Abril 30, 2024

Campanazo de alerta municipal. Por Claudia Miralles

Gerenta de Comunicación Estratégica de Imaginaccion

El Estado ha quedado corto en materia de fiscalización, control y sanción sobre los recursos que son de todos los chilenos. Al mismo tiempo, la política ha estado al debe al no hacerse cargo de estas malas prácticas. Creemos en la presunción de inocencia, pero también en las señales políticas que permitan a la ciudadanía volver a confiar en la probidad de las instituciones públicas.


Recientemente terminó la negociación de las primarias de los partidos políticos con motivo de las próximas elecciones municipales.

Resulta oportuno en este contexto tomar nota que, desde el año 2021 los medios de comunicación han advertido que numerosas autoridades municipales han hecho mal uso de los recursos fiscales o simplemente han cometido actos de corrupción.

Imaginaccion Comunicación Estratégica preparó un Observatorio de Prensa sobre la corrupción municipal, considerando 602 noticias sobre este tema publicadas entre 2021 y 2023. El resultado es alarmante y hasta obsceno: los montos totales investigados ascienden a los $205 mil millones y 6,6 millones de personas vive en alguna de las 49 comunas donde se ha malgastado la plata de todos los chilenos.

El popurrí de delitos investigados incluye fraude al fisco, malversación de activos, cohecho, falsificación de instrumento público, lavado de activos, negociación incompatible y enriquecimiento ilícito.

Nuestro país tiene múltiples necesidades. Con la plata defraudada o bajo investigación, en Chile se podrían haber construido 32 centros de salud familiar o 6.800 departamentos de subsidio (DS49) que pudieran cubrir una parte del tan dramático déficit de vivienda. No cabe duda de que se ha perdido todo orden de magnitud y decoro.

La contundencia del trabajo realizado por la prensa da cuenta de la gravedad del flagelo que azota a las administraciones municipales.

Los resultados muestran que el problema es transversal desde el punto de vista de la posición política de los alcaldes y funcionarios cuestionados: las denuncias abarcan gran parte del arco político e incluyeron a alcaldes independientes.

Estos datos hacen imprescindible tomar en serio la tan mencionada modernización del Estado. A todas luces, uno de cada siete municipios no tuvo o no ejerció los mecanismos de control adecuado que velaran oportunamente por el buen uso de los recursos fiscales.

El Estado ha quedado corto en materia de fiscalización, control y sanción sobre los recursos que son de todos los chilenos. Al mismo tiempo, en la revisión de prensa, la política ha estado al debe al no hacerse cargo de estas malas prácticas. Creemos en la presunción de inocencia, pero también en las señales políticas que permitan a la ciudadanía volver a confiar en la probidad de las instituciones públicas.

Simbólicamente, estas noticias horadan la reputación de la institucionalidad municipal.

Un campanazo a la memoria será muy útil para un voto informado, responsable y que nos aleje de los tan nocivos populismos.

Para seguir leyendo columnas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]