Qué hacer con el CAE. El ministro Marcel indicó la semana pasada que el Gobierno presentará en septiembre un proyecto que se haga cargo del CAE, un compromiso de campaña presidencial que hoy es presionado desde el FA-PC con miras a la Cuenta Pública del Presidente del 1 de junio.
La propuesta. El Ejecutivo ha estado trabajando una alternativa para reemplazar el sistema de Crédito con Aval del Estado. Se trata de aplicar una suerte de impuesto al trabajo a todos los que egresen de la educación superior, una vez que estén trabajando. A ellos invitaría a sumarse a los actuales deudores del CAE.
Qué dijeron los rectores en 2016. La idea de un “Impuesto al titulado” ya había sido planteada por un grupo de rectores en 2016 como una fórmula para financiar la gratuidad.
LEA TAMBIÉN:
CAE: Bajo gobierno de Boric 175 mil nuevos estudiantes cayeron en mora y hoy paga una minoría
Las comisiones de Hacienda del Senado y de la Cámara se reunieron este miércoles a escuchar al ministro Marcel y a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez (FA), quienes entregaron antecedentes del Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, y los ajustes presupuestarios requeridos para 2025. La presentación de Martínez tenía gruesos errores.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]
La operadora de casinos Dreams renunció al permiso para construir un nuevo recinto en Iquique, tras confirmarse que el terreno municipal cedido incluía una zona declarada Monumento Histórico, lo que impedía su desarrollo.
El proyecto de reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), promovido por Maisa Rojas, sigue sin avanzar en el Senado y quedó fuera de la lista de prioridades del Gobierno, lo que retrasa aún más su tramitación. El proyecto es catalogado por expertos como uno de los principales obstáculos para el desarrollo de […]
A pesar del cierre de la Consulta Indígena, el futuro del Hospital de La Unión está en duda. La instalación de un rewe durante el proceso y hallazgos arqueológicos han puesto en suspenso el emplazamiento original. El proyecto, detenido desde 2022, podría reiniciarse en otro terreno.