Mayo 21, 2024

España retira definitivamente a su embajadora en Argentina: Así ha sido, paso a paso, la crisis entre Javier Milei y Pedro Sánchez

Ex-Ante
Pedro Sánchez y Javier Milei.

En el último capítulo de la escalada de tensión entre ambos gobiernos, España informó que su embajadora en Buenos Aires no regresará a Argentina, después de que el Presidente trasandino se negara a pedir disculpas por tratar de “corrupta” a la esposa del jefe de gobierno español en un acto en Madrid. Una pelea que tiene sus orígenes a principios de este mes.


Qué ocurrió. El canciller de España, José Manuel Albares, señaló en la mañana de hoy que la embajadora de España en Argentina “se queda definitivamente en Madrid”, después de que el Presidente de Argentina, Javier Milei, se negara a pedirle disculpas al mandatario español, Pedro Sánchez, quien le pidió rectificar sus palabras después de que Milei llamara “corrupta” a su esposa, a lo cual se negó el Presidente argentino.

Comentarios de ministro español. La profunda crisis en las actuales relaciones entre Madrid y Buenos Aires comenzaron tras los comentarios del ministro español de Transporte, Óscar Puente, a principios de mayo, señalando en un acto en Salamanca que durante la campaña presidencial, Milei salió “no sé en qué estado previo a la ingesta o después de la ingesta de no sé qué sustancias”, diciendo también que “hay gente muy mala que siendo ella misma ha llegado a lo más alto. Milei, por ejemplo, Trump. No sé si tendrán asesores. A Milei, si tiene asesores, yo creo que no escucha mucho”.

Fuerte respuesta de Milei.  El gobierno argentino, a través de un comunicado, acusó a Puente de “calumnias e injurias” y el ministro de Interior argentino, Guillermo Francos, pidió incluso su salida.

  • Buenos Aires fue aún más allá y señaló en dicho comunicado que “el gobierno de Pedro Sánchez tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa, asunto que lo llevó incluso a evaluar su renuncia”.
  • Las palabras hacían referencia al episodio del 24 de abril pasado, cuando Sánchez publicó una carta abierta en la que dijo que necesitaba “parar y reflexionar” tras una denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, de presuntamente haber “recomendado o avalado por carta de recomendación con su firma a empresarios que se presentan a licitaciones públicas”. Finalmente, Sánchez decidió no renunciar.
  • El gobierno argentino agregó también que “Pedro Sánchez ha puesto en peligro la unidad del Reino, pactando con separatistas y llevando a la disolución de España; ha puesto en riesgo a las mujeres españolas permitiendo la inmigración ilegal de quienes atentan contra su integridad física; y ha puesto en peligro a la clase media con sus políticas socialistas que solo traen pobreza y muerte”.
  • Argentina señaló luego que las palabras de Puente son “un tema saldado” que “no debería escalar más allá de lo que ya ocurrió”.

El arrepentimiento de Puente. Por su parte, el ministro español señaló que “si hubiera tenido la mínima noción, y ese es quizá mi gran error, de que iba a tener la difusión y la repercusión que ha tenido, no hubiera dicho lo que dije”.

  • Puente agregó que cree que se ha “sobreactuado” con el tema y deseó que más allá de las “vicisitudes” que atraviesan las relaciones entre ambos gobiernos por sus diferencias ideológicas, Argentina y España “van a segur teniendo una colaboración positiva y buena”.
  • El asunto incluso tuvo repercusiones internas, ya que el opositor Partido Popular de España pidió la salida de Puente.

Críticas de España a la respuesta de Milei. Sin embargo, el comunicado del gobierno argentino haciendo referencias a la esposa de Sánchez y el gobierno socialista no sentó bien en La Moncloa.

  • Así, la administración de Sánchez señaló que “el gobierno de España rechaza rotundamente los términos infundados del comunicado emitido por la Oficina del Presidente de la República Argentina, que no se corresponden con las relaciones de dos países y pueblos hermanos”.
  • “El gobierno y el pueblo español seguirán manteniendo y fortaleciendo sus lazos fraternales y sus relaciones de amistad y colaboración con el pueblo argentino, voluntad compartida por toda la sociedad española”, agregó el mensaje.

Los dardos de Milei contra la esposa de Sánchez. Pero el tema no quedó cerrado y la polémica llegó a su máximo punto el domingo, cuando Milei, en una convención política organizada por el partido español Vox en Madrid -donde también estuvo el líder republicano chileno José Antonio Kast, lanzó sus dardos contra Sánchez y su esposa.

  • “Las élites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede llegar a ser implementar las ideas del socialismo, porque lo tienen demasiado lejos, no saben qué tipo de sociedad y país puede producir, y qué calaña de gente atornillada al poder, y qué niveles de abuso puede llegar a generar (…) Digo, aun cuando tenga la mujer corrupta, se ensucie y se tome cinco días para pensarlo”, dijo.

Llamado a consultas. Tras los dichos de Milei, España llamó a consultas a su embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez, y le pidió al Presidente argentino que se disculpara, a lo cual se negó.

  • “No le voy a pedir disculpas. ¿Cómo voy a pedir disculpas si yo fui el agredido?”, señaló Milei el lunes en una entrevista.

Retiro de embajadora. Al hablar sobre el retiro definitivo de su embajadora, Albares señaló que “estamos ante un caso no solo único para este Gobierno sino también en la historia de las relaciones internacionales y diplomáticas”. “No existen precedentes de un jefe de Estado que acuda a la capital de otro país para insultar a sus instituciones” y hacer una “injerencia flagrante en asuntos internos”, señaló.

  • Milei calificó de “disparate” la decisión del gobierno español de retirar a su embajadora en Buenos Aires, y recomendó a Pedro Sánchez que “se busque un buen abogado para su esposa”.
  • La decisión tomada por España no significa el quiebre de las relaciones diplomáticas. Al frente de la embajada quedará el encargado de negocios.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 15, 2025

[Confidencial] La nueva ofensiva de Diosdado Cabello contra el Presidente Boric que La Moneda optó por ignorar

El ministro del Interior venezolano Diosdado Cabello.

El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del controlador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 11, 2025

Nicolás Maduro: cómo se construye un dictador bolivariano

El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.