Qué ocurrió. El canciller de España, José Manuel Albares, señaló en la mañana de hoy que la embajadora de España en Argentina “se queda definitivamente en Madrid”, después de que el Presidente de Argentina, Javier Milei, se negara a pedirle disculpas al mandatario español, Pedro Sánchez, quien le pidió rectificar sus palabras después de que Milei llamara “corrupta” a su esposa, a lo cual se negó el Presidente argentino.
Comentarios de ministro español. La profunda crisis en las actuales relaciones entre Madrid y Buenos Aires comenzaron tras los comentarios del ministro español de Transporte, Óscar Puente, a principios de mayo, señalando en un acto en Salamanca que durante la campaña presidencial, Milei salió “no sé en qué estado previo a la ingesta o después de la ingesta de no sé qué sustancias”, diciendo también que “hay gente muy mala que siendo ella misma ha llegado a lo más alto. Milei, por ejemplo, Trump. No sé si tendrán asesores. A Milei, si tiene asesores, yo creo que no escucha mucho”.
Fuerte respuesta de Milei. El gobierno argentino, a través de un comunicado, acusó a Puente de “calumnias e injurias” y el ministro de Interior argentino, Guillermo Francos, pidió incluso su salida.
El arrepentimiento de Puente. Por su parte, el ministro español señaló que “si hubiera tenido la mínima noción, y ese es quizá mi gran error, de que iba a tener la difusión y la repercusión que ha tenido, no hubiera dicho lo que dije”.
Críticas de España a la respuesta de Milei. Sin embargo, el comunicado del gobierno argentino haciendo referencias a la esposa de Sánchez y el gobierno socialista no sentó bien en La Moncloa.
Los dardos de Milei contra la esposa de Sánchez. Pero el tema no quedó cerrado y la polémica llegó a su máximo punto el domingo, cuando Milei, en una convención política organizada por el partido español Vox en Madrid -donde también estuvo el líder republicano chileno José Antonio Kast, lanzó sus dardos contra Sánchez y su esposa.
Llamado a consultas. Tras los dichos de Milei, España llamó a consultas a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, y le pidió al Presidente argentino que se disculpara, a lo cual se negó.
Retiro de embajadora. Al hablar sobre el retiro definitivo de su embajadora, Albares señaló que “estamos ante un caso no solo único para este Gobierno sino también en la historia de las relaciones internacionales y diplomáticas”. “No existen precedentes de un jefe de Estado que acuda a la capital de otro país para insultar a sus instituciones” y hacer una “injerencia flagrante en asuntos internos”, señaló.
Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]
La depreciación del peso frente al dólar también puede traer consecuencias positivas a aquellos fondos que cuenten con activos que están denominados en dólares. Pero calma. La inestabilidad impuesta a la fuerza por Donald Trump es, al mismo tiempo, un llamado a la cordura.
El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos encabezados por la Universidad de Cambridge en el planeta K2-18b ubicado a 124 años luz de la tierra. De acuerdo con un análisis de la atmósfera del planeta, hay abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos.
Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.
La Contraloría dictaminó que no le corresponde pronunciarse sobre la participación del embajador en EEUU, Juan Gabriel Valdés, en la proclamación de Harris y que sus opiniones en contra de Trump “fueron hechas al margen del desarrollo de su función pública y haciendo uso de su cuenta personal en la red social X”.