After Office [E92] – Mónica Gana: impacto y desafíos de Fundación Casa Familia

Conduce Catalina Edwards

En un nuevo After Office: Femenino, Catalina Edwards conversa con la directora ejecutiva de Fundación Casa Familia, Mónica Gana, sobre el rol y la expansión de la institución que brinda apoyo a familias con niños oncológicos, a través de casas de acogida y cuidados paliativos.


Fundación Casa Familia. Pronta a realizar su colecta la próxima semana, la fundación Casa Familia ha debido enfrentar a una serie de cambios para su desarrollo. Su cofundadora y directora ejecutiva, Mónica Gana, dice que el mayor desafío ha sido pasar de las buenas intenciones a una gestión eficiente: “Profesionalizar el trabajo […]. y en el fondo hacer la pega bien”.

  • Gana enfatiza además en la necesidad de entender que “aunque los recursos puedan destinarse a aspectos administrativos como contabilidad o marketing, el resultado final siempre va en beneficio de los niños”.
  • Sobre la misión de la fundación, que busca ayudar a las familias respecto del cáncer infantil, Mónica Gana profundiza: “Es administrar la escasez y recursos que no son propios, que son de personas que los donan pensando en el desayuno que se va a tomar ese niño”.

Orgullo en los resultados. Para Mónica Gana, el impacto positivo que la fundación ha tenido en la vida de las familias es el motor principal. A su vez, destaca el papel fundamental de un equipo profesional y de voluntariado comprometido. “Hemos ayudado a 700 familias”, dice.

  • “Hacemos bastante acompañamiento y educación […]. Tenemos un equipo de voluntariado que acompaña a las familias al hospital, un equipo psicosocial que apoya en la casa”.

Vocación y resiliencia. A pesar de las dificultades emocionales que implica trabajar con familias en momentos tan delicados, Mónica Gana son los “pequeños avances” los que definen el propósito final de Casa Familia.

  • “Hasta en una ley en cuidados paliativos, en tener una reunión con un político que le hizo sentido y que puedes lograr un cambio a nivel nacional, cambiar la historia de la familia, eso hace feliz”, complementa.

Financiamiento y desafíos futuros. La fundación enfrenta desafíos constantes en cuanto a financiamiento, especialmente en un contexto económico y político complejo. Sin embargo, Mónica cree el proyecto “se vende con la certeza de que se necesita”: “Concientizar a la sociedad sobre su importancia”, enfatiza.

  • “Trato en lo posible de asegurar la excelencia en el servicio que le entregamos a los niños y también la excelencia en el manejo de los recursos”, concluye.

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Economista y Socia de Tax & Legal en Deloitte

Marzo 21, 2025

El debate sobre la reducción de impuestos corporativos: ¿Un impulso para la competitividad? Por Vanessa Lanciotti

La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Elon Musk bajo fuego cruzado: La china BYD redobla la amenaza sobre Tesla

Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km. 

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.