Panorama general. Este domingo la izquierda pasó por su peor derrota desde el retorno a la democracia. Las dos listas del oficialismo alcanzaron solo un 37,53% de los votos, por debajo del 38,14% que aprobó el proyecto de nueva Constitución de la Convención en el proceso anterior, hasta entonces el resultado más bajo desde los gobiernos de la Concertación y la Nueva Mayoría.
Apruebo Dignidad se impone. Unidad para Chile (FA-PC-PS-PL) se logró posicionar como la segunda lista con más candidatos electos. Seis de esos 17 escaños serán ocupados por el Socialismo Democrático, lo que deja a Apruebo Dignidad con 11 asientos en el Consejo Constitucional, aunque sin los 21 asientos que requerían para tener poder de veto.
El PPD en problemas. El PPD fue probablemente el principal rostro visible de la derrota de la centroizquierda. La idea de construir una alternativa política por el centro, perfilando sus diferencias con el FA-PC, no tuvo eco en las urnas y dejó en una posición muy difícil a la presidenta de la colectividad, Natalia Piergentili, quien, a su vez, no logró ser electa como consejera en la Región Metropolitana. José Toro, secretario general del PPD, planteó la semana pasada a Ex-Ante lo siguiente: “Si desde el partido no sacamos ninguno (candidato), nos obliga como directiva a renunciar”.
¿Sumar a la DC?. En este contexto, donde la supervivencia electoral se transformó en una prioridad, sucedió la noche de este domingo una escena inimaginable para el FA-PC.
La gran interrogante. Si en la Convención Constitucional el FA y el PC articularon la propuesta de nueva Constitución, esta vez no está claro qué hará la izquierda ante una hegemonía de republicanos en el Consejo. La gran duda pasa por la posibilidad de que terminen rechazando en el plebiscito de diciembre, un tema sensible para La Moneda.
El presidente del PC Guillermo Teillier dio una clara señal en esa línea, cuando, tras votar este domingo, sostuvo que “elegir el Consejo Constitucional es un deber, después se verá qué es lo que pasa”. Su par de RD, Juan Ignacio Latorre, había dicho días atrás que “el peligro está en que si la derecha más la extrema derecha suman 3/5, el texto quede peor que la Constitución del 80 y eso es intragable para la izquierda y yo creo que para mucha gente… O sea, arriesga volver a rechazarse el texto”.
Para seguir informado sobre el proceso constitucional, clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
Desde el Ministerio del Trabajo señalaron la tarde de este martes que el decreto de la renuncia del ex subsecretario Christian Larraín “comenzó a tramitarse el lunes 29 de mayo, día en que, al ver las declaraciones del ex subsecretario en medios de comunicación, las funcionarias afectadas formalizaron sus denuncias”. La noche anterior, la ministra […]
Entonando el himno nacional y con aplausos, el pleno de la Comisión Experta concluyó este martes un anteproyecto de 14 capítulo y 128 páginas, con el cual trabajará como base el Consejo Consitucional a partir del 7 de junio, cuando comience la segunda etapa de este nuevo proceso. La Comisión tardó 85 días en llegar […]
En el encuentro de 11 países mandatarios sudamericanos, Lula da Silva buscaba reafirmar el liderazgo de Brasil en el continente y retomar la influencia de su país en Venezuela. Sin embargo, el exceso de entusiasmo con Maduro, al punto de calificar su régimen como democrático, opacó esas metas y desató una serie de críticas internas […]
Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]
Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]