Suma de las listas: Cuáles fueron las regiones donde la derecha y el oficialismo obtuvieron mejores y peores resultados

Ex-Ante
Conteo de votos en la ciudad de Puerto Montt. Foto: Agencia UNO.

La suma de votos de las listas de Republicanos y los partidos de Chile Vamos fue más que la suma de las listas ligadas al oficialismo en las 16 regiones. Republicanos se impuso en 10 capitales y Unidad para Chile en 5. Aquí les mostramos cómo fue el rendimiento sumado de las listas de la derecha y de la izquierda en cada una de las regiones del país.


  • La suma de las dos listas de la derecha y centroderecha no solo obtuvo los 2/3 del Consejo Constitucional, sino que también, en un hecho inédito, derrotó en todas las regiones a la suma de las listas de la izquierda y centroizquierda con presencia del oficialismo (Unidad para Chile y Todo por Chile, pese a que en esta última estuvo la DC, que no forma parte del gobierno).
  • Incluso, en la región donde la suma de las listas de Republicanos y Chile Seguro (RN-UDI-Evópoli) tuvo su más bajo desempeño (Magallanes, con 48,15%), obtuvo mayor apoyo que la región donde la suma de las listas de Unidad para Chile (RD-CS-Comunes-PC-FRVS-PS-PL-AH) y Todo por Chile (PPD-PR-DC) consiguió su mejor votación (Valparaíso, con 46,21%). El mejor rendimiento de las listas de la derecha sumadas fue en La Araucanía (65,92%).
  • En 13 de las 16 regiones la suma de Republicanos y Chile Seguro obtuvo más de 50% de respaldo (solo no lo logró en Atacama, Coquimbo y Magallanes), mientras que en las seis regiones comprendidas entre Maule y Los Lagos, esta suma superó el 60%.
  • Solo en 5 regiones la suma de las listas donde estaban los partidos oficialistas superó el 40% y en 3 regiones (Ñuble, Los Lagos y La Araucanía) no alcanzó el 30%.

  • Republicanos obtuvo el primer lugar en 12 de las 16 regiones del país.
  • La coalición oficialista Unidad para Chile ganó en tres regiones (Atacama, Coquimbo y Región Metropolitana).
  • Chile Seguro ganó en una sola región (Aysén).
  • En las 16 regiones, Unidad para Chile tuvo más apoyo que Todo por Chile.
  • En 15 de las 16 regiones (la única excepción fue Aysén), Republicanos obtuvo mayor votación que Chile Seguro.
  • Republicanos ganó en 10 de las capitales regionales: Arica, Iquique, Antofagasta, Rancagua, Talca, Chillán, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Punta Arenas. Entre ellas, logró su mejor desempeño en Puerto Montt (39,93%) e Iquique (38,78%).
  • Unidad para Chile venció en 5 capitales regionales: Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago y Valdivia. Sus mejores desempeños dentro de estas ciudades fueron en Valparaíso (42,45%) y Santiago (35,71%).
  • Chile Seguro ganó en una capital regional: Coyhaique (29,11%).

Lea también: Los senadores amenazados tras triunfo republicano (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y reforma a la salud: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Factop: la querella del SII contra los hermanos Sauer por 9.970 facturas falsas

Daniel Sauer, dueño de Factop SA

El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]

Profesor Adjunto, Columbia University Law School

Noviembre 29, 2023

Nueva Constitución y política exterior. Por Benjamín Salas

Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]