Imacec en 0,8%. El economista jefe de BTG Pactual Chile prefiere poner “paños fríos” frente a los datos que arroja el indicador. Explica que, aunque el crecimiento económico en marzo fue menor al de meses anteriores, “es importante considerar factores estacionales y otros efectos que pueden influir en la interpretación”.
Perspectivas de crecimiento. Pablo Cruz ofrece sus perspectivas sobre el crecimiento económico futuro, destacando que, a pesar de la desaceleración en marzo, el crecimiento acumulado en el año es positivo y se espera una reversión parcial en abril.
Impacto de la inseguridad. El especialista aborda el impacto de la crisis que afecta al país en el clima empresarial y la percepción de riesgo, la cual se ha profundizado mediáticamente tras el asesinato de tres carabineros en la Región del Biobío.
Mercados. Por último, Cruz analiza la política monetaria y las expectativas sobre el movimiento de tasas de interés, tanto en Chile como en Estados Unidos, señalando la importancia de mantener una orientación coherente con los objetivos macroeconómicos.
Episodio a continuación:
El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]
La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]
Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km.
Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?
Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.