After Office [E92] – Mónica Gana: impacto y desafíos de Fundación Casa Familia

Conduce Catalina Edwards

En un nuevo After Office: Femenino, Catalina Edwards conversa con la directora ejecutiva de Fundación Casa Familia, Mónica Gana, sobre el rol y la expansión de la institución que brinda apoyo a familias con niños oncológicos, a través de casas de acogida y cuidados paliativos.


Fundación Casa Familia. Pronta a realizar su colecta la próxima semana, la fundación Casa Familia ha debido enfrentar a una serie de cambios para su desarrollo. Su cofundadora y directora ejecutiva, Mónica Gana, dice que el mayor desafío ha sido pasar de las buenas intenciones a una gestión eficiente: “Profesionalizar el trabajo […]. y en el fondo hacer la pega bien”.

  • Gana enfatiza además en la necesidad de entender que “aunque los recursos puedan destinarse a aspectos administrativos como contabilidad o marketing, el resultado final siempre va en beneficio de los niños”.
  • Sobre la misión de la fundación, que busca ayudar a las familias respecto del cáncer infantil, Mónica Gana profundiza: “Es administrar la escasez y recursos que no son propios, que son de personas que los donan pensando en el desayuno que se va a tomar ese niño”.

Orgullo en los resultados. Para Mónica Gana, el impacto positivo que la fundación ha tenido en la vida de las familias es el motor principal. A su vez, destaca el papel fundamental de un equipo profesional y de voluntariado comprometido. “Hemos ayudado a 700 familias”, dice.

  • “Hacemos bastante acompañamiento y educación […]. Tenemos un equipo de voluntariado que acompaña a las familias al hospital, un equipo psicosocial que apoya en la casa”.

Vocación y resiliencia. A pesar de las dificultades emocionales que implica trabajar con familias en momentos tan delicados, Mónica Gana son los “pequeños avances” los que definen el propósito final de Casa Familia.

  • “Hasta en una ley en cuidados paliativos, en tener una reunión con un político que le hizo sentido y que puedes lograr un cambio a nivel nacional, cambiar la historia de la familia, eso hace feliz”, complementa.

Financiamiento y desafíos futuros. La fundación enfrenta desafíos constantes en cuanto a financiamiento, especialmente en un contexto económico y político complejo. Sin embargo, Mónica cree el proyecto “se vende con la certeza de que se necesita”: “Concientizar a la sociedad sobre su importancia”, enfatiza.

  • “Trato en lo posible de asegurar la excelencia en el servicio que le entregamos a los niños y también la excelencia en el manejo de los recursos”, concluye.

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)

Julio 17, 2025

Colaboración público-privada para el desarrollo: una tarea estratégica. Por Carlos Cruz

Cuando se habla de crecimiento, la colaboración entre los actores públicos y privados no es una opción, sino una necesidad. Cada parte debe cumplir su rol con responsabilidad y visión de país.

Economista y director de Riesgo Financiero PwC Chile

Julio 17, 2025

La fiebre del Bitcoin. Por Patricio Jaramillo

Si bien hasta hace poco, las principales razones tras las fluctuaciones del precio de Bitcoin tenían un carácter especulativo, asociadas a comportamiento de manada de inversionistas minoristas, hoy por el contrario se observa una fuerte incidencia de institucionales movidos por razones fundamentales.

Abogado tributario, socio de Garnham Abogados

Julio 15, 2025

Contribuciones de bienes raíces: ¿Falta transparencia o tapar el sol con un dedo? Por Arturo Garnham

Mientras la base del impuesto no esté determinada por ley y siga dependiendo de parámetros no auditables, el sistema seguirá siendo opaco, discrecional e inconstitucional. Con la mejor de las intenciones, el SII puede anunciar mejoras, ajustes y revisiones, pero sin una reforma legal profunda, todo seguirá siendo un intento de tapar el sol con […]

Managing Director CG Economics & Strategy Leader We are Mef

Julio 14, 2025

Trump y el reflejo del mercado. Por Carolina Godoy

Con Trump en el poder, conviene desde ya identificar los focos de mayor sensibilidad: comercio exterior, tipo de cambio, seguridad global, energía, política fiscal y tensiones geopolíticas. No se trata de reaccionar a cada titular, sino de construir escenarios, monitorear variables clave y evaluar, con anticipación, posibles coberturas o estrategias de reposicionamiento.

Socio Líder de Consultoría y asesoría empresarial, PwC Chile

Julio 11, 2025

Crecimiento, empleo y productividad: Los desafíos para el próximo gobierno. Por Federico Morello

El futuro de Chile para los próximos 20 años depende en gran medida si la oferta electoral que tendremos a nuestra disposición será capaz de resolver -y financiar- estos desafíos estructurales que tienen a nuestro potencial de desarrollo cada vez más disminuido.