Investing [E88] – Pablo Cruz e Imacec de marzo: “Lo leería con cuidado, hemos tenido meses raros”

Conduce Catalina Edwards
Ex-Ante.

En un nuevo After Office: Investing, Catalina Edwards conversa con el economista jefe de BTG Pactual Chile, Pablo Cruz, sobre las cifras recientes del Imacec, que aumentó un 0,8% en 12 meses, además de las perspectivas económicas que estas ofrecen.


Imacec en 0,8%. El economista jefe de BTG Pactual Chile prefiere poner “paños fríos” frente a los datos que arroja el indicador. Explica que, aunque el crecimiento económico en marzo fue menor al de meses anteriores, “es importante considerar factores estacionales y otros efectos que pueden influir en la interpretación”.

  • “En este marzo en particular tuvimos un mes raro. Semana Santa cayó en marzo y eso significa que tuvimos tres días hábiles menos que en años anteriores y eso ensucia un poco la lectura”, agrega.
  • Consultado sobre un “falso optimismo” de parte de algunos economistas, Cruz señala que en algunas proyecciones “los modelos tienden a ser mas simple […] y no toman en cuenta algunos factores” como

Perspectivas de crecimiento. Pablo Cruz ofrece sus perspectivas sobre el crecimiento económico futuro, destacando que, a pesar de la desaceleración en marzo, el crecimiento acumulado en el año es positivo y se espera una reversión parcial en abril.

  • “Debiésemos ver una reversión, en parte, en abril […]. Esperamos ahí un crecimiento en torno al 3,5 o 4%”, indica.
  • Agrega: “Tendería a pensar que vamos a tener más ruido en estas cifras, mes a mes, producto de estos factores […]. No sería raro ver un abril con una cifra, mes a mes, también fuerte, pero que sea más producto del ruido de los filtros que de una genuina recuperación de la economía”.

Impacto de la inseguridad. El especialista aborda el impacto de la crisis que afecta al país en el clima empresarial y la percepción de riesgo, la cual se ha profundizado mediáticamente tras el asesinato de tres carabineros en la Región del Biobío.

  • “Es un problema gigante el que tenemos. El asesinato de los tres carabineros es algo repudiable y que nos debiese a todos generar un sentimiento de condena”, dice Cruz.
  • El economista de BTG Pactual argumenta, a través de un informe de Clapes-UC, que se está destinando cerca del 2% del producto a medidas para hacer frente a la delincuencia: “Un 2% es una cifra significativa. Podemos ver a la seguridad o la inseguridad como un impuesto a la actividad económica”, agrega.

Mercados. Por último, Cruz analiza la política monetaria y las expectativas sobre el movimiento de tasas de interés, tanto en Chile como en Estados Unidos, señalando la importancia de mantener una orientación coherente con los objetivos macroeconómicos.

  • “El discurso del Banco Central y la orientación de Política Monetaria debiesen mantenerse. Eso nos hace esperar un recorte de 50 puntos base para mayo. Probablemente veamos 50-55 (pts.) en junio y de ahí vamos a ir dependiendo de qué es lo que vayan a ir mostrando los datos”, concluye.

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Economista y Socia de Tax & Legal en Deloitte

Marzo 21, 2025

El debate sobre la reducción de impuestos corporativos: ¿Un impulso para la competitividad? Por Vanessa Lanciotti

La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Elon Musk bajo fuego cruzado: La china BYD redobla la amenaza sobre Tesla

Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km. 

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.