Qué observar. Esta mañana hubo un vuelco en el conteo de los cómputos de la Región de Taparacá, donde en principio se informó que sus 2 escaños recaerían en la candidata del Partido Republicano Ninoska Payauna y en la representante de Unidad por Chile (FA-PC-PS-PL, Romina Ramos, de Comunes.
Por qué importa. La Ley 21.533, que habilitó el segundo proceso constitucional, estipula lo siguiente:
a) Se entenderá aprobada cada propuesta contenida en el informe por un quórum de tres quintos de los miembros en ejercicio del Consejo Constitucional.
b) Se entenderá rechazada cada propuesta contenida en el informe por un quórum de dos tercios de los miembros en ejercicio del Consejo Constitucional.
Telón de fondo. Todo apunta a que, tras la aplastante derrota de la oposición, el oficialismo pondrá sus fichas en la Comisión de Expertos, donde existe un empate de fuerzas. La Comisión deberá entregar un anteproyecto al Consejo, en el marco de las 12 bases constitucionales del acuerdo de diciembre, y entregará un informe con observaciones que mejoren el texto, cuando ya esté redactado, como se señaló anteriormente. Con los 2/3, sin embargo, los republicanos y Chile Vamos podrán poner una poderosa barrera de entrada a dichas propuestas.
Lea también: La peor derrota de la izquierda y las almas del oficialismo (ex-ante.cl)
No fueron ni las Isapres ni el Gobierno sino el ex jefe de gabinete de la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas durante el Gobierno de Sebastián Piñera, Félix León Morales, que en su calidad de abogado y afiliado a una Isapre presentó un recurso de “aclaración, rectificación o enmienda” respecto al fallo […]
Cancillería evaluó que la normalización de las relaciones diplomáticas con el régimen de Nicolás Maduro son necesarias también para descomprimir la crisis migratoria en Chile. Desde 2018 que Santiago no contaba con un embajador en Caracas.
Es imperioso encontrar una salida. No creo que el Gobierno del Presidente Boric esté en condiciones de resistir una crisis social asociada al quiebre de una o más Isapre. Y dado que está instalado que el fallo requeriría de una ley para cumplirse, para las Isapre es fuerte el incentivo para no ayudar a encontrar […]
El exministro de Defensa de Michelle Bachelet sale al paso por la polémica detrás de la declaración de un regimiento del Ejército como monumento histórico, en medio de la conmemoración por los 50 años del Golpe. En la institución castrense alertaron sus molestias a la ministra Maya Fernández, quien a su vez tuvo que conversar […]
La minuta de la Secretaría de Comunicaciones, a cargo de Pablo Paredes y dependiente del ministerio de Camila Vallejo, fue enviada a parlamentarios oficialistas y es una suerte de guía para lo que tienen que resaltar los voceros en algunos temas incómodos para La Moneda. Del proyecto de usurpación de propiedades, aprobado por el Senado, […]