositor Mikis Theodorakis y al escritor Nikos Kazantzakis, termina siendo un verdadero canto a la vida.
En estos días, el Ballet de Santiago del Teatro Municipal bajo la dirección de César Morales, presenta el ballet homónimo de Lorca Massine, una verdadera fiesta de danza y música, interpretada por la Orquesta Filarmónica de Santiago.
Acá van 4 razones por las que ver Zorba, el Griego (sólo quedan tres funciones jueves, viernes y sábado):
Ver esta publicación en Instagram
Ficha artística
Coreografía: Lorca Massine
Música: Mikis Theodorakis
Dirección musical: Pedro-Pablo Prudencio
Escenografía y vestuario: Jorge Gallardo
Iluminación: Ricardo Castro
Repositor: Cyril De Marval
Despedida del Bailarín estrella: Rodrigo Guzmán
Contralto: Evelyn Ramírez
Próximas funciones
Jueves 18 de abril – 19:00 horas
Viernes 19 de abril – 19:00 horas
Sábado 20 de abril – 17:00 horas
Duración aproximada
Venta de entradas vía web en municipal.cl o en las boleterías del Teatro.
El caso político más escandaloso de esta era se entrelaza con una reforma que podría ser el único legado tangible del gobierno. Aunque hay buenas razones para apoyar la reforma previsional, el riesgo a largo plazo radica en la posibilidad de un mal uso de los fondos, en la forma en que se interpreta lo […]
La primera, recién estrenada, marca el regreso de Cameron Diaz en una genial confrontación con Glenn Close. Las otras: antecedentes del Oscar 2025 y las nominaciones que hemos estado conociendo durante estos días.
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
La periodista argentina Leila Guerriero rescata, más de 40 años después, la experiencia, entre excepcional y anómala, de una joven montonera que, luego de ser detenida y torturada por la dictadura del general Videla, fue obligada a “colaborar”. A pesar de eso, Silvia Labayru logró salir a flote.
En 2023, según Sernatur, los chilenos realizaron cerca de 60 millones de viajes dentro del país. Esto nos asigna un papel crucial tanto como anfitriones y como visitantes, participando en la co-creación de experiencias turísticas que respeten la autenticidad y sostenibilidad de nuestros destinos. Sin embargo, la conservación de paisajes prístinos, especialmente en áreas de […]