Suma de las listas: Cuáles fueron las regiones donde la derecha y el oficialismo obtuvieron mejores y peores resultados

Ex-Ante
Conteo de votos en la ciudad de Puerto Montt. Foto: Agencia UNO.

La suma de votos de las listas de Republicanos y los partidos de Chile Vamos fue más que la suma de las listas ligadas al oficialismo en las 16 regiones. Republicanos se impuso en 10 capitales y Unidad para Chile en 5. Aquí les mostramos cómo fue el rendimiento sumado de las listas de la derecha y de la izquierda en cada una de las regiones del país.


  • La suma de las dos listas de la derecha y centroderecha no solo obtuvo los 2/3 del Consejo Constitucional, sino que también, en un hecho inédito, derrotó en todas las regiones a la suma de las listas de la izquierda y centroizquierda con presencia del oficialismo (Unidad para Chile y Todo por Chile, pese a que en esta última estuvo la DC, que no forma parte del gobierno).
  • Incluso, en la región donde la suma de las listas de Republicanos y Chile Seguro (RN-UDI-Evópoli) tuvo su más bajo desempeño (Magallanes, con 48,15%), obtuvo mayor apoyo que la región donde la suma de las listas de Unidad para Chile (RD-CS-Comunes-PC-FRVS-PS-PL-AH) y Todo por Chile (PPD-PR-DC) consiguió su mejor votación (Valparaíso, con 46,21%). El mejor rendimiento de las listas de la derecha sumadas fue en La Araucanía (65,92%).
  • En 13 de las 16 regiones la suma de Republicanos y Chile Seguro obtuvo más de 50% de respaldo (solo no lo logró en Atacama, Coquimbo y Magallanes), mientras que en las seis regiones comprendidas entre Maule y Los Lagos, esta suma superó el 60%.
  • Solo en 5 regiones la suma de las listas donde estaban los partidos oficialistas superó el 40% y en 3 regiones (Ñuble, Los Lagos y La Araucanía) no alcanzó el 30%.

  • Republicanos obtuvo el primer lugar en 12 de las 16 regiones del país.
  • La coalición oficialista Unidad para Chile ganó en tres regiones (Atacama, Coquimbo y Región Metropolitana).
  • Chile Seguro ganó en una sola región (Aysén).
  • En las 16 regiones, Unidad para Chile tuvo más apoyo que Todo por Chile.
  • En 15 de las 16 regiones (la única excepción fue Aysén), Republicanos obtuvo mayor votación que Chile Seguro.
  • Republicanos ganó en 10 de las capitales regionales: Arica, Iquique, Antofagasta, Rancagua, Talca, Chillán, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Punta Arenas. Entre ellas, logró su mejor desempeño en Puerto Montt (39,93%) e Iquique (38,78%).
  • Unidad para Chile venció en 5 capitales regionales: Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago y Valdivia. Sus mejores desempeños dentro de estas ciudades fueron en Valparaíso (42,45%) y Santiago (35,71%).
  • Chile Seguro ganó en una capital regional: Coyhaique (29,11%).

Lea también: Los senadores amenazados tras triunfo republicano (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Por qué la Suprema declaró improcedente la solicitud de extradición de Muñoz Hoffman (y el golpe a la estrategia del gobierno)

Pablo Muñoz Hoffman.

La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

Patricio Cooper, el fiscal que indagará la fallida venta de la casa de Allende y las críticas a la lenta tramitación de sus causas

Utilizando una facultad excepcional que le otorga la ley, el Fiscal Nacional traspasó la causa por el contrato del gobierno con la familia Allende, al fiscal de Coquimbo, pese que éste no pertenece a la región donde ocurrieron los hechos. Cooper es conocido por llevar los casos Sierra Bella y ProCultura donde no ha decretado […]

Abogada y académica

Enero 15, 2025

Puntos ¿de inflexión? Por Natalia González

El problema es que de tanto mal usar el término nos hemos empezado a acostumbrar a que no signifique nada y, en consecuencia, a que no pasará nada. Multiplicar y hacer crecer las expectativas ciudadanas, que anhela que finalmente ese punto de inflexión se produzca, para luego frustrarlas por la inacción o conducción errada de […]

Jaime Troncoso R.

Enero 15, 2025

Reforma de pensiones: las 176 páginas y 44 indicaciones ingresadas por el Gobierno (lea el documento completo)

Imagen: Agencia Uno.

Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]

Ex-Ante

Enero 15, 2025

[Confidencial] La nueva ofensiva de Diosdado Cabello contra el Presidente Boric que La Moneda optó por ignorar

El ministro del Interior venezolano Diosdado Cabello.

El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]