Suma de las listas: Cuáles fueron las regiones donde la derecha y el oficialismo obtuvieron mejores y peores resultados

Ex-Ante
Conteo de votos en la ciudad de Puerto Montt. Foto: Agencia UNO.

La suma de votos de las listas de Republicanos y los partidos de Chile Vamos fue más que la suma de las listas ligadas al oficialismo en las 16 regiones. Republicanos se impuso en 10 capitales y Unidad para Chile en 5. Aquí les mostramos cómo fue el rendimiento sumado de las listas de la derecha y de la izquierda en cada una de las regiones del país.


  • La suma de las dos listas de la derecha y centroderecha no solo obtuvo los 2/3 del Consejo Constitucional, sino que también, en un hecho inédito, derrotó en todas las regiones a la suma de las listas de la izquierda y centroizquierda con presencia del oficialismo (Unidad para Chile y Todo por Chile, pese a que en esta última estuvo la DC, que no forma parte del gobierno).
  • Incluso, en la región donde la suma de las listas de Republicanos y Chile Seguro (RN-UDI-Evópoli) tuvo su más bajo desempeño (Magallanes, con 48,15%), obtuvo mayor apoyo que la región donde la suma de las listas de Unidad para Chile (RD-CS-Comunes-PC-FRVS-PS-PL-AH) y Todo por Chile (PPD-PR-DC) consiguió su mejor votación (Valparaíso, con 46,21%). El mejor rendimiento de las listas de la derecha sumadas fue en La Araucanía (65,92%).
  • En 13 de las 16 regiones la suma de Republicanos y Chile Seguro obtuvo más de 50% de respaldo (solo no lo logró en Atacama, Coquimbo y Magallanes), mientras que en las seis regiones comprendidas entre Maule y Los Lagos, esta suma superó el 60%.
  • Solo en 5 regiones la suma de las listas donde estaban los partidos oficialistas superó el 40% y en 3 regiones (Ñuble, Los Lagos y La Araucanía) no alcanzó el 30%.

  • Republicanos obtuvo el primer lugar en 12 de las 16 regiones del país.
  • La coalición oficialista Unidad para Chile ganó en tres regiones (Atacama, Coquimbo y Región Metropolitana).
  • Chile Seguro ganó en una sola región (Aysén).
  • En las 16 regiones, Unidad para Chile tuvo más apoyo que Todo por Chile.
  • En 15 de las 16 regiones (la única excepción fue Aysén), Republicanos obtuvo mayor votación que Chile Seguro.
  • Republicanos ganó en 10 de las capitales regionales: Arica, Iquique, Antofagasta, Rancagua, Talca, Chillán, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Punta Arenas. Entre ellas, logró su mejor desempeño en Puerto Montt (39,93%) e Iquique (38,78%).
  • Unidad para Chile venció en 5 capitales regionales: Copiapó, La Serena, Valparaíso, Santiago y Valdivia. Sus mejores desempeños dentro de estas ciudades fueron en Valparaíso (42,45%) y Santiago (35,71%).
  • Chile Seguro ganó en una capital regional: Coyhaique (29,11%).

Lea también: Los senadores amenazados tras triunfo republicano (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

David Tralma

Mayo 25, 2023

Cómo se salvó el jefe de Programación del Segundo Piso, Pablo Arrate, pese a polémico acto en Iquique y advertencia de Boric

El equipo de Avanzada del Segundo Piso volvió a ser cuestionado este fin de semana, a partir las acusaciones del alcalde de Iquique de impedir que los ciudadanos de la comuna se acerquen al habitual desfile que se realiza todos los 21 de mayo por el Combate Naval de Iquique. El encargado del equipo es […]

Jorge Poblete

Mayo 25, 2023

Caso Cesfam de Las Condes: lo que hay detrás de la incautación de la PDI en el municipio (y cómo complica a la alcaldesa UDI Peñaloza)

La alcaldesa Daniela Peñaloza en un video difundido este jueves 25. (Twitter de Daniela Peñaloza)

La PDI llegó a la Municipalidad de Las Condes para incautar computadores de 3 directivos. La alcaldesa Daniela Peñaloza (UDI) entregó voluntariamente el suyo también. La diligencia se dio en el marco de una denuncia en fiscalía por parte de 4 concejales de Chile Vamos y Republicanos, que acusaron un sobreprecio de  unos $342 millones […]

Jaime Troncoso R.

Mayo 25, 2023

El abogado que recurrió a la Corte Suprema para aclarar el polémico fallo sobre las isapres

No fueron ni las Isapres ni el Gobierno sino el ex jefe de gabinete de la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas durante el Gobierno de Sebastián Piñera, Félix León Morales, que en su calidad de abogado y afiliado a una Isapre presentó un recurso de “aclaración, rectificación o enmienda” respecto al fallo […]

Ex-Ante

Mayo 25, 2023

La jugada de Boric con Venezuela: Jaime Gazmuri (PS) y su principal misión como nuevo embajador en Caracas

Jaime Gazmuri. Créditos: Agencia Uno

Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.

Ex Superintendente de Salud y Socio Andes Risk Group.

Mayo 25, 2023

Crisis de las Isapres: elementos para la búsqueda de una salida. Por Sebastián Pavlovic

Es imperioso encontrar una salida. No creo que el Gobierno del Presidente Boric esté en condiciones de resistir una crisis social asociada al quiebre de una o más Isapre. Y dado que está instalado que el fallo requeriría de una ley para cumplirse, para las Isapre es fuerte el incentivo para no ayudar a encontrar […]